Borde Libre
Borde Libre
Borde Libre
Donde:
HBL: Altura borde libre
Hv: Sobreelevación del embalse por el arrastre del agua por el viento
Hr: Altura de rodamiento de la ola
∆H: Asentamiento máximo de la corona
Hms: Altura por margen de seguridad
1. Calculo de la sobreelevación del embalse por arrastre del agua por el viento (Hv)
Hv = 3 .22 * (V * F ) + 0 .76 − 26 .9 4 F
… (2)
Donde:
F: Distancia del eje al punto más remoto del depósito en Km.
V: Velocidad del viento en Km/hora
DATOS :
V 10 Km/h Fuente: Mapa de Isotacas, periodo de retorno 50 años
F 0.215 Km Fuente: Mapa topográfico del Depósito de relaves proyectado
Hv 0.62 m
Para taludes comprendidos entre 1(V):1.5(H) y 1(V):4(H), se considera igual a (0.33 a 1.0) Hv.
Hr 0.19 m
∆ H)
3. Cálculo del asentamiento máximo de la corona (∆
Donde:
Mvt Coeficiente de compresibilidad del terraplén en m2/KN
γt Densidad seca del material del terraplén en Tn/m3
H Altura del terraplén en m.
Mvc Coeficiente de compresibilidad de la cimentación en m2/KN
Df Profundidad de la cimentación en m.
I Factor de influencia
γc Densidad seca del material de cimentación en Tn/m3
ze Altura desde la corona al punto de estudio en m.
∆H 0.34 m
4. Cálculo de la altura por margen de seguridad (Hms)
Hms 0.00 m
DATOS:
Borde libre: 1.0 m
Nivel máx alm: 579.0 msnm