Gadf-M-006 Programa de Gestion Documental Final Calidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.

DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –


EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

ACTIVIDAD 5 – Grupal “Cine Foro”


Competencias:
Analizar casos, situaciones o ideas de negocios que hayan sido llevadas al cine
(documentales, largometrajes, cortometrajes, películas) que representan las buenas
prácticas o estrategias de administración (en este caso de EMPRENDIMIENTO) en
las organizaciones y son ejemplos del management actual.

Estimad@s estudios@s.
En los siguientes equipos de trabajo serán compuesto por doce (12)
estudiosos donde 10 realizaran la parte temática, 1 líder y el otro
administrador del sitio web o blog seleccionado:

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3


Diana Lizeth Perez
Alexander Narvaez Forero Sandra Milena Veloza Moreno
Contreras
Cesar Augusto Garcia Wendy Viviana Huerfano Fabio Andres Garcia
Gaitan Caballero Rodriguez
Heidy Johana Gonzalez
Daniel Villarreal Angel Yonatan Ismael Ortiz Cruz
Jimenez
Diana Katerine Galeano
Angie Lorena Lamus Morales Jonathan Camilo Perez Diaz
Cordero
Johan Sebastian Granda
Edwin Alfonso Viasus Mora Nicolas Villalobos Luna
Rodriguez
Jorge Enrique Posada Andrea Viviana Santana
Monica Marcela Pinzon Garzon
Bermudez Martinez
Jose Eduardo Obando Cristian Fernando Valero
Walter Ferney Bautista Herrera
Turizo Romero
Laura Alejandra Fernandez
Wilker Norvey Poveda Ramirez Elizabeth Castillo Mejia
Torres
Leidy Yineth Rodriguez Gabriel Gustavo Hernandez
Yipsy Minelly Matallana Lozada
Martinez Herrera
Michael Andres Velasquez Angelica Maria Castellanos Heiver Duvan Vargas
Rodriguez Mejia Ramirez
Orjuela Jaimes Angie Heli Plutarco Santamaria
Daniela Isabel Nuñez Villamizar
Julieth Borja
Rojas Prada Henderson Diana Carolina Rodriguez Jimmy Sebastian Calderon
Fabian Ramirez Muñoz

GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6


Juan Sebastian Calceto
Karen Viviana Ruiz Julio Santiago Rincon Perez
Pineda
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

Karen Johana Sanchez Sara Janeth Medina


Mario David Ayala Collantes
Urrego Figueredo
Sebastian Adolfo Ramirez Almeyda Bayona Miguel
Laura Yaned Esparza Laiton
Fonseca Sneyder
Luz Angelica Rojas Gutierr Sherley Stefeannia Montaña
Brinnel Archbold Forbes
ez Muñoz
Carlos Federico Prias
Sergio Ramirez Calvera Tatiana Calderon Rubiano
Caballero
Tatiana Andrea Oviedo Wilson Alejandro Gonzalez
Daniela Marquez Saavedra
Castillo Gaitan
Yhonatan Ferney Rivera
Adriana Maria Bolivar Montoya Diana Paola Piñeros Borbón
Diaz
Daniel Mauricio Aguirre Diana Yurany Gonzalez Diego Alejandro Rodriguez
Avellaneda Tibaquira Giraldo
David Santiago Gomez Francis Valentina Aldana
Eidy Yoreli Alba Colina
Moreno Amaya
Enna Julieth Sanchez Gomez Higuera Ivonne
Karen Lorena Guevara Zamora
Rodriguez Melisa
Jorge Andres Delgado
Heidy Yurani Ariza Gonzalez Lida Natalia Rueda Silva
Torres
Jose Guillermo Cruz Juan Rodolfo Quintero
Maria Alejandra Yopasa Garcia
Arevalo Carvajal

GRUPO 7 GRUPO 8 GRUPO 9


Liseth Jessenya Suarez Jennifer Katherine Jimenez
Lizeth Yuliana Henao Cely
Rivera Jimenez
Maryori Vanesa Florez Juliana Andrea Arias
Luisa Fernada Devia Ruiz
Zambrano Vargas
Kimberly Alejandra Pico
Oscar Ivan Bueno Villareal Mayra Rocio Lopez Rojas
Carrillo
Paola Alejandra Castillo Nathalia Andrea Rodriguez Maria Alejandra Barragan
Barrios King Montoya
Paula Sofia Peñaloza Maria Camila Delgado
Sebastian Montaño Rodriguez
Burgos Aparicio
Tatiana Carolina Garcia Mario Fernando Cifuentes
Vanstrahlen Perez Juan Davis
Tarazona Riaño
Xiomara Gisela Carvajal Yeimy Natalia Rubiano
Mateo Zapata Angel
Chala Chaparro
Yeison Steven Niviayo
Camila Juliana Ramirez Lee tatiana Portela Ospina
Niviayo
Carlos Leonardo Dominguez Cristian Javier Cuestas
Yesenia Cardenas Mendoza
Morales Pascagaza
Daniela Paola Imbachi Cruz Daniela Mendez Alvarez Andrea Johana Pava Urrutia
Diana Paola Jimenez Cesar Augusto Ramos
Evelin Tatiana Diaz Martinez
Herrera Borda
Cristian Yezid Vasquez
Leidy Tatiana Frías Ramírez Fabio Alexis Rincón Uribe
Tarazona
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

GRUPO 10 GRUPO 11 GRUPO 12


Jeimy Paola Castro Vargas Kelly Johana Clavijo Luengas Maria Nathalia Ayala Torres
John Fredy Romero Mayra Alejandra Zea
Laura Patricia Gomez Barajas
Sanchez Velasquez
Juliana Paola Rubio Angela Maria Landazabal
Neil Tellez Martinez
Delgado Castillo
Sergio Andres Espinel Sergio David Navarro
Fabian Camilo Barinas Cruz
Garcia Giraldo
Yina Lizeth Acosta Ingrith Mariana Medina Sergio Ivan Bernal
Castrillon Rodriguez Santofimio
ALEJANDRA CENDALES Jenifer Cristal Rodriguez William Arnulfo Amaya
ROBAYO Naranjo Morales
Ximena Danicsa Alfonso
Andrea Paola Rincon Lopez Jerson Fabia Ramirez Pava
Salazar
Angie Vannessa Villalobos Andres Camilo Pinzon
John Jairo Pardo Rodriguez
Cañon Pastrana
Angelica Angelica Pulido
Astibel Vanesa Daza Otero Juan Rivera
Junca
Daisy Alejandra Chacon Katherin Marcela Rozo
Daniela Murcia Salas
Lopez Baquero
Deinnys Constanza Patiño
David Fernando Zea Fajardo Kimberly Paola Soler Jaramillo
Ronderos
Diane Stephania Garzón
Geena Paola Perez Hermida Laura Ximena Becerra Rojas
Jiménez

GRUPO 13 GRUPO 14 GRUPO 15


Alejandra Castañeda
Eliana Rocio Pinto Niño Anderson Monroy Vera
Suarez
Jhon Mario Quintero Andres Leonardo Joya Diana Carolina Rodriguez
Vasquez Sanchez Moros
Eder Leonardo Ramirez
Jonathan Camacho Hortua Daniel Fernando Peña Herran
Barrios
Daniela Alejandra Martinez Edwin Camilo Valentin
Julio Cesar Arias Monje
Cabiativa Salazar
Karla Vanessa Ocampo Ginna Paola Retavizca Javier Steven Otalvarez
Arango Gonzalez Muñoz
Jhon Sebastian Muñoz Jefferson Ivan Linero
Laura Nataly Diaz Cardenas
Buitrago Castellanos
Lisbeth Dajana Martinez Luisa Alejandra Velasquez Jose Fernando Muñoz
Marin Sierra Morales
Maria Alejandra Suarez Maria Katherine Muñoz
Juan Felipe Daza Bonilla
Romero Chumbe
William Alexander Moreno Monica Alexandra Vanegas Luisa Fernanda
Londoño Tovar Diazgranados Bernal
Alex Esneyder Castrillon Nancy Viviana Rodriguez Maria Fernanda Rincon
Payares Gracia Alborno
Laura Andrea Martinez Cristian Camilo Espinosa
Sandra Milena Garavito Vargas
Sarmiento Robelto
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

Zaira Carolina Alayon Roa Stefania Gòmez Gonzàez Erika Julieth Lindarte peña

GRUPO 16 GRUPO 17 GRUPO 18


Johanna Andrea Sierra Juan Sebastian Hakspiel Derly Julieth Timote
Zambrano Saens Quezada
Lina Alejandra Betancourt Edna Yamile López
Kevin Kelvin Gonzalez Rivero
Caballero Antolinez
Marcy Alejandra Ovalle Juan Antonio Ladino
Luisa Fernanda Alvira Lozada
Peña Hernandez
Victor Alejandro Arbelaez Luisa Fernanda Tarazona Kiara Alejandra Escobar
Salcedo Buitrago Solano
Wilson Alejandro Gonzalez Isabel Cristina Portillo
Maria Camila Patiño Garcia
Gaitan Aguilar
Yesica Paola Moreno
Mauricio Andres Saenz Joya Jardy Karina Bernal Vargas
Ramirez
Adriana Carolina Bejarano Paola Andrea Duarte Leidy Natalia Sanabria
Barbosa Cristancho Macana
Carlos Steven Cagua Wilmer Alexander Benavides Lina Marcela Nuñez
Vargas Santamaria Maestre
Xiomara Victoria Mejia
Daniela Acevedo Guerrero Alejandra Romero
Gomez
Daynel Enith Jaramillo Ana Gabriela Acevedo Camila Andrea Alvira
García Pedreros Lozada
Diana Paola Rodriguez Erika Julieth Rangel
Asdhar Rocio Alonso Suarez
Pineda Calderon
Jenifer Daniela Grimaldo Ivan Guillermo Guerrero
Camilo Aranzazu Perez
Molina Pinzon
Luis Albaro Gonzalez Sandra Patricia Murillo
Richard Brandon Leon Aza
Gonzalez Barrios

Deben buscar una película, film, largometraje, documental o cortometraje el


cual refleje o represente un caso exitoso de EMPRENDIMIENTO, un ejemplo
digno de ser emulado en el ámbito empresarial, esto puede verse en
componentes como (1) espíritu empresarial, (2) idea de negocio, (3)
creatividad e innovación, (4) proyecto de vida, (5) plan de marketing y ventas,
(6) plan financiero, (7) plan de producción/operación, (8) plan administrativo,
(9) plan tecnológico y (10) plan ambiental.

Es importante indicar que ningún equipo o grupo puede presentar una misma
película, así que para evitar la duplicidad de films, un miembro del equipo debe
indicar por el foro de la actividad 5 el nombre de la película o film
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

seleccionado, así los demás estarán informados y se evitará cualquier


situación o conflicto en este aspecto.

1. A la película o film seleccionado deben realizar el siguiente análisis:


 Título de la película
 Año en que fue lanzada
 Años en que se desarrolló el trama de la película
 Nombre del director
 Hoja de vida del director (otros trabajos)
 Nombres de los actores principales
 Género
 Contexto histórico, político y legal, económico, social y cultural, tecnológico,
ambiental y geográfico en que se desarrolla la película o film.

 Explicar y argumentar ampliamente por qué dicha película o film representa


un caso ejemplarizante en el ámbito de EMPRENDIMIENTO.
 Desde la perspectiva académica (futuro profesional), ¿Que lección de vida
les deja la película como futuro emprendedor (Entrepreneurship)? ¿Qué
reflexión les deja esta película? ¿Que aprenden de ella? ¿Qué moraleja o
aprendizaje les deja para su vida personal y futuro profesional?
 ¿Cómo con esta película se puede aconsejar a los espectadores sobre
buenas prácticas emprendedoras?
 Explica aquellas escenas o situaciones del film donde se revelan cada uno
de los temas asignados a las personas del grupo (1) espíritu empresarial,
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

(2) idea de negocio, (3) creatividad e innovación, (4) proyecto de vida,


(5) plan de marketing y ventas, (6) plan financiero, (7) plan de
producción/operación, (8) plan administrativo, (9) plan tecnológico y
(10) plan ambiental.) en las cuales se evidencia el análisis.

2. Presentar el anterior análisis de la película a través de una herramienta


para crear páginas web o blogs (se recomienda wix y/o blogger. Ver tutoriales
adjuntos).

a. El blog o página web debe ser lo más creativo y dinámico posible


teniendo en cuenta la temática de la asignatura, para ello debe contener
fotos, tráiler de la película o la película o film completo, ilustraciones en
cuadros o imágenes, etc. Todos los requerimientos anteriores deber ir
adecuadamente referenciados con las normas APA.
b. Deben nombrar un líder de grupo y un responsable del sitio web o blog
encargado del diseño, mantenimiento y actualización.

3. Publicar el link de su página web o blog en el foro de la Actividad 5 y en el


grupo de Facebook, “Administración, Emprendimiento y Mercadeo”
(https://www.facebook.com/groups/1640432762840589/).

4. Realizar la publicación, divulgación, promoción y comunicación de su


página web o blog en el anterior grupo de facebook (“Administración,
Emprendimiento y Mercadeo”) con el fin de que tenga engagement
(interacción) y se vea reflejado el número de seguidores, likes, comentarios
sustentados, reacciones, publicaciones compartidas, twitts, retwitts y
hashtags (#UMBVIRTUAL). La evidencia de este aspecto debe verse en
pantallazos o recortes de imagen (hasta el 09 de mayo) donde muestre lo
anterior y subirlo al foro de la actividad 5.
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

CRITERIOS VALORACIÓN DESCRIPCION


Análisis de la Se evalúa la realización del análisis completo
película y (10 temáticas) de la película seleccionada con
3.0
Trabajo en cada uno de los elementos o puntos
equipo. solicitados en la descripción de la actividad.
La presentación del análisis de forma
interactiva o dinámica permite la generación
Diseño y uso de de competencias y habilidades para el
página web o 1.0 desempeño informático en la web y
blog posibilidades de mejores conocimientos para
el desempeño laboral bajo el esquema de
educación digital.
El participar en las redes sociales o foro con el
desarrollo de la actividad permite la
Publicación del
retroalimentación y compartir con los demás
link en el grupo 0.5
compañeros el fruto de su trabajo, además de
de Facebook
buscar la conectividad y masividad con las
nuevas tecnologías.
Manejo de
publicación en Se tendrá en cuenta la cantidad de
redes sociales 0.5 seguidores, likes, publicaciones compartidas,
(Facebook y twitts, retwitts y/o hashtags, con que cuente su
twitter) presentación en las redes sociales.
TOTAL NOTA 5,0

INCENTIVO:
Un jurado evaluará el desarrollo de las actividades y escogerá la mejor
publicación que cumpla con los parámetros anteriores el día 10 de mayo
a las 8AM. Se notificará e invitará al grupo ganador para que presente
su actividad en la jornada - Semana de la Virtualidad (la cual está
programada con base en el cronograma de actividades, entre el 11 y 13
de mayo, se les confirmará la fecha, lugar y hora en los próximos días).
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

Cada integrante del grupo ganador tendrá derecho a que se le cambie


la calificación más baja obtenida en una de las actividades de foro o
tarea que equivalen al 10% y anteriormente desarrolladas en la
asignatura.

LINEAMIENTOS PARA LAS ENTREGAS:


(Entregar en la plataforma en la Actividad 5.)

Primera entrega:
Hasta el 10 de mayo hasta las 8AM. Para todos los grupos que quieran participar
para ganar el incentivo. Se recibe el cumplimiento de los puntos 1, 2 y 3. Para que
el jurado haga su elección.
No se darán plazos adicionales para participar por el incentivo.

Segunda entrega:
Hasta el 23 de mayo hasta las 8am (de la mañana). Todos los grupos con el
cumplimiento de todos los puntos (1, 2, 3 y 4). Sin derecho al incentivo.

RECURSOS:
 PDF’s del curso.
 Bases de datos de la UM.
 Material complementario.
 Internet, YouTube, Tutoriales de wix y blogger.

Si tienen dudas o inquietudes pueden hacérmelas saber a través de los medios de


contacto disponibles en el horario de lunes a viernes de 8 am a 12m, de 1pm a 5pm.
Los sábados de 8am a 12m.
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

PELICULAS A SELECCIONAR
1. Red Social (The Social Network)
“No fue ninguna sorpresa que esta cinta fuera un éxito en taquilla cuando salió en 2010.
Después de todo, todos querían ver cómo Mark Zuckerberg pasó de ser un estudiante de
Harvard a un joven capaz de lanzar la red social más popular en el mundo.
¿Por qué verla? No tomes en cuenta que estuvo excesivamente dramatizada. La película
les da a los espectadores un mejor entendimiento de cómo hacer que una startup tenga
éxito al exhibir algunas cualidades como ser flexible y resistente. Cada vez que veo esta
cinta me motiva a ser un mejor emprendedor.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

2. Ciudadano Kane (Citizen Kane)


“Aunque no seas un emprendedor, tienes que ver esta obra maestra deOrson Wells de
1941. La película toca la vida de un personaje ficticio, Charles Foster Kane, un magnate de
la prensa basado en William Randolph Hearst y su búsqueda por la fortuna y el poder. Al
final, Kane entiende lo que es de verdad importante en la vida.
¿Por qué verla? Aunque lanzar un negocio exitoso es la meta de cada emprendedor, no es
la única meta en la vida.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

3. En busca de la felicidad (The Pursuit of Happyness) - sic. The Pursuit of


Happiness
“Basada en la historia real de Chris Gardner, esta cinta de Will Smith es una de las más
alentadoras y motivadoras para los emprendedores. Si no te provoca nada ver a Chris y a
su hijo luchar para alcanzar sus sueños, entonces probablemente no estés listo para luchar
por tus sueños.
¿Por qué verla? Aunque se quedó sin casa y luchó para proveerle a su hijo, Chris nunca
se rindió para conseguir lo que quería. Esa pasión y sacrificio es algo que cada
emprendedor debe estar dispuesto a dar.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

4. Moneyball: El juego de la fortuna (Moneyball)


“No tienes que ser un fan del béisbol para disfrutar el papel de Brad Pitt como Billy Beane,
el gerente general de los Atléticos de Oakland. Debido a que el equipo no tenía el
financiamiento para gastar en los jugadores, Beane tenía que descubrir una manera única
para competir.
¿Por qué verla? Beane debía ser innovador. Ésa es una de las cualidades más conocidas
de los emprendedores: darse cuenta cómo hacer algo mejor. Beane nunca les hizo caso a
los pesimistas ni abandonó su visión.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

5. Startup.com
“Este documental del 2001 sigue el levantamiento y caída de una prometedora startup
llamada GoveWorks. A pesar de que hubo mucho ruido y financiamiento para la empresa,
los fundadores tuvieron que lidiar con disputas internas y con un crecimiento desmedido.
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

¿Por qué verla? Hay muchas cosas que puedes sacar de esta cinta. Primero que nada,
ilustra lo perjudicial que puede ser cuando los socios no están en la misma página. Otra
lección es saber cómo manejar el presupuesto una vez que aseguraste la inversión.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

6. Destellos de genio (Flash of Genius)


“Greg Kinnear retrata a Bob Kearns, el inventor del limpiaparabrisas. A pesar
de que los fabricantes de Detroit aceptan la idea, Kearns nunca recibe el
crédito por la misma. El resto de la cinta cuenta su batalla contra los
corporativos.
¿Por qué verla? Te ayudará a ver lo importante que es que un producto o servicio mejore
la vida de los demás, a pesar de que no recibas fama y fortuna. Hace hincapié en proteger
la idea y propiedad intelectual.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

7. Steve Jobs: Una última cosa (Steve Jobs: One last thing)
“PBS, cadena estadounidense de televisión pública, sacó este documental poco después
de que Jobs falleciera en 2011. Captura las altas y bajas de uno de los emprendedores más
influyentes que haya existido.
¿Por qué verla? Nunca podrás aprender suficiente de la vida y carrera de este gran
emprendedor.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

8. El Padrino (The Godfather)


“Aquí hay otra película que todos deberían ver por lo menos una vez en su vida. Esta obra
maestra de Francis Ford Coppola de 1972 es una de las mejores películas en la historia
del cine.
¿Por qué verla? Por un momento, olvida el hecho de que es una cinta de crimen organizado.
En lugar de eso, aprende cómo Michael Corleone (Al Pacino) tomó una pequeña parte del
negocio familiar y lo transformó en una de las familias más poderosas e influyentes del país.
El Padrino ilustra perfectamente qué se necesita para llegar a la cima y cómo quedarse
ahí.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

9. Guerras de cerveza (Beer Wars)


“Este documental del 2009 sigue a un grupo de amigos tratando de superar todas las
grandes cervecerías lanzando su propia fábrica de cerveza.
¿Por qué verla? Es retador tener éxito cuando entras a un mercado ya establecido. Sin
embargo, la lección que sacamos de aquí es hacer saber a la audiencia que tu producto
será mucho mejor que el de la competencia.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

10. El llamado del emprendedor (Call of the Entrepreneur)


“Este inspirador documental del 2007 sigue a tres conductores, un banquero, un productor
de leche y un refugiado de China.
¿Por qué verla? Nada se pone mejor que ver a estos tres hombres de diferentes partes del
mundo arriesgar todo para seguir sus sueños. Si ellos puedes ¿por qué tú no?.”
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

11. Coctel (Cocktail)


“Otra película de Tom Cruise. Este es un placer culposo de 1988 en el que seguimos a
Brian Flanagan en su viaje para abrir su propio bar, a pesar de todos los obstáculos del
camino.
¿Por qué verla? Para empezar, es divertida. Pero, como emprendedor, hay muchas cosas
que vas a amar de esta cinta. Flanagan trata de seguir lo que los libros dicen, toma clases
de negocios y lee guías sobre cómo iniciar un negocio exitoso. Pero cuando realmente
aprende algo es cuando se pone detrás de la barra del bar y descubre lo que quieren los
clientes para ser el mejor bartender de la ciudad. También tiene un mentor que no teme
mostrarle los trucos del intercambio así como las dificultades que va a enfrentar.”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

12. Los piratas de Silicon Valley (Pirates of Silicon Valley)


“Para los emprendedores de tecnología o startups, es un referente obligado. La película
cubre los primeros días del principal centro de tecnología de Estados Unidos y el
levantamiento posterior de Bill Gates y Steve Jobs. Con un estilo documental, nos da una
visión interesante de los fundadores de Microsoft y Apple. La cinta ofrece algunos datos no
verídicos —por ejemplo, la descripción del proceso de acuerdo de IBM sobre MSDOS—,
pero aporta mucho en temas de negociación.”
Tomado de: http://www.forbes.com.mx/10-peliculas-que-todo-empresario-debe-ver/

13. Qué bello es vivir (It’s a Wonderful Life)


“La historia de George Bailey, un emprendedor en crisis financiera que a través de la historia
aprende a no rendirse y seguir adelante, a pesar de que su situación era poco prometedora.
El personaje interpretado por James Stewart es un modesto ciudadano que dirige un
pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El
día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante
suma de dinero, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo
extraordinario.”
Tomado de: http://www.forbes.com.mx/10-peliculas-que-todo-empresario-debe-ver/

14. Casino
“Quizá de las mejores películas de Scorsese. Y ya es decir. La primera media hora tiene un
ritmo trepidante y eso es sólo el principio de lo que está por venir. Al menos dos lecciones
importantes pueden sacarse de esta película. La primera es que un gran imperio puede
venirse abajo por no cuidar de un pequeño detalle. Aunque en el fondo es siempre así.
Cuando el protagonista y director del Casino decide no enchufar al familiar de un político
que se lo pide como favor todo empieza a complicarse. Un pequeño detalle que echa abajo
un imperio. Impresionante lección para tomar nota. Otro momento impresionante de la
película es cuando el protagonista abronca a uno de sus empleados para que todas las
magdalenas tengan la misma cantidad de fruta en su interior cueste eso lo que cueste.
¡Impresionante! Es la atención al detalle y el mimo al cliente elevado a la máxima potencia.”
Tomado de: http://www.pensamientopositivo.org/2013/11/07/las-33-mejores-peliculas-para-emprendedores/

15. El aviador
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

“Scorsese dirigió este biopic sobre la vida de Howard Hughes, un extravagante empresario,
aviador e inventor que revolucionó el sector de la aviación en su país. Siento cierta debilidad
por las vidas excesivas, por las vidas de personas que no tienen límite, que son capaces
de vivir por encima de las convenciones. Y como además siento debilidad por las películas
de Scorsese [Uno de los nuestros o Casino me parecen sencillamente inmejorables] pues
esta película es una irresistible para mí. El aviador está indicada para un momento en el
que sientas que necesitas pensar en grande. Por cierto, que seamos capaces de aprender
de una personas o personaje histórico no significa que tengamos que aprender todo de esa
persona. Creo que cada persona tiene una verdad que regalar y que si somos capaces de
extraer esa verdad y aislarla del resto, aprenderemos más y más rápido en la vida.”
Tomado de: http://www.todostartups.com/bloggers/15-peliculas-para-emprendedores

16. Casablanca (Michael Curtiz, 1942)


“Es otro de los clásicos, pero su protagonista, Rick Blaine es otro emprendedor nato en
tiempos de guerra. Su negocio en Casablanca parece que va viento en popa, y tiene
contactos para mantenerla a flote pese a las adversidades y también para ayudar a amigos.
Esta película, dirigida por Michael Curtiz, y protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid
Bergman narra la historia de una ciudad, donde llegaban huyendo del nazismo gentes
procedentes de distintos países para así poder llegar a otros lugares donde la guerra no
llegara. Rick ayuda Victor Laszlo, un líder checo y héroe de la resistencia que escapa de
los nazis, y a su mujer, Ilsa, que fue su amante en otros tiempos. Toda una historia de
amor.”
Tomado de: http://www.todostartups.com/bloggers/15-peliculas-para-emprendedores

17. El Golpe (George Roy Hill, 1973)


“Pese a que los protagonistas son unos estafadores, no es de extrañar que esta película
esté en este listado, ya que su organización “empresarial”, aunque sea del engaño, sus
planificación y su organización es ejemplar, sobre todo para conseguir sus objetivos. La
película, dirigida por George Roy Hill y protagonizada por los dos galanes de cine Robert
Redford y Paul Newman y ambientada en los años 30, narra la historia de dos timadores
que deciden vengar la muerte de un amigo, asesinado por un gangster. Y lo hacen a través
de un ingenioso plan que incluye la estafa del propio gangster y con el que contarán con
todos sus amigos y colegas de profesión.”
Tomado de: http://www.todostartups.com/bloggers/15-peliculas-para-emprendedores

18. Steve Jobs, how Steve Jobs Changed the World (Colleen Halpin, 2011) y Jobs
(Joshua Michael Stern, 2013)
“Película de motivación donde las haya, un personaje como Steve Jobs ha dado mucho que
hablar en el mundo del cine, pero este documental explora la carrera del gurú y creador de
Apple a través de entrevistas realizadas a la gente más cercana a él. Todo un visionario
que logró cambiar la forma de ver la tecnología.
Con un punto de vista más basado en la ficción cinematográfica se encuentra Jobs, la
película de superación interpretada por Ashton Kutcher que rememora la vida de Jobs
desde sus inicios, como creador de una nueva forma de ordenador hasta su trabajo como
empresario de compañías de gran éxito.”
Tomado de: http://www.todostartups.com/bloggers/15-peliculas-para-emprendedores
ASIGNATURAS DE EMPRENDIMIENTO.
DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR - EMPRENDERISMO –
EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS – PROYECTO DE
EMPRESA.
ACTIVIDAD 5. Semana de la virtualidad
(25% CALIFICACIÓN)
Cine foro: Aprendamos de las buenas ideas de negocio.
Docentes: CARLOS E. GONZALEZ S.– FELIPE PINZÓN B.

19. Tommy Boy


“Después de perder a su padre, Tommy Callahan (Chris Farley) y un empleado (David
Spade) salen de viaje para salvar el negocio de su familia.
¿Por qué verla? Tommy nunca se rinde, sin importar qué tan difíciles se pongan las cosas.
Aunque parezca que perdiste toda esperanza, Tommy conoce a su vendedor interno y se
da cuenta cómo salvar el día. Como emprendedor, te vas a querer rendir todo el tiempo. No
lo hagas, ¡sigue adelante!”
Tomado de: https://www.entrepreneur.com/article/269398

Muchos éxitos!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy