Difracción de Rayos X

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Difracción de Rayos X (DRX)

X-Ray Diffraction (XRD)


La difracción de rayos X (DRX) es una de las técnicas más eficaces para el
análisis cualitativo y cuantitativo de fases cristalinas de cualquier tipo de
material, tanto natural como sintético. Los servicios ofertados en esta
Unidad se resumen en los siguientes puntos:

 Preparación de muestras de polvo y/o agregado orientado para


análisis por DRX de materiales cristalinos, fundamentalmente de
muestras geológicas utilizando el método de polvo desorientado
para análisis de la mineralogía de muestra total y el método de
agregados orientados para análisis de arcillas.

 Obtención e interpretación de los difractogramas de polvo.

 Ensayos específicos sobre mineralogía de arcillas:

a) Extracción y separación de fracciones finas


b) Eliminación de carbonatos, materia orgánica, hierro y sulfatos
c) Solvatación con etilenglicol
d) Tratamientos térmicos a 550ºC
e) Homoionización con distintos cationes (Na, K, Mg, Ca y Li)
f) Análisis de la reflexión (060)

 Cálculo de parámetros cristalográficos, tamaños de cristalito, grado


de orden, coeficientes de dilatación térmica, descomposición y
deconvolución de perfiles de difracción, simulación de perfiles de
difracción en arcillas, etc.

 Cuantificación de fases mediante el Método Rietveld con el Programa


TOPAS.
Instrumentación
En la actualidad, la Unidad de Rayos X dispone de un difractómetro de
polvo Bruker D8 Advance adquirido en 2005 y cofinanciado por la
Universidad Complutense y la UE a través de los fondos FEDER. El equipo
presenta como características principales: su alto rendimiento y fiabilidad
en investigación básica y aplicada para el estudio de materiales y está
homologado por el Consejo de Seguridad Nuclear, y es revisado
periódicamente por técnicos especialistas de Bruker.
El equipo está dotado de una fuente rayos X con ánodo de cobre, de alta
estabilidad, y un detector SOL-X de dispersión de energías y gran área
activa para la difracción de rayos X, que permite un tiempo de medida
menor que con otros detectores combinado con un nivel de fondo bajo. El
difractómetro trabaja en geometría Bragg-Brentano y dispone de un
intercambiador de muestras automático. El software que utiliza el equipo
para la adquisición, tratamiento y evaluación de los datos difractométricos
es el DIFFRACplus.

Aplicaciones
Las áreas de aplicación de este servicio son muy amplias pero se pueden
citar a modo de ejemplo: Cristalografía, Estratigrafía, Geodinámica,
Mineralogía, Paleontología, Petrología y Geoquímica, Geotecnia, Ingeniería
civil, Ciencias Ambientales, áreas de Química, Edafología, Metalurgia,
Cerámica, Farmacia, Ciencia de Materiales, Patrimonio, Arqueometría, etc.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy