WQ Mitos y Leyendas
WQ Mitos y Leyendas
WQ Mitos y Leyendas
Alumno: .....................................................................
Fecha: ...............................……………………………...4to
Introducción
La tarea
En esta webquest se van a dividir en equipos de trabajo de seis niños o niñas.
Entre todos deben decidir el nombre del equipo. Dentro de estos equipos habrá
subequipos para repartirse el trabajo.
El proceso
1.-CONSTITUCION DE LOS EQUIPOS con ayuda su profesora formen equipos. Se
organizarán los equipos de trabajo por afinidad, nombrarán un jefe. La clase se
dividirá en 5 grupos, y dentro de cada grupo cada alumno/a deberá investigar sobre
la primera pregunta y un mito o leyenda.
2.-REPARTO DE TAREAS: Dentro de cada equipo, cada uno de los miembros deberá
investigar para solucionar la primera pregunta y elegir que mito o leyenda va
atrabajar (evitar que se repitan entre los grupos).
Habrá:
Jefe: dirigirá al grupo, elaborará cronograma y moderará los debates.
Secretario/a: anotará los avances e informará sobre los acuerdos tomados,
trabajará junto con el jefe para conseguir el logro del trabajo.
4.-PUESTA EN COMÚN DEL TRABAJO INDIVIDUAL: Cada miembro del equipo expondrá a los
demás la respuesta a la primera pregunta y sus páginas. Entre todos darán una sola
respuesta a la primera preguntase retocarán aquellos aspectos estéticos que
permitan dar mayor uniformidad al conjunto.
Las actividades
3.- Una vez elegido el mito o leyenda. En clase de informática debes trabajar la
presentación y en el aula empezar a redactarlo haciendo uso de las fichas o
plantillas.
4.- Todo el trabajo hecho hasta ahora ¡Vamos a ponerlo bonito! Para ello usarás el
programa Microsoft Word y pegarás imágenes copiando y pegando las partes que te
ayuden a contar tu mito o leyenda seleccionada. Y en la parte escrita elaborarán
su carátula con el título del trabajo, nombre del equipo e integrantes y anexaran
la ficha número uno y todos los mitos y leyendas.
5.- ¡Qué bien han quedado los trabajos! Pero sólo conocen el suyo. Esto se
soluciona. En la sala de conferencias, con el proyector vamos a contar nuestros
mitos o leyendas a los compañeros/as. Recuerda que debes ensayar. Y en el aula
realizaremos la exposición de los trabajos escritos.
6. Y ahora a elegir el mejor trabajo.
Recursos
Ficha 1
Para leer mitos y leyendas y seleccionar uno, puedes visitar las siguientes
páginas:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?p=5
http://www.la91fmchile.cl/mitosyleyendas/
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/literatura/leyenda/america/ind
ex.html (debes hacer clic sobre el mapa al ubicar el país que desees)
http://www.serindigena.cl/territorios/recursos/biblioteca/libros/pdf/anto_leyendas
.pdf
http://www2.netexplora.com/magin/leyendas/leyendas.html
También puedes leer en tu libro de texto dos leyendas en las páginas 104 y 106.
Ficha 2
Evaluación:
Estas rúbricas te servirán de guía para la presentación del trabajo final.
Para el folleto
FICHA 1:
Después de haber leído las páginas Web dadas, completa el cuadro estableciendo
diferencias entre mito y leyenda.
DIFERENCIAS
MITO LEYENDA
Realiza un dibujo que represente un mito y otro que represente una leyenda:
FICHA 2
1. He seleccionado……………………………………………………………………………….
2. Título………………………………………………………………………………………………
3. Dibujo:
4. Narración: