Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
RIEGOS
PENSIONES SALUD
PROFESIONALES
Administrador de
fondo de pensiones Entidades Administradora de
A.F.P promotoras de salud riesgos profesionales
E.P.S A.R.L
Instituciones
prestadoras de salud
I.P.S
Modifica los principios de la ley 100 de 1993 adicionando algunos y mejorando los
existentes.
Ley 1751 de 2015
Modifica:
El Pos: Mi Plan
Fosyga: Saludmia
Decreto 2174 de 1996
Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General
de Seguridad Social en Salud.
ARTICULO 1.-
ARTICULO 2.-
ARTICULO 3.-
ARTICULO 5.-
ARTÍCULO 6.-
ARTICULO 8
ARTICULO 9.-
ARTICULO 10.-
DE LA VERIFICACIÓN. Las Direcciones Territoriales competentes pueden de manera
total o parcial y con la periodicidad que lo determinen, verificar el cumplimiento real y
efectivo de los requisitos esenciales vigentes.
ARTICULO 11.-
ARTICULO 12.-
Las disposiciones del presente Decreto se aplicar n a todas las Personas Naturales y
Jurídicas, que integran el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Parágrafo 1. Para efectos del presente decreto se asimilan a las Entidades Promotoras de
Salud, las Administradoras del Régimen Subsidiado, las Entidades de Medicina Prepagada,
las Entidades Adaptadas, las entidades a las cuales se refiere el artículo 279 de la Ley 100
de 1993 y todas las organizaciones que actúen como tales en el Sistema General de
Seguridad Social en Salud.
Garantizar par metros mínimos de Calidad de la Atención en salud, como punto de partida
en el proceso de mejoramiento continuo de los Servicios de Salud.
Promover el desarrollo de una Cultura de la Calidad entre las personas y entidades que
conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Fomentar la sana competencia entre las Entidades Promotoras de Salud y las que se
asimilen y entre los Prestadores de Servicios de Salud, sobre la base de la Calidad en
beneficio de los usuarios del Sistema.
Estimular el desarrollo de un Sistema de Información sobre la Calidad, que facilite la
realización de las labores de auditoría, vigilancia y control y contribuya a una mayor
información de los usuarios.
Las Entidades Promotoras de Salud y las que se asimilen, y los prestadores de servicios de
salud son responsables de la Calidad de la atención en salud de su población afiliada y
usuaria, en el marco de las obligaciones que les asigna la ley; sin perjuicio de las
responsabilidades propias de los demás integrantes del sistema.