Preacuerdo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Código:

PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 1 de 10

Departamento CUNDINAMARCA Municipio BOGOTA Fecha 26/06/2010 Hora: 1 5 0 0

1. Código único de la investigación:

1 5 0 3 7 1 1 8 7 2 4 0 2 0 1 0 0 1 5 1 5

Dpto. Municipio Entidad Unidad Receptora Año Consecutivo

2. Delitos:

Delito Artículo
1.SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO 169 DEL C.P.

3. Datos del imputado(s)/acusado(s):

ACUSADO No. 1
Tipo de C.C. X Pas. C.E. Otro No. 80.978.123
documento:
Expedido País: Departamento NARIÑO Municipio: BUESACO
en COLOMBIA :
Primer HADER Segundo ANDRES
Nombre Nombre
Primer BARRETO Segundo GONZALES
Apellido Apellido
Fecha de Día 05 Me 09 Año 1953 Edad 54 Sexo MASCULINO
Nacimiento s
Lugar de Nacimiento
País COLOMBIA Departament NARIÑO Municipi BUESACO
o o
Alias o EL PASTUSO Profesión u ARQUITECTO
apodo ocupación
Nombre de la FRANCISCA Apellidos GONZALES
madre
Nombre del padre PABLO Apellidos BARRETO
Rasgos Físicos
Estatura 1.72 Color de TRIG. Contextur GRUES Limitaciones N.A
piel a A físicas
Otras características físicas: USA ANTEOJOS
Lugar de residencia
Dirección Barrio
Municipio BOGOTA Departament CUNDINAMARCA Teléfono 3157890004
o
Correo Electrónico N.A
* DATOS DE LA DEFENSA
Tiene asignado NO SI X Público: X Privado TP No. 101487
defensor?
Tipo de C.C. X Pas. C.E. Otro No. 78.543.546
documento:
Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 2 de 10

Expedido Departamento CUNDINAMARCA Municipio: BOGOTÀ


en :
Nombres: VALENTIA Apellidos ACOSTA
:
Lugar de notificación
Dirección CALLE 62C No 3A-24
:
Departament CUNDINAMARCA Municipi BOGOTÀ
o: o:
Teléfono: 3102792410 Correo valentinaabogada45@hotmail.com
electrónico:

4. Datos de la víctima:

VICTIMA
Tipo de documento: C.C. X Pas. C.E. Otro No. 79.575.312
Expedido Departamento: CUNDINAMARCA Municipio: BOGOTA
en
Nombres: CAMILO Apellidos: QUEVEDO DUQUE
Lugar de residencia
Dirección: CALLE 16 # 28-51 APTO 1017 Barrio:
Departamento: CUNDINAMARCA Municipio: BOGOTA
Teléfono: 6123232 Correo
electrónico:
DATOS APODERADOS DE LA VICTIMA
Nombres: VIVIANA FERNANDA Apellidos: QUIMBAYA JAVELA
C.C. 80.744.701 T.P. 237403 Dirección CALLE 62C No 3A-24
Departamento: CUNDINAMARCA Municipio: BOGOTA
Teléfono: 3102792410 Correo Viviana.fernanda45@hotmail.com
electrónico:

Previamente a cualquier consideración, el fiscal delegado advirtió al imputado/acusado, en


presencia de su defensor, los derechos y garantías fundamentales que le asisten y que se
hallan consagrados en el artículo 8 del código de procedimiento penal. Después de hacer
una lectura de la disposición en cita se le explicaron los alcances de la autoincriminación, del
derecho a tener un juicio público, oral, contradictorio, concentrado, imparcial, con
inmediación de las pruebas y sin dilaciones injustificadas, y de las consecuencias de
renunciar a ellos al hacer alegaciones de culpabilidad por virtud de un preacuerdo. Así mismo
le informó que, de hacerlo, tendrá una rebaja de ¼ de la pena a imponer por el juez de
conocimiento en sentencia condenatoria, excepto si se solicita la eliminación de alguna
causal de agravación punitiva en la acusación, o que se tipifique de otra forma la conducta,
con el propósito de aminorar la pena, eventos en los cuales no habrá lugar a ninguna otra
rebaja.

Finalmente, se le advirtió que en ningún caso tendrán valor probatorio alguno las
conversaciones que se adelanten con el propósito de este preacuerdo.

Acto seguido procede a exponer los siguientes:


Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 3 de 10

5. Hechos:

El 23 de mayo de 2010 a la central de inteligencia de la unidad antisecuestro y extorsión del


Gaula de la policía nacional, a las 4:15pm recibió la llamada del señor José Quevedo, quien
denunció el supuesto secuestro de su hijo Camilo Quevedo. De inmediato me comunican lo
sucedido, procedo a dirigirme al condominio Casa Hacienda las Palmas, para entrevistarme
con el denunciante. Al llegar a la residencia me entrevisté con el señor José Quevedo quien
me comentó que había recibido dos llamadas telefónicas y me indicó que habían
secuestrado a su hijo y por cambio de su libertad exigían $550.000.000.oo, no había ninguna
información del lugar donde lo habían raptado. El señor Quevedo me dijo que no tiene
enemigos y que ignora por completo quien pudo haber sido, con la unidad antisecuestro se
inició el operativo. Como directora de la operación ordené instalar en el teléfono de su
residencia un identificador de llamadas que puede monitorear los números privados y
localizar el lugar de transmisión, al igual que un dispositivo de última tecnología para poder
grabar las conversaciones sin ninguna interferencia. Se reforzó la seguridad para el señor
Quevedo y una unidad se desplegó hacia la universidad del joven para realizar la
investigación hacia sus compañeros sin que esta arrojara algún resultado significativo. A las
6:27pm se recibió una llamada con destinatario desconocido sin alcanzar identificar el
número y lugar de emisión, los secuestradores exigían cien millones mas de lo exigido en un
inició. A las 6.29pm se volvió a recibir la llamada por parte de ellos sin alcanzar a obtener
ningún logro importante. El 26 de mayo, a la 4:45am se recibió una llamada por parte de uno
de los secuestradores que exigían la entrega del dinero a la 5:35am. En esta ocasión se
logró rastrear el número telefónico correspondiente al abonado 2567841, la central de
inteligencia informa que el abonado corresponde al teléfono público del parque del Obelisco
ubicado sobre la cra 52 No 42 - 125. De inmediato se le informa a las patrullas más cercanas
al parque para vigilar y lograr identificar a la persona que esta realizando la llamada. La
patrulla que vigila el parque del Obelisco llegó de inmediato, observa que en el teléfono
público de la cancha de tenis hay un hombre de aproximadamente de1:75. La patrulla
informa de la situación a la central de policía y de inmediato, en coordinación con el policía
judicial que está en el apartamento de José Quevedo y el patrullero logran establecer que es
la misma persona ya que al colgar el teléfono, el sujeto también lo cuelga en el teléfono
público del parque del Obelisco A las 4:50 se desplegó la Unidad de Inteligencia del Gaula a
cargo del sub intendente Leonel Valderrana para coordinar la entrega del dinero por parte de
José Quevedo, ubicándose en puntos estratégicos para no afectar toda la operación. Una
vez individualizado el sujeto y por no afectar el operativo, por orden del Fiscal se dejo al
sujeto en control de vigilancia. La unidad de inteligencia informa que el sujeto realizó otra
llamada desde el teléfono público del parque del Obelisco. Después el individuo se cambia
de ropa colocándose un traje de recolector de basura llevándose con él un maletín de color
negro marca Reebok. Alrededor de las 5:40 el hombre va a la parte occidental del parque y
prende el motor de una camioneta de marca Jeep cherokee con placas BCV 351 de
BOGOTÁ. El sujeto observa sigilosamente a través de unos binóculos al señor Quevedo
cuando deja las bolsas en las fuentes de agua. Una vez el señor Quevedo está abandonando
las fuentes de agua, él sujeto va corriendo hacia el bote de basura al lado de las mismas y
recoge las bolsas, se va hacia la camioneta y procede a irse baja por la cra 52 hacia el norte.
El sujeto iba a una velocidad corta aproximadamente a 40 Kms/h, acelera
considerablemente, posteriormente toma la calle Colombia llegando finalmente al Estadio
donde estaciona su vehículo y entra a una casa con nomenclatura de la carrera 74 No 48 -
21, se coloca vigilancia permanente a este sujeto mientras se continua con el desarrollo de la
investigación. Se impartió por parte del Fiscal la orden para el registro y allanamiento de la
casa en el barrio del Estadio ubicada en la carrera 74 No 48 - 21 con el fin de obtener
elementos materiales probatorios. Al ingresar a las 10:00am se encuentra al individuo viendo
un programa de televisión, se capturó por la participación del secuestro del joven Camilo
Quevedo, se empezó a reír y decía que la policía siempre caía! Luego dijo que quería
cooperar y que iba a dar toda la información necesaria, mencionó que el no sabía nada que
solo le pagaron por recoger una mercancía y ya, él hacía muchos negocios con él arquitecto
Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 4 de 10

Piñeros o Quevedo. En el inmueble registrado no se encontró el dinero. Al inspeccionar su


habitación se encontró el maletín negro que tenia el individuo que recogió el dinero, se
procedió a recolectarlo, individualizar cada elemento del mismo para roturarlo y embalarlo,
respetando el protocolo de cadena de custodia. De igual forma se encontró una billetera con
la cédula de ciudadanía del sujeto, corresponde al No 79.534.322 de Cúcuta y el nombre de
Andrys Cabrera, dentro del mismo se halló una tarjeta de domicilios de una polleria “pollos el
gladiador” del barrio Estadio. Al respaldo estaba un número telefónico 6384160., también se
encontró una leyenda que decía choza 1 y entre paréntesis la siguiente dirección: cra 52 con
42 , al igual que otra leyenda que decía choza 2 y entre paréntesis la siguiente dirección: Cra
47 No 31 sur 119 y las iniciales HB. Lo capturamos respetándole sus derechos y garantías
fundamentales por ser coautor del delito de secuestro del señor Camilo Quevedo. Finalmente
se tomó una fotografía de la camioneta Jeep Cherokee con placas BCV 351 de BOGOTÁ, en
la camioneta no se obtuvo ningún elemento material probatorio, sin embargo nos causó
curiosidad que en la parte delantera derecha había un hueco De inmediato nos desplazamos
a la dirección señalada como choza 2 en la tarjeta (Cra 47 No 31 sur 119). Previa
autorización del fiscal realizamos el allanamiento de la misma con el fin de recolectar
elementos materiales probatorios. En el lugar se encontró tres periódicos “El Espectador” de
los días 17, 22 y 23 de mayo de 2010. El resto de la casa estaba totalmente vacía, con
líquidos de limpieza y artículos de aseo, la casa estaba impecable, por datos recolectados en
la oficina de registro de instrumentos públicos de BOGOTÁ se estableció que la casa
pertenece al señor Hader Barreto. Se inició las labores de indagación para establecer la
participación del señor Hader Barreto y se encontró en su contra, dos procesos que fueron
absolutorios, por extorsión y estafa; en ambos se le juzgaba como el determinador de cada
delito y en ambos en el momento de ejecutarse el delito, él se encontraba interno en una
clínica. A las 12:17pm se recibió la llamada por parte de los secuestradores diciendo que
Camilo Quevedo estaba libre en la plaza de Bolívar; se desplazó un comando especial sin
que en el lugar se encontrara alguien; todo estaba muy mal, no se tenía información del
secuestrado pensé que era uno de los numerosos casos donde asesinan a la persona que
está en cautiverio, me causó curiosidad que en todo el operativo el señor Quevedo estaba
muy nervioso y en este momento él estaba supremamente tranquilo. El 27 de mayo, a las
9:15 am se recibió la llamada del guardabosque del parque natural “El Neusa”, informando
que encontró un señor totalmente dopado que dice que está secuestrado, al llegar al lugar,
estaba el señor Camilo Quevedo en buenas condiciones, solo decía que la persona que
mandaba era el Pastuso y que eran tres hombres más. Después de la liberación del joven
Quevedo intentamos comunicarnos con Hader Barreto para orientar la investigación, sin
embargo la señorita Daniela Acuña nos informa que el señor Barreto no nos puede atender
por que se va del País. De inmediato el fiscal encargado solicitó ante el Juez de Garantías
permiso para capturar el señor Hader Barreto por riesgo de no comparecencia Al momento
de abordar el avión el señor Barreto fue capturado por ser el determinador del secuestro de
Camilo Quevedo. Cuando le coloqué las esposas el me dice que el es inocente que todo es
un montaje para dejarlo en la calle. Que el estaba enfermo y se la paso en la Clínica Marly
que podíamos hablar con el medico Julián Marulanda. Al entrevistarme con el medico me dijo
que el fue internado el día 21 de mayo y dado de alta el 26 de mayo, estaba en cuidados
intensivos no podía hablar con nadie. Se realizó una revisión bancaria de las cuentas que
aparecen a nombre del señor Hader Barreto y/o su compañía sin que en ellas se encontraran
una anomalidad en cifras monetarias. El día 27 de mayo apareció el vehiculo del joven
Quevedo en buenas condiciones a las afueras de la ciudad. En toda la operación no se logró
encontrar el dinero del pago del secuestro.

ASPECTOS JURIDICOS POR LOS CUALES SE FORMULA ESTE ESCRITO DE


PREACUERDO ANTE LOS JUZGADOS PENALES DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE
BOGOTA, CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO, EN CONTRA DE CARLOS ANDRYS
CABRERA CALDERON.
Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 5 de 10

En lo que corresponde a la descripción legal y normativa de las conductas investigadas y con


base en el informe recibido de la autoridad policiva, de los elementos materiales probatorios,
evidencia física e información legalmente obtenida, con la que se cuenta hasta el momento,
se deduce claramente y se puede afirmar con probabilidad de verdad, que la conducta
delictiva existió y que los responsables son las personas contra la cual la Fiscalía
Especializada de Bogotá, presenta escrito de preacuerdo, teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones:

Se presentó acusación en los siguientes términos:

ANDRYS CABRERA CALDERON, identificado con C.C. No. 20.589.446 de Cúcuta es el


presunto AUTOR de la conducta punible de SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO,
tipificada en el LIBRO PRIMERO, PARTE GENERAL, TITULO III DELITOS CONTRA LA
LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS GARANTIAS, CAPITULO SEGUNDO Del secuestro Art.
169, Modificado por el art. 2, Ley 733 de 2002, Modificado por la Ley 1200 de 2008, que dice:
“El que arrebate, sustraiga, retenga u oculte a una persona con el propósito de exigir por su
libertad un provecho o cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo, o con fines
publicitarios o de carácter político, incurrirá en prisión de dieciocho (18) a veintiocho (28)
años y multa de dos mil (2.000) a cuatro mil (4.000) salarios mínimos legales mensuales
vigentes.” (VERBO RECTOR: ARREBATAR, SUSTRAER, RETENER U OCULTAR), con
circunstancias de agravación punitiva del Art. 170. “La pena señalada para el secuestro
extorsivo será de cuatrocientos cuarenta y ocho (448) a seiscientos (600) meses y la multa
será de seis mil seiscientos sesenta y seis punto sesenta y seis (6666.66) a cincuenta mil
(50000) salarios mínimos legales mensuales vigentes…” Numeral 6. “Cuando se presione la
entrega o verificación de lo exigido con amenaza de muerte o lesión, o con ejecutar acto que
implique grave peligro común o grave perjuicio a la comunidad o a la salud pública.”;

7. Términos de la aceptación de culpabilidad por preacuerdo con la Fiscalía:

PRIMERO: De conformidad con el artículo 350 del C.P.P., se tiene que: Preacuerdos desde
la audiencia de formulación de imputación: “Desde la audiencia de formulación de
imputación y hasta antes de ser presentado el escrito de acusación, la Fiscalía y el imputado
podrán llegar a un preacuerdo sobre los términos de la imputación. Obtenido este
preacuerdo, el Fiscal lo presentará ante el Juez de Conocimiento como escrito de acusación.
El Fiscal y el Imputado, a través de su defensor, podrán adelantar conversiones para llegar a
un acuerdo, en el cual el imputado se declarará culpable del delito imputado, o de uno
relacionado de pena menor, a cambio de que el fiscal:

1. Elimine de su acusación alguna causal de agravación punitiva, o algún cargo


específico.
2. Tipifique la conducta, dentro de su alegación conclusiva, de una forma específica con
miras a disminuir la pena.

De igual manera y de acuerdo a lo establecido con el artículo 351 del C.P.P, el cual establece
en su inciso segundo: MODALIDADES: La aceptación de cargos………………….
También podrán el fiscal y el imputado llegar a un preacuerdo sobre los hechos y sus
consecuencias. Si hubiere un cambio favorable para el imputado en relación a la pena por
imponer, esto constituirá la única rebaja compensatoria por el acuerdo. Para efectos de la
acusación se procederá de acuerdo en la forma prevista en el inciso anterior.

Así mismo, de conformidad con lo establecido en el artículo 352 del C.P.P., la defensa y la
fiscalía podrán presentar preacuerdo en los términos establecidos en los artículos anteriores,
entre la acusación y hasta el momento en que sea interrogado el acusado al inicio del
juicio oral.
Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 6 de 10

SEGUNDO. De conformidad con el Articulo 349 del Codigo Penal, se tiene que: “En los
delitos en los cuales el sujeto activo de la conducta punible hubiese obtenido incremento
patrimonial fruto del mismo, no se podrá celebrar el acuerdo con la Fiscalía hasta tanto se
reintegre, por lo menos, el cincuenta por ciento del valor equivalente al incremento percibido
y se asegure el recaudo del remanente.”, teniendo en cuenta lo anterior, el fiscal y el
imputado, junto con la defensa, podrán llegar a un preacuerdo si y solo si, el imputado realiza
la devolución absoluta del dinero adquirido por la realización de la conducta punible.

TERCERO. Teniendo en cuenta, y en aplicación estricta del principio de legalidad, de


conformidad con los artículos antes mencionados, entre la Fiscalía y la Defensa de los
imputados, se ha llegado a un preacuerdo a la eliminación de la causal de agravación
punitiva, (que en el presente caso corresponde a eliminar la causal de que habla el artículo
170, en su numeral sexto: “si concurriere alguna de las siguientes circunstancias :… 6.-
Cuando se presione la entrega o verificación de lo exigido con amenaza de muerte o lesión,
o con ejecutar acto que implique grave peligro común o grave perjuicio a la comunidad o a la
salud pública …)

El imputado ANDRYS CABRERA CALDERON y el defensor aceptan que la Fiscalía General


de la Nación tiene suficientes medios de conocimiento, entre ellos:

1. Orden de allanamiento y registro suscrita por la Fiscal primero seccional, para que se
practique tal diligencia al inmueble ubicado en la carrera 47 No 31 -119 sur.

2. Informe de registro y allanamiento suscrita por la fiscalía primera local para que se
practique tal diligencia al inmueble ubicado en la carrera 47 No 31-119 sur Bogotá de esta
ciudad, de fecha 26 de mayo de 2010, mediante el cual comunican las actividades que
realizaron en dicha diligencia, así como los actos urgentes en relación con el mismo,
suscrito por LEONEL VALDERRAMA.

3. Acta de registro y allanamiento del inmueble ubicado en la carrera 47 No 31-119 sur del
Barrio el estadio de Bogotá, con el fin de obtener elementos materiales probatorios. Al
ingresar a las 11:10am se encuentra la casa vacía.

4. Orden de allanamiento y registro suscrita por la Fiscal primero seccional, para que se
practique tal diligencia al inmueble ubicado en la carrera 74 No 28-21.

5. Informe de registro y allanamiento suscrita por la fiscalía primera local para que se
practique tal diligencia al inmueble ubicado en la carrera 74 No 48-21 de Bogotá de esta
ciudad, de fecha 26 de mayo de 2010, mediante el cual comunican las actividades que
realizaron en dicha diligencia, así como los actos urgentes en relación con el mismo,
suscrito por LEONEL VALDERRAMA.

6. Acta de registro y allanamiento del inmueble ubicado en la carrera 74 No 48-21 del Barrio
Bogotá, con el fin de obtener elementos materiales probatorios.

7. Informe de individualización e identificación del señor ANDRYS CABRERA de fecha 26 de


mayo de 2010, suscrito por LEONEL VALDERRAMA.

8. Informe de arraigo de la del señor ANDRYS CABRERA, de fecha 26 de mayo de 2010,


suscrito por LEONEL VALDERRAMA.
Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 7 de 10

9. Informe de investigador de policía y vigilancia en captura con flagrancia, del señor


ANDRYS CABRERA

10. Acta de audiencias preliminares de Legalización de allanamiento y registro al inmueble


ubicado en la calle 6 sur, No. 23-10 del Barrio Bogotá, legalización de captura de
MARCELA ABELLA ALARCON, Formulación de imputación de MARCELA ABELLA
ALARCON, imposición de medida de aseguramiento privativa de libertad en
establecimiento carcelario a MARCELA ABELLA ALARCON.

11. Acta de vigilancia y seguimiento al señor ANDRYS CABRERA desde el parque el


OBELISCO.

12. Entrevista de Policía Judicial a JOSE MARIA QUEVEDO

13. Entrevista de Policía Judicial a ANDRIS JHONATHAN CABRERA

14. Entrevista de Policía Judicial a JUAN SEBASTIAN VERON

15. Entrevista de Policía Judicial a JULIAN JAIRO MARULANDA SOTO

16. Entrevista de Policía Judicial a DANIEL ACUÑA

17. Interrogatorio al indiciado HADER ANDRES BARRETO GONZALEZ

18. AUDIO No 1: Grabado en el apartamento del señor José Quevedo, muestra rotulada,
correspondiente a la investigación criminal No 11515-2010.

19. FOTOGRAFIA: Recogida en el apartamento del señor José Quevedo, muestra rotulada,
correspondiente a la investigación criminal No 11515-2010.

20. TARJETA POLLERIA: Recolectada en la billetera del señor Andrys Cabrera muestra
rotulada, correspondiente a la investigación criminal No 11515-2010.

21. FOTOGRAFÍA – MACROELEMENTO: Camioneta jeep cherokee con placas BCV 351,
correspondiente a la investigación criminal No 11515 – 2010.

22. Tres periódicos “El Espectador”

8. De la pena y sus consecuencias.

PRIMERO: En el entendido de que se puede acordar la pena por imponer siempre que
fuere resultado de un allanamiento o aceptación de cargos, para lo cual deberán observarse
las siguientes reglas:

1. El allanamiento o aceptación de los cargos imputados y los beneficios que comporta


podrán ser objeto de negociación en la audiencia de formulación de imputación, después
que el fiscal informe al investigado del derecho a que se refiere el numeral 3º del artículo
288 de la ley 906. Así mismo, podrán realizarse estas negociaciones en el interregno
comprendido entre la audiencia de formulación de imputación y hasta antes de la
presentación del escrito de acusación o a partir de la presentación de la acusación y
hasta el momento en que sea interrogado el acusado en el juicio oral, sobre la aceptación
de su responsabilidad.
Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 8 de 10

2. Para los efectos anteriores podrá negociarse la rebaja de pena de acuerdo con los
artículos 350, 351 y 352 de la ley 906 de 2004 y también la pena imponible de
conformidad con los artículos 54, 55, 58, 60 y 61 inciso final del Código Penal. En el
cálculo de la rebaja de pena como fruto de la negociación podrán tenerse en cuenta
factores como la oportunidad del acuerdo, la colaboración para definir el caso y la actitud
reparatoria hacia las víctimas. En cualquier caso, para efectos de negociar la pena
imponible, el fiscal deberá respetar los límites mínimos y máximos previstos en la
ley.

SEGUNDO: Teniendo en cuenta, y en aplicación estricta del principio de legalidad, de


conformidad con los artículos antes mencionados, entre la Fiscalía y la Defensa de los
imputados, se ha llegado a un preacuerdo a la eliminación de la causal de agravación
punitiva, (que en el presente caso corresponde a eliminar la causal de que habla el artículo
170, en su numeral sexto: “si concurriere alguna de las siguientes circunstancias :… 6.-
Cuando se presione la entrega o verificación de lo exigido con amenaza de muerte o lesión,
o con ejecutar acto que implique grave peligro común o grave perjuicio a la comunidad o a la
salud pública …) de tal manera que la dosificación para el delito acordado será la que se
determina a continuación:

PENA DE PRISION, SECUESTRO EXTORSIVO de conformidad con lo establecido en el


artículo 169.

PENA MINIMA PENA MAXIMA


26 años: 320 meses 42 años: 504 meses

CIRCUNSTANCIA DE MENOR PUNIBILIDAD: (Art. 55-1 C.P.) No se presentan, posee


antecedentes
CIRCUNSTANCIAS DE MAYOR PUNIBILIDAD: (Art. 58 C.P.) No se presentan

AMBITO PUNITIVO DE MOVILIDAD DE LA PENA DE PRISION DELITO DE SECUESTRO


EXTORSIVO, 320-504 = 184

ÁMBITO DE MOVILIDAD CADA CUARTO: 184 / 4 = 46 meses

320 366 412 458 504


/______ 46_________/____________/____________/____________/

/ MÍNIMO / MEDIOS / MAXIMO /

PENA MINIMA PENA MAXIMA

320 meses= 26,6 años 366 meses = 30.5 años

MULTA DE SECUESTRO EXTORSIVO de conformidad con lo establecido en el artículo


169.

MULTA MINIMA MULTA MAXIMA


2.666,66 SMLMV 6.000 SMÑMV
Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 9 de 10

CIRCUNSTANCIA DE MENOR PUNIBILIDAD: (Art. 55-1 C.P.) No se presentan, posee


antecedentes
CIRCUNSTANCIAS DE MAYOR PUNIBILIDAD: (Art. 58 C.P.) No se presentan

AMBITO PUNITIVO DE MOVILIDAD DE LA MULTA DE DELITO DE SECUESTRO


EXTORSIVO, 2.666,66-6.000 = 3.333,34

AMBITO DE MOVILIDAD CADA CUARTO: 3.333,34 / 4= 833,335 SMLMV

2.666,66 3.499,99 4.333,33 5.166,66 6.000


/__________________/____________/____________/____________/

/ MÍNIMO / MEDIOS / MAXIMO /

MULTA MINIMA MULTA MAXIMA


2.666,66 SMLMV 3.499,99 SMLMV

Ahora bien, en atención a lo acordado, se tomará como base la pena más grave, que en este
caso corresponde al delito que se ha pactado, contando que el mínimo de pena de prisión
para delito SECUESTRO EXTORSIVO, que describe el Art. 169 del C.P, bajo la circunstancia
de agravación prevista en el Numeral 6 del Art. 170 ibídem, imponiéndose para este delito un
monto de pena de 320 meses, y multa de 2.666,66SMLMV.

TERCERO: Respecto de los Mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad,


como lo es la suspensión condicional de la ejecución de la pena (Art. 63 C.P.), al igual que la
prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión (Art. 38 C.P.), no se aplican por cuanto no se
cumplen los requisitos objetivos y subjetivos para su aplicación. Respecto a la inhabilitación
para el ejercicio de derechos y funciones públicas, tendrá un máximo igual a la pena
preacordada de conformidad con lo establecido en los artículos 44 y 51 inciso primero del
C.P.

CUARTO- : El imputado y su defensor declaran que en el curso de la negociación orientada


a la manifestación preacordada de culpabilidad, no se han desconocido ni menoscabado sus
derechos y garantías fundamentales y que entiende que está renunciando a los derechos de
no auto incriminarse, de guardar silencio, de tener un juicio público, oral, contradictorio,
concentrado, con inmediación probatoria y que renuncia a que la Fiscalía General de la
Nación, tenga que probar en audiencia de juicio oral las conductas imputadas, su relevancia
jurídica y su culpabilidad, más allá de toda duda razonable.

A la suscripción del presente ACUERDO se hace entrega del mismo al abogado defensor.
Consecuente con lo anterior, la Fiscalía Delegada ante el Juzgado Penal del Circuito
Especializado de Bogotá, Cundinamarca presenta Escrito de Preacuerdo ante JUZGADO
PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO con funciones de Conocimiento de esta ciudad, y
con copia para dar traslado al representante del Ministerio Público.

8. Intervención de la Victima (N.A)


Código:
PROCESO PENAL FGN-50000-F-27

Versión: 02
ACTA DE PREACUERDO
Página 10 de 10

9. Bienes Vinculados SI X NO
Descripción y situación jurídica (Clase de bien, autoridad que incauto, fines de la
incautación, fecha y juez ante quien se legalizó la incautación ).
En relación con:

Camioneta Jeep Cherokee con placas BCV 351 de BOGOTÁ

10. DATOS DEL FISCAL:

Nombres y apellidos JAIRO ELBERT GONZALEZ RODRIGUEZ


Dirección: PALACIO DE JUSTICIA Oficina: 603
Departamento: CUNDINAMARCA Municipio: BOGOTA
Teléfono: 8710721 Correo electrónico:
Unidad FISCALIA ESPECIALIZADA

En constancia, se firma por todos los intervinientes, una vez leída y aprobada integralmente
la presente acta.

Firmas,

VIVIANA FERNANDA QUIMBAYA JAVELA

Defensor

CAMILO QUEVEDO DUQUE

N.A.
_________________________________________
_
Víctima

JAIRO ELBERT GONZALEZ RODRIGUEZ


Fiscal
* En el evento de presentarse más imputados/sindicados o victimas, proceda a copiar el cuadro completo a
continuación del que contiene el formato original, sin alterar su contenido.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy