4 Bombas Hidráulicas PDF
4 Bombas Hidráulicas PDF
4 Bombas Hidráulicas PDF
Bombas Hidraúlicas
¿Qué es una bomba Hidráulica?
Podemos definir una Bomba Hidráulica, como un elemento que efectúa la conversión de la
energía mecánica, procedente de un motor, en energía hidráulica del liquido que se
bombea.
Es importante indicar que una bomba, sea del tipo que sea, no puede por si misma
generar (y de hecho no genera) ninguna presión. La presión se produce en el circuito
cuando al fluido encuentra resistencias (pérdidas de carga, fuerzas o pares) que
vencer.
Estrangulando la salida de una bomba, la presión del fluido alcanzará valores tales
que provocará el paro del motor de arrastre o la rotura de cualquier órgano de la
bomba.
Por lo que respecta al caudal, es constante (para un régimen de velocidad
determinado) en las bombas de caudal fijo, y variable desde cero a un caudal
máximo, en las de caudal variable.
Los parámetros que caracterizan a una bomba son:
Caudal Nominal
Presión de trabajo
Velocidad de giro
¿Qué es una bomba Hidráulica?
Caudal Nominal
Presión de trabajo
Velocidad de giro
Es muy importante atender a los valores dados por el constructor (en general muy
optimistas) y mantenerse siempre por debajo de esos límites ya que la vida de la
bomba es dependiente de ellos
Bombas de Engranajes
Las Bombas de Engranajes son las más extendidas actualmente, pues debido
al perfeccionamiento de los procesos de mecanizado, son baratas y pueden
superar los 250 Kg/cm2 de presión de trabajo en pico.
Estas bombas están formadas por dos piñones de igual número de dientes (que
engranan entre sí) y van alojados sobre el bloque de fundición.
Bombas de Engranajes
Bombas de Engranajes
INCONVENIENTES
BOMBAS VOLVO F1
En los vehículos con varios tipos de equipo hidráulico, utilizar una bomba grande de
caudal fijo no suele ser la mejor solución. En efecto, algunos componentes del
equipo trabajan a demasiada velocidad mientras que otros van demasiado despacio
o se genera demasiado calor.
Una Bomba de Doble Caudal es la mejor solución, tanto técnica como económica.
Bombas de Pistones Doble Caudal F2
Las Bombas de Doble Caudal están disponibles en versión de dos caudales grandes
idénticos o con un pequeño caudal y un gran caudal.
Está última versión puede proporcionar tres caudales diferentes: gran caudal,
pequeño caudal y caudal combinado.
Las Bombas de Doble Caudal las hay disponibles en los siguientes caudales:
- Bomba F2-42/42
- Bomba F2-53/53
- Bomba F2-55/28
- Bomba F2-70/35
- Bomba F2-70/70
Bombas de Pistones Doble Caudal
Válvulas By-Pass
Válvulas By-Pass
Características
Montaje en tándem
El eje de la VP1 permite su montaje en tándem con una segunda bomba, una directamente a
continuación de la otra. La VP1 admite también el montaje en tándem con una bomba de caudal
fijo F1.
1. Control.
2. Pistón de desplazamiento.
3. Tornillo de Ajuste para LS.
4. Tornillo de ajuste para la
Válvula de Presión.
5. Plato oscilante.
6. Rodamientos de rodillos
cónicos.
7. Tapón purgador.
8. Testigo de fuga por retenes.
9. Rodamiento de agujas.
10. Placa de Válvulas.
11. Barril de Cilindros.
12. Carcasa porta barril.
13. Pistón con émbolo.
14. Ajuste del pistón.
15. Placa de retención.
16. Carcasa porta rodamientos.
17. Tapón purgador.
18. Rodamiento de rodillos.
19. Guía porta retenes.
20. Eje
Bombas de Caudal Variable
La VP1 suministra a los sistemas LOAD SENSING la cantidad de fluido exactamente necesaria en el momento
preciso. Esto significa que el consumo de energía y la generación de calor se reducen drásticamente en
comparación con la utilización de una bomba de caudal fijo en un mismo sistema. En el Diagrama 2 se muestra
como se reducen las pérdidas con una bomba de caudal variable.
Sentido de Giro
La bomba VP1 NO es bidireccional, lo que significa que no se puede cambiar su sentido de giro. Es necesario
indicar el sentido de giro deseado a la hora de hacer el pedido de la misma.
El sentido de giro se indica por medio de una flecha en el lateral de la carcasa de la bomba.
Fallos más comunes…
RUIDOS
CAUSA SOLUCIÓN
• Exceso de Tolerancia. Comprobar el juego de
engranajes.
• Aspiración pequeña. Aumentar el diámetro.
• Filtro Sucio. Limpiar o cambiar.
NO FUNCIONA CORRECTAMENTE
CAUSA SOLUCIÓN
• Aceite Hidráulico
– Tiene que tener los aditivos necesarios y una película lo suficientemente fuerte como para
mantener una lubricación correcta.
• Juntas
– Las juntas son MUY importantes y han de revisarse con frecuencia y cuidadosamente.
Bombas de Paletas
• Aireación
– Mezcla de aire con aceite, bien por agitación excesiva o por entrada de aire en el sistema.
• Cavitación