Bioética 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

BIOÉTICA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS

1. ORÍGENES Y CONCEPTOS.
Existen varias definiciones de Bioética, etimológicamente significa ética de la vida o
ética de los seres vivos (del griego bios, vida y ethos, ética). La mayor parte de autores
atribuye el término al bioquímico estadounidense Van Renssealer Potter quien se
dedicaba a la oncología y que en un artículo publicado en 1970 sobre la “ciencia de la
supervivencia” utilizó el término bio-ethics y luego, en 1971, en su libro “Bioética: un
puente hacia el futuro”. Sin embargo, otros autores atribuyen el término al pastor
protestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jhar quien en 1927 utilizó el
término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación del ser humano con las plantas y los
animales.
La bioética es la rama de la ética “dedicada a proveer los principios para la conducta
más apropiada del ser humano con respecto a la vida, tanto de la vida humana como
del resto de seres vivos, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones
aceptables para la misma”.
Otra definición señala que es el “estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la
vida (medicina y biología, principalmente), así como de las relaciones del hombre con
los restantes seres vivos.
La Unidad Regional de Bioética de la OPS la define como, “el uso creativo del diálogo
inter y transdisciplinar entre ciencias de la vida y valores humanos para formular,
articular y, en la medida de lo posible, resolver algunos de los problemas planteados
por la investigación y la intervención sobre la vida, el medio ambiente y el planeta
Tierra”.
Por último, el Kennedy Institute de la Universidad jesuita de Georgetown en Estados
Unidos define a la Bioética como el "estudio sistemático de la conducta humana en el
área de las ciencias de la vida y la salud, examinado a la luz de los valores y principios
morales".
Lo común de estas definiciones es que se refieren a la relación del hombre con el resto
de seres vivos y con el medio ambiente que los rodea, analizada a través de los valores
y principios morales. En tal sentido la Bioética trasciende las relaciones entre los seres
humanos para abarcar la relación entre todos los seres vivos y el medio ambiente en
que conviven.
La bioética abarca y va más allá de la ética médica o ética sanitaria o ética de la salud
por lo que se le considera una ciencia inter y transdisciplinar en la cual confluyen todas
las ciencias de la vida (entre ellas las de la salud) y las ciencias humanas.

2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
En 1979, los bioeticistas Tom L. Beauchamp y James F. Childress, definieron los cuatro
principios de la bioética: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia.
1. Principio de autonomía.
La autonomía expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin
influencia de presiones. El principio de autonomía tiene un carácter imperativo y debe
respetarse como norma, excepto cuando se dan situaciones en que las personas puedan
no ser autónomas o presenten una autonomía disminuida (personas en estado
vegetativo o con daño cerebral, etc.), en cuyo caso será necesario justificar por qué no
existe autonomía o por qué esta se encuentra disminuida.
En el ámbito sanitario, el consentimiento informado es la máxima expresión de este
principio de autonomía, constituyendo un derecho del paciente y un deber del
profesional de la salud, pues las preferencias y los valores del enfermo son primordiales
desde el punto de vista ético y suponen que el objetivo del trabajador sanitario es
respetar esta autonomía porque se trata de la salud del paciente.
2. Principio de beneficencia.
Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y
suprimiendo prejuicios. En el campo de la salud, promueve el mejor interés del paciente
pero sin tener en cuenta la opinión de éste. Supone que el médico posee una formación
y conocimientos de los que el paciente carece, por lo que aquél sabe (y por tanto,
decide) lo más conveniente para éste. Es decir "todo para el paciente pero sin contar
con él".

3. Principio de no maleficencia.
Abstenerse intencionadamente de realizar actos que puedan causar daño o perjudicar
a otros. Es un imperativo ético válido para todos, no sólo en el ámbito biomédico sino
en todos los sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, este principio debe
encontrar una interpretación adecuada pues a veces las actuaciones médicas dañan
para obtener un bien. Entonces, de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente
a otros. El análisis de este principio va de la mano con el de beneficencia, para que
prevalezca el beneficio sobre el perjuicio.
Las implicaciones médicas del principio de no maleficencia son varias: tener una
formación teórica y práctica rigurosa y actualizada permanentemente para dedicarse al
ejercicio profesional, investigar sobre tratamientos, procedimientos o terapias nuevas,
para mejorar los ya existentes con objeto de que sean menos dolorosos y lesivos para
los pacientes; avanzar en el tratamiento del dolor; evitar la medicina defensiva y, con
ello, la multiplicación de procedimientos y/o tratamientos innecesarios.
Aparece por primera vez en el Informe Belmont (1978).

4. Principio de justicia.
Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de
desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En nuestra sociedad, aunque
en el ámbito sanitario la igualdad entre todos los hombres es sólo una aspiración, se
pretende que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la obligación de tratar
igual a los iguales y desigual a los desiguales para disminuir las situaciones de
desigualdad.
El principio de justicia puede desdoblarse en dos: un principio formal (tratar igual a los
iguales y desigual a los desiguales) y un principio material (determinar las características
relevantes para la distribución de los recursos sanitarios: necesidades personales,
mérito, capacidad económica, esfuerzo personal, etc.).
Las políticas públicas se diseñan de acuerdo con ciertos principios materiales de justicia.
En España, por ejemplo, la asistencia sanitaria es teóricamente universal y gratuita y
está, por tanto, basada en el principio de la necesidad. En cambio, en Estados Unidos la
mayor parte de la asistencia sanitaria de la población está basada en los seguros
individuales contratados con compañías privadas de asistencia médica.
Para excluir cualquier tipo de arbitrariedad, es necesario determinar qué igualdades o
desigualdades se van a tener en cuenta para determinar el tratamiento que se va a dar
a cada uno. El enfermo espera que el médico haga todo lo posible en beneficio de su
salud. Pero también debe saber que las actuaciones médicas están limitadas por una
situación impuesta al médico, como intereses legítimos de terceros.
La relación médico-paciente se basa fundamentalmente en los principios de
beneficencia y de autonomía, pero cuando estos principios entran en conflicto, a
menudo por la escasez de recursos, es el principio de justicia el que entra en juego para
mediar entre ellos. En cambio, la política sanitaria se basa en el principio de justicia, y
será tanto más justa en cuanto que consiga una mayor igualdad de oportunidades para
compensar las desigualdades.
Corrientes y tendencias[editar]
a) Bioética personalista. Parte de la dignidad como valor propio de la persona, la cual se
manifiesta en su capacidad intrínseca de realizar los valores. El fundamento de las
orientaciones que deben apoyar las propuestas de solución a los dilemas éticos se
encuentra en la naturaleza humana ya que la persona es el centro.
b) Bioética consensualista o civil. En esta corriente se busca establecer un mínimo de
principios aplicables dentro de una sociedad pluralista y secular. Se basa en los
postulados de la llamada “Ética de mínimos” que propone un conjunto de normas a cumplir
por todos los miembros de la sociedad y que sería producto del consenso social en torno a
ciertos parámetros mínimos de convivencia.
c) Bioética clínica. Esta escuela sigue el enfoque biomédico que se da a partir de Hellegers
con su trabajo en el Kennedy Institute of the Bioethics. Su centro de atención son los
problemas suscitados por el avance en el conocimiento científico y tecnológico respecto de
su aplicación en los diferentes ámbitos de la salud humana.
d) Bioética social. Su centro de interés es la problemática de la justicia y el desarrollo
social como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en equilibrio con el
medio en que interactúa. Hay un énfasis en la promoción de los derechos humanos en una
sociedad plural.
e) Bioética transdisciplinar, como ciencia de la complejidad. Esta corriente es menos
conocida y surge desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad. Dentro de los
sistemas dinámicos de los que se ocupa la complejidad como ciencia, está la vida, la cual
es analizada por la bioética que tiene carácter inter y transdiplinario, no lineal. Este estudio
abarca no solo la vida humana, sino las demás existentes y su interacción con los
sistemas dinámicos.

Ámbitos[editar]
Aunque la bioética está muy relacionada con la ética no son lo mismo. En el caso de la
medicina, la ética médica no es idéntica a la bioética médica: la ética médica trata los
problemas planteados por la práctica de la medicina mientras que la bioética es un tema
más amplio que aborda los problemas morales derivados de los avances en las ciencias
biológicas en general. La bioética se diferencia de la ética, según algunos autores, en que
no necesita la aceptación de ciertos valores tradicionales que son fundamentales para la
ética.12

 Problemas éticos derivados de las profesiones sanitarias: transfusiones de


sangre, eutanasia, trasplantes de órganos, reproducción asistida o
mediante fertilización in vitro, aborto, todos los asuntos implicados en la relación
médico-paciente.
 Problemas de la investigación científica, en particular la investigación
biomédica y biotecnológica, que tanto pueden transformar al hombre: manipulación
genética, tecnologías reproductivas como la fecundación in vitro o la (por ahora sólo
hipotética) clonación humana, etc.
 Los problemas ecológicos, del medio ambiente y la biosfera: necesidad de
conservación del medio ambiente, como mantener el equilibrio entre las especies y el
respeto hacia los animales y la naturaleza, impedir el uso de energía nuclear, controlar
el crecimiento de la población mundial y el incremento del hambre en los países
pobres, etc.
 Influencia social y política de las cuestiones anteriores, en cuanto a legislación,
educación, políticas sanitarias, religión, etc.
 Temáticas relativas a la relación entre neurología y ética, que daría lugar a lo que se
conoce como neuroética.
María Dolores Vila-Coro Barrachina, en su libro La vida humana en la encrucijada,
establece una clasificación de la bioética en cuatro aspectos:13

 La bioética teórica, o «meta-bioética», que trata los fundamentos conceptuales de la


bioética en el marco de las teorías morales y la justificación de sus nociones básicas
(persona, dignidad, autonomía, etc.).
 La bioética clínica, referida a las decisiones éticas que se toman en la práctica
profesional, vinculada a la deontología médica clásica y que se focaliza en los casos
individuales de los pacientes que plantean la resolución de un problema ético.
 La bioética normativa, conocida también como «bioderecho», en la que tienen una
participación directa juristas y autoridades públicas y que se orienta hacia la adopción
de reglas generales en la política sanitaria y el sistema jurídico. Centra su interés en la
racionalidad de las decisiones colectivas en las áreas donde confluyen la salud
pública, los derechos humanos y la regulación de los avances científicos.
 La bioética cultural, que trata del esfuerzo sistemático en relacionar los nuevos
dilemas bioéticos con el contexto histórico y sociocultural en el que se dan. Trata de
evitar la imposición de determinadas visiones de la bioética en sociedades que tienen
valores distintos.
Ámbitos específicos[editar]
 aborto inducido
 calidad de vida y sanidad
 clonación humana
 circuncisión
 concepto de funcionalidad conductual
 contaminación genética
 criónica
 derechos de los animales
 desarrollo sostenible
 donación de órganos
 drogas
 ética medio ambiental
 eutanasia
 genética
 investigación médica
 investigación farmacológica
 ingeniería genética
 ingeniería genética humana
 inseminación artificial
 Investigación con células madre
 investigación y ensayos clínicos
 métodos anticonceptivos
 nanotecnologías
 quimera
 reprogenética
 reproducción asistida
 sexualidad
 sida
 suicidio
 trasplante
 tratamiento del dolor
 vida artificial

Principales regulaciones y documentos[editar]


 Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
 Código de Núremberg (1947)
 Declaración de Helsinki (1964)
 Declaración de Tokio (1975)
 Informe Belmont (1979)
 Declaración de Manila (1980)
 Conferencia Internacional sobre armonización de requisitos técnicos para el registro de
productos farmacéuticos para uso humano
 Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la Dignidad del Ser Humano
con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina (Convenio sobre Derechos
Humanos y Biomedicina o "Convención de Asturias de Bioética"), Consejo de
Europa (1997)
 Declaración Universal sobre el Genoma y los Derechos Humanos, Unesco (1997)
 Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos, UNESCO (2003)
 Declaración Internacional sobre Bioética y Derechos Humanos, UNESCO (2005)
 Código de Deontología Médica. Guía de Ética Médica de la Organización Médica
Colegial de España (2011).
 Principios de Tavistock
 Ley 41/2002, de 14 de noviembre, 'Ley Básica Reguladora de la Autonomía del
Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación
Clínica'. BOE español

1. Los principios de no-maleficencia y beneficencia Estos dos principios éticos están en la base
del juramento de Hipócrates y han sido centrales en la ética médica clásica. El juramento
contiene, por una parte, el llamado principio de no-maleficencia, que empalma con un
principio ético, enunciado en latín y cuyo origen no es claro, el de «primum non nocere»,
«ante todo, no hacer daño». Beauchamp y Childress consideran que es un principio
independiente, ya que el deber de no dañar es más obligatorio e imperativo que el de
beneficencia - que es el que exige promover el bien del enfermo- y lo formulan como «se debe
no infligir daño a otros». Es la exigencia ética primaria de que el médico no utilice sus
conocimientos o su situación privilegiada en relación con el enfermo para infligirle daño. Lo
expresa el juramento de Hipócrates al afirmar: «Evitando todo mal y toda injusticia. No
accederé a pretensiones que se dirijan a la administración de venenos ni induciré a nadie
sugestiones de tal especie»; «librándome de cometer voluntariamente faltas injuriosas o
acciones corruptoras y evitando sobre todo la corrupción de mujeres y jóvenes, libres y
esclavos»; «Guardaré secreto acerca de lo que oiga o vea en sociedad y no sea preciso que se
divulgue». Este principio de no-maleficencia es más general y obligatorio que el de
beneficencia: pueden darse situaciones en que un médico no esté obligado a tratar a un
enfermo, pero sí lo estará a no causarle positivamente daño alguno. De este principio se
derivan para el médico normas como «no matar», «no causar dolor», «no incapacitar (ni física
ni mentalmente)», «no impedir placer». El principio de beneficencia -en su sentido etimológico
de «hacer el bien»- está incluido en el juramento de Hipócrates, tanto en las obligaciones del
médico hacia sus maestros y familiares, como en su afirmación de que «estableceré el régimen
de los enfermos de la manera que les sea más provechosa» y, sobre todo, en la exigencia de
que «en cualquier casa que entre, no llevaré otro objetivo que el bien de los enfermos». La
Declaración de Ginebra de 1948 sintetiza de forma lapidaria este principio tradicional de la
praxis médica al afirmar que «la salud de mi paciente será mi primera preocupación». El
Informe Belmont no distinguía claramente entre beneficencia y no-maleficencia y se
concretaba en dos normas: la de no hacer daño y la de extremar los posibles beneficios y
minimizar los posibles riesgos. El principio de beneficencia ha jugado un papel fundamental en
el rol del médico dentro de nuestra cultura. Se ha asociado tradicionalmente la figura del
médico a la del sacerdote. Se le ha exigido que ponga sus conocimientos, la ciencia adquirida,
sus valores éticos y su dedicación, al servicio Concepto de Bioética e Historia 15 del enfermo.
Ésa es su misión en la sociedad: la de «hacer el bien» al enfermo por medio de la ciencia
médica. Ése es el ethos de una profesión, a la que se le ha dado con mucha frecuencia un
fuerte componente vocacional. Incluso el profesional de la salud debe estar dispuesto a asumir
riesgos para luchar contra la enfermedad -un tema que ha adquirido de golpe una gran
actualidad en relación con la irrupción del virus del SIDA-. Ya hemos indicado anteriormente
cómo, especialmente en el ámbito estadounidense, pesa hoy una especial sospecha sobre el
principio de beneficencia por su inherente componente de «paternalismo», que puede
convertir al enfermo en un menor de edad. Pero también es claro que en todos los dilemas
médicos está siempre implicado este principio básico: la exigencia ética de hacer el bien y de
que los profesionales de la salud pongan sus conocimientos, su capacidad de relación humana,
su humanidad, al servicio de la persona que vive el trance siempre doloroso y angustioso de la
enfermedad. Algunos autores consideran, no obstante, que este principio es, ante todo, una
actitud ideal, de perfección. Afirman que no es obligatorio hacer el bien y que no es lo mismo
justificar que hacer el bien es moralmente correcto, que decir que es obligatorio. Beauchamp y
Childress afirman que el principio de beneficencia establece la obligación de que un individuo
X haga bien a Y, si se dan las siguientes condiciones: Y está amenazado de padecer una pérdida
o daño importante. La acción de X es necesaria para evitar un daño o pérdida importante. La
acción de X probablemente evitará dicho daño o pérdida. Esta acción no implicará un daño
significativo para X. Los beneficios que recibirá Y superan ampliamente los daños que pueda
sufrir X. En consecuencia, más allá de los riesgos considerados mínimos para X, se tratará de
una acción virtuosa, que supera el campo de la obligación. Se trataría de ser «un mínimo
samaritano» y no «el buen samaritano». Por tanto, para que el principio de beneficencia sea
obligatorio debe haber un cálculo de costes y beneficios. Ciertamente este cálculo es
sumamente complejo y no es fácil evaluar y diversificar esa ponderación. La gran crítica contra
el principio de beneficencia es su peligro de paternalismo; el que se aplique sin consentimiento
del enfermo, sin que éste decida aceptar el bien que se le quiere hacer como bien suyo, que se
actúe incluso en contra de su voluntad. 2. El principio de autonomía Este segundo principio es
el que está en la base del nuevo marco de relación entre los profesionales de la salud y los
pacientes en las Cartas de Derechos de los Enfermos. Por debajo del concepto de
«consentimiento informado» está el reconocimiento de la autonomía, de la capacidad de
decisión del paciente. Últimamente lo que subraya el principio de autonomía es el respeto a la
persona, a sus propias convicciones, opciones y elecciones, que deben ser protegidas, incluso
de forma especial, por el hecho de estar enfermo. Significa la superación de esa tendencia a
convertir al paciente en un menor de edad, a quien se tiende a mantener sistemáticamente al
margen de algo que a nadie afecta más que a él mismo. Podemos decir que el consentimiento
informado es la primera concreción del respeto hacia la autonomía y la capacidad de decisión
de toda persona autónoma. En la bioética estadounidense se da un fortísimo relieve a este
principio ético, sin duda como consecuencia de las características de la cultura de aquel país, y,
en las inevitables tensiones con el principio de beneficencia, se tiende a dar más relieve a la
autonomía del enfermo. El principio de autonomía no aparece de ninguna forma en el
juramento de Hipócrates y apenas fue recogido en los códigos deontológicos, salvo en los muy
recientes. Tampoco hay nada en la Declaración de Ginebra que refleje la presencia de este
principio. Por ello es evidente que la línea Concepto de Bioética e Historia 16 ética hipocrática
tenía una escasa sensibilidad hacia la autonomía del enfermo. Se centraba en las exigencias
éticas que el médico estaba llamado a realizar, pero sin subrayar, como contrapartida, la
existencia de unos derechos por parte del enfermo que los profesionales de la salud deben
respetar. Precisamente la primera Carta de Derechos de los Enfermos repite continuamente,
como expresión de un nuevo marco de relación sanitaria, la frase: «El enfermo tiene
derecho...». Se trata de unos derechos que reflejan y expresan la autonomía del enfermo y el
respeto debido a sus opciones. El Informe Belmont denomina este principio como «el respeto
por las personas» y afirma que incorpora, al menos, dos convicciones éticas: «primera, que los
individuos deberían ser tratados como entes autónomos; y segunda, que las personas cuya
autonomía está disminuida deben ser objeto de protección». Parte de una concepción del ser
humano como ente autónomo: «individuo capaz de deliberar sobre sus objetivos personales y
actuar bajo la dirección de esta deliberación». Por ello, añadirá que «respetar la autonomía es
dar valor a las opiniones y elecciones de las personas así consideradas y abstenerse de obstruir
sus acciones, a menos que éstas produzcan un claro perjuicio a otros». Mostrar falta de
respeto por un agente autónomo es repudiar los criterios de estas personas, negar a un
individuo la libertad de actuar según tales criterios o hurtar información necesaria para que
puedan emitir un juicio, cuando no hay razones convincentes para ello. Por tanto, entiende la
autonomía en su sentido concreto: como la «capacidad de actuar con conocimiento de causa y
sin coacción externa», y no se trata del concepto kantiano, el hombre como autolegislador,
sino en su sentido más empírico: lo que se haga con el paciente deberá pasar siempre por el
trámite del consentimiento informado. El principio de autonomía surge, especialmente, del
pensamiento de Kant, y se refiere a la capacidad del sujeto para gobernarse por una norma
que él mismo acepta sin coacción externa, una norma que debe ser universalizada por la razón
humana. John Stuart Mill había considerado la autonomía como la ausencia de coacción en la
capacidad de acción y pensamiento del individuo. Para ambos autores la autonomía tiene que
ver con la capacidad de autodeterminación del individuo. El pensamiento filosófico moderno
ha incorporado la autonomía como una noción fundamental en la antropología y en la ética.
De ahí surge el principio de autonomía, que puede formularse como «todo hombre merece ser
respetado en las decisiones no perjudiciales a otros». H. T Engelhardt afirma que el principio
de autonomía considera que la autoridad para las acciones que implican a otros se deriva del
mutuo consentimiento que involucra a los implicados. Como consecuencia de ello, sin ese
consentimiento no hay autoridad para hacer algo sin tener en cuenta al otro. Las acciones que
se hacen en contra de tal autoridad son culpables ya que violan la decisión del otro y, por
tanto, son punibles. Engelhardt llega a la formulación: «No hagas a otros lo que ellos no se
harían a sí mismos y haz por ellos lo que te has puesto de acuerdo, mutuamente, en hacer».
De este principio surge la obligación social de proteger a los individuos para que puedan
expresar su consentimiento, antes de que se tomen acciones contra ellos, y de proteger a los
débiles, a los que no pueden consentir por ellos mismos. 3. El principio de justicia Para definir
este tercer principio de la bioética se ha acudido a la vieja definición del jurista romano
Ulpiano: «Ius suum unicuique tribuens», «dar a cada uno su derecho». En una formulación
especialmente válida, se le ha definido como: «Casos iguales requieren tratamientos iguales»,
sin que se puedan justificar discriminaciones, en el ámbito de la asistencia sanitaria, basadas
en criterios económicos, sociales, raciales, religiosos... Se ha propuesto, como modelo de
aplicación del principio de justicia, la teoría sobre «el observador ideal»: se trataría de un
personaje imaginario que, ante un caso concreto, por ejemplo, a quién se debe elegir dentro
de dos potenciales candidatos a un trasplante cardíaco, fuera omnisciente -que conociese el
mayor número posible de datos-, ommpercipiente -capaz de percibir los aspectos personales
implicados-, desinteresado -que no Concepto de Bioética e Historia 17 actuase por móviles
egoístas o interesados- y desapasionado (imparcial) -que aunque empatice con la situación de
las personas afectadas, esta implicación, sin embargo, no le debe condicionar-. Es una figura
que puede ser válida en casos similares al ejemplo antes citado. Salta a la vista la importante
relación del principio de justicia con la problemática que surge de la distribución de los
recursos sanitarios: por ejemplo, ¿qué preferencia debe darse a los infectados por el VIH,
cuando el tratamiento antiviral es sumamente costoso y no logra la recuperación definitiva de
los afectados, sino únicamente importantes mejoras en su calidad y cantidad de vida...?. El
principio de justicia está en alguna forma insinuado en el juramento de Hipócrates al rechazar
la seducción de «libres y esclavos» y sí se encuentra claramente presente en la Declaración de
Ginebra, que afirma: «No permitiré consideraciones de religión, nacionalidad, raza, partido
político o categoría social para mediar entre mi deber y mi paciente». El Informe Belmont
definía el principio de justicia como «imparcialidad en la distribución» de los riesgos y los
beneficios. El problema surge de la consideración sobre «quiénes son iguales», ya que entre
los hombres hay diferencias de todo tipo. Sin embargo, existen unos niveles en que todos
deben ser considerados iguales, de tal forma que las diferencias son injustas. Al mismo tiempo,
de los tres principios siguen procedimientos prácticos: la beneficencia lleva a una evaluación
de los beneficios y riesgos; la autonomía conduce a la percepción de si existe un verdadero
consentimiento informado; la justicia lleva a una selección equitativa de los sujetos.
Indiscutiblemente, la aceptación común de estos principios éticos -algunos añaden además los

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy