Las Reglas Del Chamalongo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LAS REGLAS DEL CHAMALONGO

1. Dos chamalongos montados una sobre otro boca arriba, indica que se avecina un bien
en el camino a través de la prenda de palo monte. Si se montan morochos o dobles, el
bien anunciado se encuentra en la entrada de la casa o el dinero
que espera ha llegado

2. Si al tirar los chamalongos, estos caen montados uno boca arriba y otro boca abajo,
esto indica “Letra Tapada” y tiene como significado: “EXISTE UNA TRAMPA QUE LO VA
PERJUDICAR” y esta posición tapa la visión de la consulta, por lo que se debe hacer una
investigación con determinación: si es del ambiente que lo rodea, si es en el ámbito
laboral, si es una cuestión sentimental, si es por un dinero, si es un bilongo.

3. Si al lanzar los chamalongos, caen montados uno sobre el otro Boca Abajo, vienen
tiempos difíciles a la persona (consultante). Se frotan con cascarilla, luego se le sopla un
buche de caña clara (aguardiente) y se lanzan nuevamente, teniendo en reserva una cosa
delicada por ocurrir (traición, discordia, discusión, malos entendidos, etc…) Se le debe
preguntar al fundamento ¿Qué Quiere? ¿Qué Avisa? ¿Qué está mal hecho? ¿Qué obra
hay que hacer?

4. Si al tirar los chamalongos, estos caen montados uno Boca Abajo y el otro Boca Arriba,
esto indica “letra Tapada” y tiene como significado: “EL IRE ESTA CUBIERTO O
TAPADO” y esta posición tapa la visión de la consulta, por lo que se debe hacer una
investigación con detenimiento: se es el ambiente que los rodea, en el ámbito laboral, etc.

5. Si al tirar los chamalongos, uno queda de canto (parado sobre su borde) indica que una
entidad espiritual se encuentra “PARADA” debido a una grave falta de respeto para el
fundamento o prenda. Aquí se debe investigar uno mismo y buscar la solución con el
Nfumbe. Anuncia también problemas grave de salud, y el fallecimiento de alguien. Si caen
dos, dice que la noticia está en su casa.

6. Si un chamalongo se parte, parar la consulta, despachar al consultante, debe averiguar


que paso con su muerto, ya que hay Kimbisa (trabajo con palos en el monte) grande y el
muerto esta volteado por falta de atención y permitió su caída espiritual.

7. Las letras del chamalongo montadas son neutras y no responden a la pregunta


realizada.
CONCEPTOS DE LAS CAIDAS DEL CHAMALOGOS

SA NTEMBO (ALAFIA): Cuatro Chamalongos Boca Arriba o hablando la cara blanca.


Refrán: Todos Necesitamos el bien, pero no todos sabemos apreciarlo.

Hablando: Mpungo Mama Tengue o Tiembla Tierra (Obatala), Mpungo Lomboán Fula
(Orummila), Ntala Ati Nsamba (los Jimaguas), Cobanyende (San Lázaro).

Es la letra más grande que puede dar el chamalongo. Todo está bien hecho. Hay besar la
estera y decir: Sa Ntembo, Sa Ntembo Ngundi, Sa Ntembo licencia, Sa Ntembo Ndungui,
Sa Ntembo Makutare Tata Bomí. (Sa Ntembo, Sa Ntembo Hijo, Sa Ntembo Permiso, Sa
Ntembo Coco, Sa Ntembo bendígame padre mío).

Significación: Signo de luz, Paz, Bienestar, Abundancia, Bendición, Prosperidad,


Tranquilidad, Positivo, Dice SI a la pregunta efectuada, pero hay que confirmar por ser un
SI condicionado, En este caso hay que repetir la pregunta y la tirada para pedir la
confirmación de Sa Ntembo. Si el Nfumbe o el Mpungo están contentos responde “SA
MANSA”, que es un SI de Nchilako (de Corazón). Si contesta con “SA NTOTO”, señala
una dificultad a ser localizada y resuelta. Si sale “SA TIA”, expresa “algo mal hecho o mal
interpretado” dice NO a la pregunta realizada. Si sale “SA MBASI”, se confirma la
presencia de un Nfumbe pidiendo algo para solucionar. Si se repite “Sa Ntembo”, es Sa
Ntembo lele, confirma el SI con firmeza y anuncia mucha felicidad, abundancia de bienes
por lo que hay que dar las gracias diciendo. Ntándala Tiembla Tierra. (Gracias Obatala)
Ntándala Ntata Nfumbe. (Gracias padre muerto) Ntándala Bomí Nfumbe. (Gracias mi
muerto)
SA NTOTO (ETAWA): Tres chamalongos boca arriba o hablando y uno boca abajo (cara
negra) Refrán: Todo en la vida tiene su oposición. Todas las cosas tienen su sombra. No
hay segundo ni primero. Lo que se te opone tiene que ganarlo para que aumente tu
poder; si lo destruyes no te estorba, pero rebaja tu prestigio.

Sa Ntoto hablando: Mpungo Nkita o Siete Rayo (shango), Mpungo Mama Nganga o
Mamachola (Oschún), Mpungo Ngangumune (Inle), Mpungo Yaya Kalunga o Madre de
Agua (Yemayá).

Significación: Signo de prevalecía de luz, pero con un punto oscuro, el cual


hay que averiguar y que indica que falta algo o que la pregunta no fue efectuada con la
suficiente claridad. Habla de contrariedad hay que tener cuidado con una
dificultad. Enemigo oculto u oposición. “falta algo por hacer”, Dice “Si, es posible”, lo que
se pregunta, pero depende de que se haga una obra que mande el Nfumbe (Muerto). Sa
Ntoto lele: en dos tiros sucesivos sale Sa Ntoto, es un “SI” rotundo, (lo que se sabe no se
pregunta) seguridad. Con Sa Ntembo expresa un “SI” rotundo a la pregunta realizada.
Con Sa Mansa en segunda posición, es una reafirmación máxima del “SI” y todo lo que
expresa el signo en general. Si sale Sa Tia es un “NO” rotundo, concreto a lo que se
pregunta. Con Sa Mbasi, es un “NO” definitivo. Se colocan en agua los chamalones y
después el agua se tira a la calle. Se investigan los caminos de IKU (muerte), ANO
(enfermedad), EJE (sangre), OFO (perdida grande), IRA (tragedia), ONA (cuero, golpes),
EYO (discusiones), IÑA (envidias).

SA MANSA (ELLEIFE): Dos chamalongos boca arriba o hablando y dos boca abajo o
mudos. Refrán: El mucho bien o la mucha grandeza tienen muchos enemigos. No le pida
al Nfumbe más de lo que usted necesita.

Sa Mansa hablando: Lucero (Elegguá), Mpungo Dibudi o Zarabanda (Ogún), Mpungo


Watariambo o Combre Monte (Ochosis), Mpungo Oriyaya (Ozún), Mpungo Ntala Ati
Nsambia (Los Ibeyis).

Significación: Signo mixto, de luz y oscuridad combinado entre sí mismo. Es el signo


maestro del equilibrio entre el fundamente (prenda) y el Tata. Responde un “SI, Firme y
Rotundo” no presente dudas a la pregunta efectuada al fundamento (prenda). Adelante y
atrás: unos ojos van adelante y otros atrás, cuidando, avisando, previniendo. Vida y
muerte andan de la mano, al igual que la alegría y la tristeza, la abundancia y la carestía.
En esta letra hay fijarse muy bien que Mpungo habla. Se la gracias a Nsambia (Ntándala
Nsambia), y se le coloca ofrenda al muerto (addimú al Nfumbe).
SA TIA (OKANA): Un chamalongo boca arriba o hablando y tres chamalongos boca abajo
o mudos. Refrán: Todo lo grande se formó con la ayuda de lo chiquito. Un granito de
arena le molesta para caminar bien al más grande. Todo
el mundo importa, no desprecie a nadie, que usted no sabe quién lo
va a enterrar. Solo no se vive, nadie llega a grande sin la ayuda de
los chiquitos.

Sa Tia: Mpungo Fumándanda Kimpeso (Obba), Mpungo Mama Wanga, Yaya Kengue,
Centella Ndoki (Oya), Mpungo Ntonga Mánba Menga (Naná- Burukú), Mpungo Yaya
Nchila (Yegua), Ñampios (los Espíritus).

Significación: Signo de prevalecía de oscuridad. Dice “NO” a la pregunta efectuada,


anuncia algo malo que puede pasar, es un aviso del fundamento (prenda) hacia persona
de que las cosas no marchan bien. Debe interrogarse de nuevo al oráculo, para averiguar
si el Sa Tia significa solamente NO o si quiere anunciar la presencia de un Nfumbe
(muerto) o dificultad grave. “Hay que echar cuatro poco de agua en el suelo, prenderle
una vela al muerto del consultante y tocar el suelo tres veces”

SA MBASI (OYEKUN): Los cuatros chamalongos están baca abajo. No hablan. Están
Mudos Refrán: A nadie le gusta la muerte.

“Hay que encender una vela al muerto y colocarle una jícara con agua y decir
CHAMALÓN DILANGA FUN GÁN (concha de coco habla claro), hay que investigar si
habla un Mpungo (santo), Ikú (la muerte), un pariente difunto, amigo o
enemigo que anuncia la muerte. Hay que hacerle ebbo de urgencia al consultante.

Sa Mbasi hablando: Mpungo Mama Wanga, Yaya Kengue, Centella Ndoki (Oya), Mpungo
Ntonga Máma Múnga (Naná-Burukú), Los Ñampios (los Espíritus), Mpungo Nkitán kitán o
Cabo E´Guerra (Aggayu-Sola), Ikú (la Muerte).

Significación: En este signo la oscuridad es total, pero es el más brilla, porque


de él nacen las caídas anteriores es llamado Ikú (La muerte). Responde “NO”. Anuncia
muerte, mala situación, malos amigos, traición. El muerto le anuncia algo al que consulta
(averiguar que es, ya que es personal). Si sale Sa Mbasi
lele, Siete Rayos (shango) habla de una persona que está en muy mala situación, hay que
limpiarla enseguida con un gallo negro delante de Lucero (eleggua) y a siete rayos
(shango), darle un gallo rojo al de Ukano Membré ) La Palma Real). Si es una caída
primaria buscado LICENCIA para hablar con el fundamento (prenda), debe hacerse un
acto de conciencia y revisar, para conseguirán que se falló.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy