Producto 3. Proceso Administrativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROCESO ADMINISTRAIVO

COLEGIO INTEGRAL LINAJE REAL

Carlos Humberto Jaimes Díaz


Código: 2156396
Carlos Andrés Hoyos
Código: 2186105
Estudiantes

Estudiante del Programa Tecnología Empresarial


Instituto Proyección Regional y Educación a Distancia

Jennifer Piñerez Castro


Docente Organización y Empresa

Universidad Industrial de Santander


Fundamentos del proceso administrativo.

El Colegio Integral Linaje Real está ubicado en la Cra 20#70-65 en el barrio


Antonia Santos al sur de Bucaramanga, con número de NIT de la empresa:
37753596-3 y número de teléfono 6472680 dirigido por la directora Ledys
Yasmin Castro quien nos concedió el tiempo para realizar las preguntas en
contexto con la parte de los fundamentos de planeación de su empresa.
En el proceso administrativo se aprecia cuatro fundamentos que toda empresa
de llevar a cabo y ser orientado por estos, lo cuales son: planeación,
organización, dirección y control a continuación veremos algunos de estos en la
empresa o institución educativa Colegio Linaje Real.
1. Planeación: Se encuentra 4 tipos de planeación el cual son el plan
corporativo, el plan táctico, operativo y de contingencia.
1.1 Plan Corporativo: Según la directora del plantel educativo el plan se
realiza a largo plazo durante el años académico con unos objetivos por lograr,
se realiza a comienzo de año junto con el grupo docente para discutir los temas
que se impartirán a los niños durante los cuatro periodos escolares, delegando
comités a cada docente como: comité académico, comité de orden y aseo,
comité cultural y social y comité ecológico, donde se enfoca en el desarrollo de
estrategias que unen la enseñanza con el diario vivir del niño y el entorno
donde vive.
1.2 Plan Táctico: El Colegio Integral Linaje Real está enfocado en aumentar el
cupo de estudiantes para recibir más niños en su plantel educativo en un 20%
durante el periodo del año 2019 y las tácticas que se emplearan son anuncios
por perifoneo de la junta de acción comunal de ese barrio, publicidad como
pendones, volantes, anuncio por televisión del canal comunal del barrio y
manejando descuentos en matriculas.
1.3 Plan Operativo: Para alcanzar los objetivos, la empresa realiza
acercamiento al público mostrando los servicios de calidad que ofrece, para
atraer más clientes promocionándose como una de las mejores instituciones
del sector.
1.4 Plan de Contingencia: En el plan de contingencia se encuentra el manual
de simulacro de emergencia que se realiza periódicamente 4 veces al año
donde los profesores se encuentran capacitados y se les enseña o indican a
los niños como se debe evacuar el plantel, también se encuentran ubicados los
extintores en lugares estrategias aprobado y con su revisión anual y
señalización que indican la salida del personal con salida de emergencia.
Dentro del plan de organización también encontramos: Visión y Misión.

1.5 Visión: El Colegio Integral Linaje Real se visiona constituido como una
excelente alternativa de educación preescolar y primaria formando niñas y
niños integralmente, permitiéndoles que conozcan el amor de Dios y se
fundamenten en sus caminos y principios para lograr un ser armónico,
responsable, con alta autoestima y emprender con gusto por un segundo
idioma, y construir un mundo feliz para consigo mismo, con sus semejantes y
con su entorno.
Guiados por un grupo de maestros preparado intelectualmente y ante todo con
un espíritu dinámico, fraternal, afectivo y comprometido con la educación y
formación de cada estudiante y por familias responsables que motivadas,
trabajan unidas por el bien estar y mejoramiento de la calidad educativa.

1.6 Misión: Colegio Integral Linaje Real tiene como misión contribuir con la
formación de niños y niñas mediante la educación formal en los niveles de
preescolar y primaria como gestor en el desarrollo de actitudes, habilidades y
talentos desde temprana edad para ayudarlos a crecer como personas
integras, mediante enfoques cristianos que contribuyen a su formación
espiritual al rescatar los buenos valores afectivos, morales y sociales.
En su quehacer educativo pretende formar integralmente a sus estudiantes,
ofreciéndoles experiencias vivenciales, significativas y pedagógicas que les
permita desarrollarse en el área cognitiva comunicativa, socio afectivo corporal,
ético y artístico generando interés por un segundo idioma (ingles), que
favorezca su desarrollo social cultural y económico de la sociedad en cual se
encentra inmerso mediante el cuidado y disfrute de la naturaleza.
1.7 Objetivos: establecer desde temprana edad una formación en valores
desarrollando las áreas, espiritual, familiar y social, motivando el aprendizaje de
una segunda lengua como herramienta indispensable en la participación y
desempeño en la sociedad, al igual que el cuidado y disfrute de la naturaleza.

Dentro de la institución se puede observar algunas dificultades en lo que refiere


a número de estudiantes que ingresan cada año ya que por situación
económica de los padres les es difícil matricularlos, por lo que se le sugiere a la
gente realizar algún tipo de descuento en el valor de la pensión a las personas
de estratos más bajos.
2. Organización : Dentro de la organización del plantel educativo se organiza
por responsabilidades, a cada profesora como directora de grupo de cada
salón llevando a cabo actividades culturales y lúdicas como caminatas al
parque, salidas recreacionales, espirituales , y patrióticas como el día de la
raza, día del árbol, día de la independencia, y otras fechas que se celebran en
el calendario colombiano, también la capacitación de los docentes que les
permite a los estudiantes la facilidad de aprender en las diferentes áreas del
conocimiento como el inglés, las matemáticas, español, biología y ciencias
sociales que se les transmite por medio de actividades lúdicas didácticas y
pedagógicas para sí alcanzar el mayor nivel de aprendizaje cognitivo en el
estudiante.
Todo esto se logra por medio de los planeadores semanales donde se
plasman los temas que se enseñaran durante la semana.

2.1 Algunos aspectos que se pueden señalar dentro en la empresa son:


-Organización son la distribución de actividades al personal docente
-La comunicación constante de la directora y docentes con los padres de
familia,
-el acompañamiento de la psicóloga en el comportamiento de los estudiantes
-las estrategias que usan los docentes para los niños en preescolar ya hayan
aprendido a leer.

–y la focalización de los docentes para que los niños tengan el gusto de


aprender el inglés.
2.3 Algunas dificultades para lograr en este aspecto de la organización es con
el comportamiento de algunos estudiantes ya que vienen de hogares
disfuncionales lo que permite que el estudiante no pueda avanzar en lo
académico, por eso siempre se mantiene la comunicación con los padres y el
acompañamiento de la psicóloga para ayudar a resolver estas situaciones.

3. Dirección: En cuanto a la dirección la directora del colegio se destaca por


ser destaca por ser una mujer emprendedora y de liderazgo, ya que es una
persona que sabe trabajar en equipo y logra que su personal también lo pueda
hacer, mantenido la buena comunicación que es un factor importante en este
proceso, dando charlas para manejar el estrés, tomando decisiones que afecte
de manera positiva al equipo de trabajo y manejando los conflicto entre el
personal docente, para que haya un mejor ambiente laboral por medio del
dialogo, actividades de integración, intervención y acompañamiento de la
psicóloga.
3.1 motivación: Para mantener la motivación laboral se hace por medio de
reconocimientos por su buena labor y celebrando los cumpleaños de cada
docente, con salidas recreativas para el personal y celebrando fechas
especiales como: día amor y amistad, día de la mujer, día del hombre, día y
navidad.
Dentro de esta área no se aprecian dificultades ya que las que se presenta
como el manejo del estrés son so planteadas y solucionadas por la psicóloga.
4. Control: Para llevar el control de la institución educativa la directora debe
realizar supervisión del trabajo planeado para que se lleven a cabo dichas
actividades y mantener el carácter de líder para que todo pueda salir bien en
todos sus ámbitos como el laboral, educativo y financiero. Ya que en el laboral
debe ser ella quien auspicie un buen ambiente laboral, y también mantener el
control de los estudiantes para ello se aplica el manual de convivencia, el libro
de observador del estudiante y la comunicación hacia los padres para que ellos
también tomen correctivos, en al ámbito financiero debe mantener el control en
pagar las cuentas e impuestos que le fueron establecidos ante la ley y así
mismo realizar los cobros mensualmente de la pensión de los estudiantes.
4.1 Un aspecto importante para destacar es la forma de pago que realiza el
personal docente ya que es de manera directa y en efectivo esto sucede ya
que la empresa es pequeña y aún no cuenta convenio de algún banco.
4.2 La dificultad más clara es la de los padres de familias que son algunos
morosos en pagar la pensión de los niños y esto perjudica un poco a la
directora ya que cuenta con ese dinero para poder cumplir con sus
obligaciones y compromisos.
4.3 Es un caso muy complejo y difícil, se sugiere agotar las instancias posibles
para el logro del pago puntual y pagos atrasados con paciencia y perseverancia
y en tal caso de que suspender las clases al niño y no recibirlo más.

5. Conclusiones
 Se idean planes y programas para lograr los objetivos con eficacia.
 Se establecen prioridades para las tareas y se delegan
responsabilidades.
 Se definen, obtienen y organizan los recursos necesarios para cumplir
con las tareas.
 Se toman decisiones oportunas.
 Se busca en bienestar de los alumnos,
 Se crea relaciones sólidas con el personal administrativo y estudiantes.
 se trabaja con eficacia.
 Se llevan registros financieros precisos y completos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy