4 Bombas Hidráulicas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 69

EQUIPOS HIDRÁULICOS

Bombas Hidraúlicas
¿Qué es una bomba Hidráulica?

¿Qué es una Bomba Hidráulica?

Podemos definir una Bomba Hidráulica, como un elemento que efectúa la conversión de la
energía mecánica, procedente de un motor, en energía hidráulica del liquido que se
bombea.

Energía Mecánica  Bomba Hidráulica  Energía Hidráulica

Es importante indicar que una bomba, sea del tipo que sea, no puede por si misma
generar (y de hecho no genera) ninguna presión. La presión se produce en el circuito
cuando al fluido encuentra resistencias (pérdidas de carga, fuerzas o pares) que
vencer.

Bomba Hidráulica SIN CIRCUITO Hidráulico  NO HAY PRESIÓN


Bomba Hidráulica CON CIRCUITO Hidráulico  HAY PRESIÓN
¿Qué es una bomba Hidráulica?

¿Qué es una Bomba Hidráulica?

Estrangulando la salida de una bomba, la presión del fluido alcanzará valores tales
que provocará el paro del motor de arrastre o la rotura de cualquier órgano de la
bomba.
Por lo que respecta al caudal, es constante (para un régimen de velocidad
determinado) en las bombas de caudal fijo, y variable desde cero a un caudal
máximo, en las de caudal variable.
Los parámetros que caracterizan a una bomba son:

Caudal Nominal
Presión de trabajo
Velocidad de giro
¿Qué es una bomba Hidráulica?

Versiones en engranajes, pistones en línea, pistones acodadas y paletas.


Tipos de Bombas Hidráulicas

Tipos de Bombas Hidráulicas

Como hemos comentado anteriormente, los parámetros que caracterizan o definen a


una bomba son:

Caudal Nominal
Presión de trabajo
Velocidad de giro

Es muy importante atender a los valores dados por el constructor (en general muy
optimistas) y mantenerse siempre por debajo de esos límites ya que la vida de la
bomba es dependiente de ellos
Bombas de Engranajes

Las Bombas de Engranajes son las más extendidas actualmente, pues debido
al perfeccionamiento de los procesos de mecanizado, son baratas y pueden
superar los 250 Kg/cm2 de presión de trabajo en pico.

Estas bombas están formadas por dos piñones de igual número de dientes (que
engranan entre sí) y van alojados sobre el bloque de fundición.
Bombas de Engranajes
Bombas de Engranajes

Ambos piñones giran sobre unos


casquillos de bronce que ajustan
sobre sus ejes para evitar fugas.

Debe cuidarse al máximo el ajuste


entre los dientes, así como de estos
y el cuerpo de fundición puesto que
cualquier fuga, origina pérdidas de
presión y de caudal.
Bombas de Engranajes

• Trabajo a alta presión (hasta 250 bares en pico) y altas


velocidades (2.000 RPM)
• Funcionamiento silencioso.
• Bombas bidireccionales.
• Amplia gama de caudales.
• Bomba de alto rendimiento.
• Precio Competitivo.
• Recomendada para basculantes, grúas portacoches
(grandes y pequeñas), ganchos y grúas pequeñas, etc…
Bombas de Pistones en Linea

Estas bombas se caracterizan puesto que los pistones se encuentran en


paralelo al eje de accionamiento, el cual ataca sobre la excéntrica, en cuya
base oblicua, apoyan las cabezas de los pistones
Bombas de Pistones en Linea

VENTAJAS de las Bombas de Pistones BZ

• Bomba de pistones en línea.


• Trabajos a presiones elevadas (hasta 300 bares)
• Velocidades medias (1.200 RPM)
• Amplia gama de caudales (Desde 12 a 100 litros).
• Recomendada para basculantes.
• Bomba bidireccional.
• Bomba NO autoaspirante, debe colocarse por debajo del nivel del depósito.
• Disponible también en dos caudales (50/50, 60/30 y 60/40)
Bombas de Pistones en Linea

INCONVENIENTES

• Como principal inconveniente, tenemos que se trata de una bomba


demasiado ruidosa en algunos cambios. Esto se debe a que el traqueteo de
los pistones de la bomba se copia a la caja de cambios produciéndose un
nivel de ruido elevado.
Bombas de Pistones en Linea
Bombas de Pistones F1/F1+

BOMBAS VOLVO F1

• Trabajos a muy altas presiones (350 bares)


• Altas revoluciones de funcionamiento.
• Amplia gama de caudales.
• Alto Rendimiento.
• Recomendada para todo tipo de aplicaciones.

BOMBAS VOLVO F1+

• Inclinación de la carcasa de 45º.


• Carcasa enteriza.
• 6 pistones en lugar de 5.
• Menor pérdida de rendimiento.
• Menor nivel de ruido.
• Menor tamaño, facilitando el montaje.
• Menor peso al tener menor tamaño.
Bombas de Pistones F1/F1+
Bombas de Pistones F1/F1+
Bombas de Pistones F1/F1+
Bombas de Pistones F1/F1+
Bombas de Pistones F1/F1+
Bombas de Pistones F1/F1+
Bombas de Pistones F1/F1+
Bombas de Pistones F1/F1+
Bombas de Pistones Doble Caudal

En los vehículos con varios tipos de equipo hidráulico, utilizar una bomba grande de
caudal fijo no suele ser la mejor solución. En efecto, algunos componentes del
equipo trabajan a demasiada velocidad mientras que otros van demasiado despacio
o se genera demasiado calor.

Una Bomba de Doble Caudal es la mejor solución, tanto técnica como económica.
Bombas de Pistones Doble Caudal F2

Las Bombas de Doble Caudal están disponibles en versión de dos caudales grandes
idénticos o con un pequeño caudal y un gran caudal.

Está última versión puede proporcionar tres caudales diferentes: gran caudal,
pequeño caudal y caudal combinado.

Cuando se requieren niveles de presión diferentes, el caudal y la presión se pueden


combinar para un aprovechamiento máximo del par de la toma de fuerza permitido.
Bombas de Pistones Doble Caudal

Las Bombas de Doble Caudal las hay disponibles en los siguientes caudales:

- Bomba F2-42/42
- Bomba F2-53/53
- Bomba F2-55/28
- Bomba F2-70/35
- Bomba F2-70/70
Bombas de Pistones Doble Caudal
Válvulas By-Pass
Válvulas By-Pass

Las válvulas by-pass se utilizan


principalmente:

- Cuando la bomba se mueve


directamente desde una toma de
fuerza a motor.
- Cuando queremos interrumpir el
movimiento del circuito hidráulico
mediante una tecla eléctrica.
Válvulas By-Pass
Válvulas By-Pass
Bombas de Caudal Variable

Características

• Presiones de hasta 350 bar.


• Acoplamiento compacto.
• Bajo nivel de ruido.
• Eje estriado DIN 5462.
• Brida de montaje ISO 7653-1985.
• Menos energía, menos combustible,
menos calor.
• Alta relación potencia/peso.
• Compacta y ligera.
• Gran fiabilidad y continuidad de
funcionamiento.
• Adecuada para todos los sistemas de
detección de carga “Load Sensing”.
• Autoaspirante.
Bombas de Caudal Variable

Gran ángulo: Diseño compacto


Gracias a su diseño, la bomba admite un gran ángulo (20º)
entre el pistón de deslizamiento y el platos oscilante por lo
que es compacta y de reducidas dimensiones exteriores.

Montaje en tándem
El eje de la VP1 permite su montaje en tándem con una segunda bomba, una directamente a
continuación de la otra. La VP1 admite también el montaje en tándem con una bomba de caudal
fijo F1.

Soporta cargas exteriores sobre el eje Larga duración


Los rodamientos de rodillos para aplicaciones La VP1 se ha diseñado para camiones con
pesadas permiten absorber las fuerzas radiales que sistemas hidráulicos LOAD SENSING por lo
inciden sobre el eje, haciendo posible el montaje de que es a la vez robusta y simple, con pocas
un engranaje directamente sobre el eje sin piezas móviles. El resultado es una bomba
necesidad de rodamientos suplementarios. fiable con una larga duración de servicio.
Bombas de Caudal Variable

Alto grado de rendimiento total


Sus exclusivos detalles de diseño, como los pistones con patines de deslizamiento y la placa
flotante de válvulas, reducen al mínimo las pérdidas mecánicas y las fugas en el interior de la
bomba, con lo que se consigue un grado de rendimiento total muy elevado.
Drenaje interno
La VP1 tiene drenaje interno. No se necesitan conexiones exteriores de drenaje, con lo que se
reduce el riesgo de fugas.

Placa de Válvulas Flotante


El diseño de la VP1 incluye lo que se llama una placa de válvulas flotante. Esto significa que la
place de válvulas “flota” sobre cinco émbolos. El resultado que se obtiene es un funcionamiento
más silencioso con unas fugas internas menores y un elevado rendimiento volumétrico.

Placa de Válvulas Flotante


La placa de retención está realizada con un diseño para aplicaciones extra pesadas que le
permiten soportar altas velocidades. La placa de retención en combinación con el elevado
rendimiento volumétrico hacen que la bomba sea autoaspirante, incluso en los casos en que se
instala por encima del nivel del fluido del depósito hidráulico.
Bombas de Caudal Variable

1. Control.
2. Pistón de desplazamiento.
3. Tornillo de Ajuste para LS.
4. Tornillo de ajuste para la
Válvula de Presión.
5. Plato oscilante.
6. Rodamientos de rodillos
cónicos.
7. Tapón purgador.
8. Testigo de fuga por retenes.
9. Rodamiento de agujas.
10. Placa de Válvulas.
11. Barril de Cilindros.
12. Carcasa porta barril.
13. Pistón con émbolo.
14. Ajuste del pistón.
15. Placa de retención.
16. Carcasa porta rodamientos.
17. Tapón purgador.
18. Rodamiento de rodillos.
19. Guía porta retenes.
20. Eje
Bombas de Caudal Variable

La VP1 suministra a los sistemas LOAD SENSING la cantidad de fluido exactamente necesaria en el momento
preciso. Esto significa que el consumo de energía y la generación de calor se reducen drásticamente en
comparación con la utilización de una bomba de caudal fijo en un mismo sistema. En el Diagrama 2 se muestra
como se reducen las pérdidas con una bomba de caudal variable.

DIAGRAMA NÚMERO 1 DIAGRAMA NÚMERO 2


Sistema de caudal constante con la bomba Sistema LOAD SENSING con VP1
de caudal fijo (también aplicable al caso de
un LOAD SENSING con bomba de caudal
fijo y válvula de descarga).
Bombas de Caudal Variable

Sentido de Giro
La bomba VP1 NO es bidireccional, lo que significa que no se puede cambiar su sentido de giro. Es necesario
indicar el sentido de giro deseado a la hora de hacer el pedido de la misma.

Sentido de Giro a IZQUIERDAS Sentido de Giro a DERECHAS

El sentido de giro se indica por medio de una flecha en el lateral de la carcasa de la bomba.
Fallos más comunes…

RUIDOS
CAUSA SOLUCIÓN
• Exceso de Tolerancia. Comprobar el juego de
engranajes.
• Aspiración pequeña. Aumentar el diámetro.
• Filtro Sucio. Limpiar o cambiar.

LA BOMBA NO RESPONDE O RESPONDE TARDE


CAUSA SOLUCIÓN

• Presión insuficiente en la válvula. Usar un manómetro para ajustar


la presión.
• Bomba está dañada. Reparar o reemplazar.
• Aire en el circuito. Purgar el sistema.
Fallos más comunes…

EL ACEITE SE CALIENTA MUCHO


CAUSA SOLUCIÓN
• Exceso de presión en el circuito. Conectar regulador de presión.
• Cantidad de aceite muy justa. Instalar un enfriador.
• Insuficiente aceite en el circuito. Recalcular el circuito.

NO FUNCIONA CORRECTAMENTE
CAUSA SOLUCIÓN

• Circuito Neumático. Comprobar presión de aire (7 - 8


bares)
• Accionamiento Mecánico. Comprobar el cable.
• Circuito de Vacío. Comprobar el circuito de vacío.
Fallos más comunes…

Rotura de eje por BLOQUEO de la Bomba


Fallos más comunes…

Estriado COMIDO por arrancadas en carga


Fallos más comunes…

Tapa y Barril arañados por CONTAMINACIÓN


Fallos más comunes…

Tapa y Barril arañados por CONTAMINACIÓN


Fallos más comunes…

Tapa y Barril arañados por CONTAMINACIÓN


Fallos más comunes…

NO REVISION de una instalación tras una avería


Fallos más comunes…

NO REVISION de una instalación tras una avería


Fallos más comunes…

Cambio del Sentido de Giro INCORRECTO


Fallos más comunes…

Cambio del Sentido de Giro INCORRECTO


Fallos más comunes…

Deterioro de la Bomba por CAVITACIÓN


Fallos más comunes…

Deterioro de la Bomba por CAVITACIÓN


Fallos más comunes…

Tapa y Barril arañados por CONTAMINACIÓN


Fallos más comunes…

Dimensionamiento INCORRECTO de las mangueras


Fallos más comunes…

Dimensionamiento INCORRECTO de las mangueras


Fallos más comunes…

Superar las PRESTACIONES de la Bomba


Fallos más comunes…

Superar las PRESTACIONES de la Bomba


Fallos más comunes…

Superar las PRESTACIONES de la Bomba


Fallos más comunes…

Superar las PRESTACIONES de la Bomba


Fallos más comunes…

Superar las PRESTACIONES de la Bomba


Bombas de Paletas

Las bombas de paletas consisten en un rotor


provisto de 10 o 12 ranuras radiales en las
cuales se introducen las paletas. El conjunto
está alojado en el interior de un estator
ovalado cerrado frontalmente por dos
placas, generalmente de bronce.

El funcionamiento consiste en que entre paleta


y paleta, se arrastra cierta cantidad de
aceite, el cual es aspirado en las zonas de
excentricidad creciente y expulsado en las
de excentricidad decreciente.
Bombas de Paletas
Bombas de Paletas
Bombas de Paletas

Bombas de Paletas SIMPLES


Bombas de Paletas

Bombas de Paletas SIMPLES


Bombas de Paletas

Bombas de Paletas DOBLES


Bombas de Paletas
Bombas de Paletas DOBLES
Bombas de Paletas

Bombas de Paletas TRIPLES


Bombas de Paletas

Bombas de Paletas TRIPLES


Bombas de Paletas

Bombas de Paletas TRIPLES


Bombas de Paletas

Factores que afectan a la vida de la Bomba

• Aceite Hidráulico

– Tiene que tener los aditivos necesarios y una película lo suficientemente fuerte como para
mantener una lubricación correcta.

• Alta Temperatura del Aceite

– El excesivo calor afecta directamente a las juntas.

• Juntas

– Las juntas son MUY importantes y han de revisarse con frecuencia y cuidadosamente.
Bombas de Paletas

Factores que afectan a la vida de la Bomba

• Sobrecarga del Sistema y Altas Presiones.

• Lubricación de la Bomba en Aplicaciones Móviles.

• Lubricación del eje de la Bomba en Aplicaciones Móviles.

• Aireación

– Mezcla de aire con aceite, bien por agitación excesiva o por entrada de aire en el sistema.

• Cavitación

– Resultado de un suministro limitado de aceite en la bomba.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy