Plantilla Rate
Plantilla Rate
Plantilla Rate
Resumen—Estas instrucciones son una guía básica para la
preparación de un trabajo para ser presentado ante la Revista
Argentina de Trabajos Estudiantiles*. Este documento es en si
mismo un ejemplo del formato deseado (inclusive este Resumen) y
puede ser usado como una plantilla.
El Resumen esta limitado a 150 palabras y no debe contener
ecuaciones, figuras, tablas, o referencias. Debe concisamente
enunciar que fue hecho, como fue hecho, resultados principales, y
su trascendencia.
*
Revista Argentina de Trabajos Estudiantiles. Patrocinada por la IEEE.
2
simplemente al número de referencia, como en [3]. Use “webers/m2”. Enuncie las unidades cuando estas aparezcan en
“Ref.[3]” o “Referencia [3]” en el comienzo de una oración: “La el texto: “… uno pocos henrios”, no “… unos pocos H.” Si su
Referencia [3] fue la primera…”. idioma nativo no es el castellano, diríjase a un colega
Enumere las ‘notas al pie’ separadamente en superíndice. hispanohablante para la corrección de su trabajo.
Coloque la ‘nota al pie’ en el inferior de la misma columna en
que es citada. No ponga las ‘notas al pie’ en la lista de III. UNIDADES
referencias. Use letras para la tablas de ‘notas al pie’ (ver Tabla Use SI (MKS) o CGS como unidades primarias. (Las
I). No use prefijos para las citas. Por ejemplo, use “IEEE Trans. unidades SI son las recomendadas) Las unidades inglesas
Magn., vol. 25,” y no “vol. MAG-25”. pueden ser utilizadas como secundarias (entre paréntesis). Una
De los nombres de todos los autores; use “et al.” si hay seis excepción podría ser el uso de unidades inglesas como un
autores o más. Los trabajos que no han sido publicados, incluso identificador comercial, tal como “disco de 3,5 pulgadas”.
si ellos han sido presentados para publicación, deben ser citados Evite combinar unidades SI y CGS, tales como la corriente en
como “no publicado” [4]. Los trabajos que han sido aceptados Amperes y el campo magnético en Oersted. Esto
para publicación deben ser citados como “en impresión” [5]. En frecuentemente lleva a confusión a causa de que la ecuación no
el título de un trabajo, ponga en mayúscula la primer letra de esta balanceada en sus magnitudes. Si usted debe usar unidades
todas las palabras excepto conjunciones, preposiciones menores mezclada, enuncie claramente las unidades para cada cantidad
de siete letras y frase preposicionales. que use en una ecuación.
Para trabajos publicados en otro idioma, primero de la cita en
castellano, y luego la cita en el idioma extranjero original [6]. IV. ALGUNAS EQUIVOCIONES COMUNES
El subíndice para la permeabilidad del vacío0 es cero, no la
C. Abreviaciones y Acrónimos letra minúscula “o”. un enunciado entre paréntesis en el final de
Defina las abreviaciones y acrónimos en la primera vez que una oración se puntualiza luego del cierre de paréntesis (como
son usados en el texto, incluso si ellos han sido definidos en el este). (Una oración entre paréntesis se puntualiza antes del
abstract. Abreviaciones tales como IEEE, SI, MKS, CGS, ac, cierre.). Tenga cuidado de diferenciar y distinguir el significado
dc y rms no tienen que ser definidas. No use abreviaciones en de palabras homófonas. No confunda “implicar” con “inferir”.
el título a menos que sea inevitable. En la escritura castellana la fracción decimal de denota por
“,” y no por el “.” como en la americana. De la misma forma un
D. Ecuaciones billón significa “1012”, y no “109” (billion americano).
Enumere las ecuaciones consecutivamente con los números Un buen manual para el estudio de la escritura es [7].
de ecuación entre paréntesis al mismo nivel en el margen
derecho, como en (1). Haga sus ecuaciones en forma compacta, RECONOCIMIENTOS
puede utilizar (/), la función exp o exponentes apropiados. Poner el reconocimiento a los patrocinadores como una ‘nota
Utilice Itálicas para los símbolos Romanos de cantidades y al pie’ en la primer página del Trabajo.
variables, pero no en los símbolos Griegos. Use un trazo (–) en
vez de un guión para el signo de resta. Use paréntesis para evitar REFERENCIAS
ambigüedades en los denominadores. Marque las ecuaciones
con comas o puntos cuando estos sean partes de la oración, como [1] G. Eason, B. Noble, and I.N. Sneddon, “On certain integrals of Lipschitz-
en Hankel type involving products of Bessel functions,” Phil. Trans. Roy.
Soc. London, vol. A247, pp. 529-551, April 1955.
a + b = c. (1) [2] J. Clerk Maxwell, A Treatise on Electricity and Magnetism, 3rd ed., vol. 2.
Oxford: Clarendon, 1892, pp.68-73.
[3] I.S. Jacobs and C.P. Bean, “Fine particles, thin films and exchange
Los símbolos en la ecuación deben estar definidos antes de anisotropy,” in Magnetism, vol. III, G.T. Rado and H. Suhl, Eds. New
que la misma sea presentada o inmediatamente después. Use York: Academic, 1963, pp. 271-350.
“(1)”, y no “Eq. (1)” o “ecuación (1)”, excepto en el comienzo [4] K. Elissa, “Title of paper if known,” no puplicado.
[5] R. Nicole, “Title of paper with only first word capitalized,” J. Name Stand.
de una oración: “La ecuación (1) es …” Abbrev., en impresión.
[6] Y. Yorozu, M. Hirano, K. Oka, and Y. Tagawa, “Electron spectroscopy
E. Otras Recomendaciones studies on magneto-optical media and plastic substrate interface,” IEEE
Los números Romanos usados para enumerar la sección de Transl. J. Magn. Japan, vol. 2, pp. 740-741, August 1987 [Digests 9th
Annual Conf. Magnetics Japan, p. 301, 1982].
títulos son opcionales. Si usted usa los números, no enumere [7] M. Young, The Technical Writer’s Handbook. Mill Valley, CA: University
RECONOCIMIENTOS y REFERENCIAS, y comience los subtítulos Science, 1989.
con letras. Use dos espacios después de los puntos. Utilice
guiones en los modificadores complejos como: “zero-field-
cooled magnetization”. Evite intercambiar participios, tales
como, “Usando (1), el potencial fue calculado”. Escriba en su
lugar, “El potencial fue calculado usando (1)”, o “Usando (1),
calculamos el potencial”.
Use el cero antes del punto decimal: “0,25” y no “,25”. Use
“cm3” no “cc”. No mezcle nombres complete y abreviaciones
de unidades: “Wb/m2” o “webers por metro cuadrado”, no