Guia 6
Guia 6
Guia 6
Escuela España
Punta Arenas
Asignatura : Educación Matemática.
Unidad 1 : Números y Operaciones
Curso : Quinto Básico A yB
Docente : Iris Mernez – Ximena Moris
Nº de clases : 75 horas pedagógicas
Periodo : Marzo-Junio
Obviamente
Abril -mayo OA2:Aplicar estrategias de Aplicar, determinar, Determinan productos cuando uno de los factores es múltiplo Multiplican números mentalmente: Formativa
cálculo calcular, resolver. de 10, 100 o 1 000. a descomponiendo en dos sumandos uno
mental para la multiplicación: › Calculan multiplicaciones, aplicando mitades y dobles. Por de los factores
› anexar ceros cuando se b aplicando la propiedad distributiva.
ejemplo: 34 · 5 = 17 · 10.
multiplica por un múltiplo de Determinan mentalmente los resultados
10 › Calculan multiplicaciones, aplicando repetidamente dobles de multiplicaciones,
› doblar y dividir por 2 en y mitades. Por ejemplo: 12 · 25 = 6 · 50 = 3 · 100. utilizando resultados de multiplicaciones
forma › Aplican la propiedad distributiva en multiplicaciones, conocidas y la
repetida descomponiendo en múltiplos de 10. Por ejemplo propiedad distributiva.
› usando las propiedades 102 · 4 = (100 + 2) · 4 = 100 · 4 + 2 · 4. Determinan dobles de productos
conmutativa, asociativa y › Doblan multiplicaciones dadas para realizar multiplicaciones. conocidos de manera mental.
distributiva Determinan dobles de productos
Por ejemplo: para calcular 12 x 3, piensan en 6x3 y la
conocidos de manera mental.
doblan. Descubren patrones en multiplicaciones
› Usan las propiedades conmutativa y asociativa para por 9. Por ejemplo,
multiplicar números. descubren un patrón en secuencias.
Calculan multiplicaciones agregando
ceros.
Resuelven problemas mentalmente.
Corporación Municipal de Educación PLANIFICACIÓN DE UNIDAD 2019
Escuela España
Punta Arenas
Usando que: la mitad del doble de un
número da el número,
identifican errores en los cálculos
mentales.
Identifican errores en la aplicación de la
propiedad conmutativa
en los cálculos mentales.
Mayo OA3:Demostrar que Aplicar, demostrar, Aplican redondeo para estimar productos y emplean la Aplican redondeo para estimar productos.
comprende la comprobar, estimar, calculadora para comprobar la estimación dada. Por ejemplo, Argumentan acerca de estimaciones Sumativa y
multiplicación de 2 dígitos por resolver. 42 · 58 ≈ 40 · 60 = 2 400, y usan la calculadora para comprobar realizadas. acumulativa
2 Usan bloques multibase para describir
este resultado.
dígitos: procedimientos que se
› estimando productos › Aplican la propiedad distributiva para multiplicar números. realizan para resolver multiplicaciones.
› aplicando estrategias de Por ejemplo: Usan la propiedad distributiva para:
cálculo mental 12 · 50 = (10 + 2) · 50 = 10 · 50 + 2 · 50 = 500 + 100 = 600. a Ilustrar los siguientes productos en
› usando la propiedad › Usan propiedades del cálculo mental, como las propiedades notación expandida.
distributiva de la adición conmutativa y asociativa, para multiplicar números. Comprueban igualdades relativas a
respecto de la multiplicación Por ejemplo: multiplicaciones y sumas,
› resolviendo problemas aplicando la propiedad distributiva o
25 · 68 = 25 · (17 · 4) = 25 · ( 4 · 17) = (25 · 4) · 17 = 100 · 17
rutinarios y no rutinarios, dobles de productos.
aplicando el algoritmo = 1700. Comprueban, aplicando la propiedad
› Muestran los pasos que se debe dar para multiplicar números distributiva y doble de
de dos dígitos por 11, 12, … 19, usando bloques de base productos,
diez, y registran el proceso simbólicamente. Identifican qué se está calculando con las
› Resuelven multiplicaciones en el contexto de problemas operaciones.
rutinarios y no rutinarios, usando el algoritmo de la Resuelven problemas rutinarios y no
rutinarios relativos a cálculos
multiplicación.
de multiplicaciones.
Encuentran multiplicaciones que deben
satisfacer algunas condiciones.
Elaboran estrategias para encontrar los
factores en
multiplicaciones, y describen el
procedimiento usado.
Corporación Municipal de Educación PLANIFICACIÓN DE UNIDAD 2019
Escuela España
Punta Arenas
Resuelven problemas no rutinarios en que
calculan números
desconocidos que corresponden a
resultados de multiplicaciones.
usan la calculadora para comprobar.
mayo- junio OA 4:Demostrar que Modelar, explicar, Modelan la división como el proceso de reparto equitativo, Interpretan el cociente de divisiones Formativa
comprende la expresar, resolver, usando bloques de base diez, y registran los resultados de cuando resuelven Sumativa
división con dividendos de tres formular. manera simbólica. problemas.
› Explican el resto de una división en términos del contexto. Describen los pasos que dan para realizar
dígitos y divisores de un dígito:
› Ignoran el resto de divisiones en el contexto de situaciones. divisiones, usando
› interpretando el resto Por ejemplo: determinan que 5 equipos de 4 personas cada bloques multibase.
› resolviendo problemas uno se pueden formar con 22 personas.
rutinarios y no rutinarios que › Redondean cocientes. . Interpretan restos de divisiones, usando
impliquen divisiones › Expresan restos como fracciones. barras y cubos de
› Expresan restos como decimales. bloques multibase.
› Resuelven un problema no rutinario de división en contexto, nterpretan restos de divisiones en
usando el algoritmo y registrando el proceso problemas.
Junio- 0A15:Resolver problemas, Expresar, representar, Expresan un problema mediante una ecuación donde la Resuelven ecuaciones de un paso6 Formativa
usando crear, evaluar, resolver. incógnita está representada por una letra. mediante ensayo y error y
ecuaciones de un paso que › Crean un problema para una ecuación dada. usando el modelo de una balanza.
involucren adiciones y › Obtienen ecuaciones de situaciones imaginadas sin resolver Plantean ecuaciones en contextos
sustracciones, en forma la ecuación. geométricos y las resuelven.
pictórica y › Resuelven una ecuación simple de primer grado con una Resuelven problemas, planteando la
simbólica incógnita que involucre adiciones y sustracciones. ecuación correspondiente.
› Evalúan la solución obtenida de un problema en términos Imaginar una situación referida a dinero y
del enunciado del problema. expresarla mediante
› Explican estrategias para resolver problemas, utilizando una ecuación.
ecuaciones. Imaginar una situación en contexto
matemático y expresarla
mediante una ecuación.
Crean problemas asociados a ecuaciones.
Identifican ecuaciones que permiten
resolver problemas.
Corporación Municipal de Educación PLANIFICACIÓN DE UNIDAD 2019
Escuela España
Punta Arenas
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD 2019
Asignatura : Matemática.
Unidad 1 : Números
Curso : 6tos. Ay B
Docente : Iris Mernez –Ximena Moris
Nº Horas : 80 horas
Periodo : Marzo - junio.