Pastor El As Graciosa Smee P
Pastor El As Graciosa Smee P
Pastor El As Graciosa Smee P
ESCENOGRAFÍA.
Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños como
pueden ser guirnaldas, esferas, serpentinas.
VESTUARIO:
El clásico de pastorelas para los Ángeles, los diablos y los pastores. Los diablos traerán tridentes.
INICIO:
Antes de abrirse el telón se escucha música mexicana alegre. De fiesta. Puede ser de mariachis o
de música tropical.
Al abrirse el telón el escenario está vacío. Entra el Arcángel Micky. Busca con la mirada. Después
busca en el escenario. Baja a platea, sigue buscando. Se enoja. Pregunta al público.
ARCANGEL MICKY.- (Al Público). ¿Los vieron? ¿Están escondidos? Así no se puede trabajar.
Contraté a un grupo de pastores y no ha llegado ninguno. Pero ni piensen que los voy a esperar
horas. Cinco minutos cuando más. ¡Ah! Y ni crean que les voy a pagar su bono navideño.
Se sienta entre el público. En el escenario aparecen dos grupos de pastorcitos dirigidos por las
Pastoras Chavela y Conchita. Entran jugando a la pelota. Se colocan en dos equipos. Empiezan un
partido de fut. Los pastores gritan de alegría. El arcángel se levanta furioso del asiento y sale al
escenario. Nadie le hace caso. Pega un grito - ¡Heeeepale!- . Todos quedan callados.
ARCÁNGEL MIKY.- ¿Ya vieron la hora? Llegan tarde y todavía se ponen a jugar con la pelota.
CHAVELA.-Perdón.
CONCHITA.- Se nos hizo tarde.
ARCÁNGEL MIKY.- “Se nos hizo tarde”(HABLANDO EN TONO DE ARREMEDO) ¡ Siempre se les hace
tarde”(Tono de enojado)
CHAVELA.- ¿Para qué somos buenos?
ARCÁNGEL MIKY.- Escuchen con atención. (Saca una tablet de sus bolsas. Es un mail kilométrico).
Recibí un mail del cielo. Se los voy a leer. “Arcángel Micky”.-- En realidad me llamo Arcángel
Miguel pero allá arriba me dicen Micky de cariño--. Sigo. Arcángel Micky. Por medio de la
presente…Bla, bla. bla. bla. bla. ¡Oh !¡Aquí está lo principal! El día 24 de diciembre un niño nacerá
en la tierra. Es el hijo de Dios. Le ruego que lleve contingente para recibirlo. Y etc.etc.etc.etc.
CHAVELA.- ¡Ah!
CONCHITA.- ¡Oh!
PASTORES.- ¡Ah! ¡ Oh!
ARCÁNGEL MIKY.- Y ustedes son el contingente. Así que en marcha a Belén. (comienza a avanzar)
CHAVELA. - ¿Habrá comida?
CONCHITA. - A mí se me antojan unas tortillitas con sus frijolitos oh, oh, oh unos mixiotes de poyo.
ARCÁNGEL MIKY. (se detiene molesto) ¡hey, nos vamos o que! Ja tortillas con frijoles, me salieron
finos (voz sarcástica). Vamos levanten esos pies. ¡Andando!
PASTORES.- Está bien. ¡Vamos!
CHAVELA (mientras avanzan) – pues a mí me gustaría una pizza o unos tacos al pastor.
Cantando “los peces en el río” van saliendo los pastores y el ángel.
Se escucha música moderna. Entran echando relajo Satán Lucy y grupos de diablos y diablitos. Se
corretean. Gritan. De fondo sigue la música moderna a todo volumen.
SATAN LUCY.- ¡Escúchenme!
TODOS.- Qué.
SATAN LUCY.- ¿Le hacemos o no caso al mail que interceptamos, al mail que dice que va a nacer
un niño Dios?
TODOS.- ¡No!
SATÁN LUCY.- Eso es. Entonces a seguir con el relajo, con la pachanga, con el revén… ¡Esto es vida,
lo demás son los aviones presidenciales y el aumento a la gasolina! ¡Todos a bailar y cantar!
Cantan y bailan la canción de moda. Se para la música de momento y les dice Satán Lucy: (voz
malévola) No, vamos a impedir que vayan esos pastorcitos, que no ven que nosotros todo
corrompemos, ¿están conmigo? – les pregunta- Siiii!!! Contestan al unísono.
Al terminar el baile salen riendo.
CHAVELA - ¡RAYOS! Acabo de pisar popo de camello (voz fresa). (de repente les da la indicación)
¡Vamos a descansar un poco para después apresurar el paso! Todos se sientan y empiezan a
comer.
ESTRELLA: Les hace señales con las manos para indicarles el portal.
El Arcángel sale. Se sube a la banca o a algo que tenga altura. Se pone una bocina frente a la boca
para anunciar.
ARCÁNGEL MICKY.- ¡Acérquense todos! ¡Que no les digan, que no les cuenten! (Se acercan los
pastores). Quiero anunciarles algo muy importante.
SATÁN LUCY.- No le hagan caso. Les quiere vender puros productos piratas: etzs botzs juan,
camisetas AEROCOSTAL, chamarras CHOLISTER, el perfume de ESPINOZA PAZ.
ARCÁNGEL MICKY.- Nada de eso. Les quiero anunciar que ya nació el Niño Dios, el niño Jesús.
Todos los pastores gritan de júbilo y se acercan al nacimiento viviente
EL PORTAL VIVIENTE. EN EL CENTRO. MARIA, SAN JOSE Y EL NIÑO. DETRÁS ENCIMA DE SILLAS LA
ESTRELLA A UN LADO Y EL ANGEL A OTRO.
CONCHITA.- A ti venimos a adorar, Niño bendito. Acepta las ofrendas que te dan tus pastores.
Se harán 1 fila para que vayan poniendo las ofrendas en el piso frente al nacimiento. Mientras se
escuchará música de Navidad instrumental. De preferencia con campanas.
Pastor 1.: Aquí te traigo esta mantita, para que te abrigues en estas frías nochecitas.
Pastor 2.: Yo te traigo leche recién ordeñada, para que te la tomes de buena gana.
Pastor 3.: Este pan está un poquito duro, pero con la leche, lo tomarás, seguro.
Pastor 4.: Esta lana es de mi mejor cordero, al que cuido con esmero.
Pastor 5.: Yo te ofrezco mi única boina (para que estés calentito de la cabeza a los pies).
Pastor 6.: Y yo estos calcetines (para que estés calentito de la cabeza a los pies).
LOS REYES SE COLOCAN EN EL LADO OPUESTO DE LOS PASTORES. Y DE UNO EN UNO COMIENZAN
LA OFRENDA. PONIÉNDOSE LUEGO AL LADO DE LOS PASTORES.
Teresa Valenzuela
Personajes
Estrella
Diablillo
Arcángel
Gila:Madre de Fileno y Lucinda
Bato:Esposo de Gila
Fileno:Hijo de los anteriores
Lucinda:Hermana de Fileno
Abuela:Madre de Bato
Animales:Tres borreguitos —cuando menos—, un tigre, una mariposa,
un gallo, una gallina, pollitos, un león, un ratón, un elefante… etcétera.
(El escenario representa un paisaje campirano en donde hay una chocita de dos dimensiones, con
dos ventanitas y pintada por ambos lados; de tal modo que por una de sus caras sea la choza y por
la otra para el Nacimiento. En el fondo se ven un par de arbolitos y otros dos en primer término,
también éstos de dos dimensiones. En el último plano habrá un cerrito también plano, detrás de
éste sale la Estrella que puede ser un títere, una actriz o actor, y trae un silbato.)
Nota: la música para todas las canciones pueden tomarla de rondas y juegos infantiles (así debe
sonar.), pero sería más divertido inventarla.
Estrella:Allá va a nacer
el niño precioso
portador del bien (Se repite toda.)
Bato:(Asomándose por la misma ventana y con la boca llena.) ¿Qué quieres, Gila?
¡Qué gritos!
Bato:(Quitándose de la ventana.)
No, se enfrían mis tamalitos
Gila:(Ya afuera.)
¡Qué familia tengo yo!
Un marido retragón,
un hijo siempre cansado
y una hija de pilón
¡qué sólo piensa en peinados!
(Gritando con toda su voz.)
¡Vengan acá! ¡Salgan todos!
¡Qué salgan, digo! ¡O los traigo!
(Salen de la choza todos menos la abuela que se asoma por una ventanita.)
Gila:(Buscando temerosa.)
A ver, miren ¡no hay un lobo!
Abuela:Pos no hablarán, pero entienden. (Los borreguitos señalan con sus pezuñas
al cerro.) ¡Miren! ¡Allá, sobre el cerro!
Estrella:(Cantando.) ¡A Belén!
Todos:(Cantando.) ¿A Belén?
(Inmediatamente después que ellos salen entra a escena el diablillo, enfadado y arremedando los
cánticos con sorna.)
(El diablillo se ha tirado al suelo tapándose la cara de los destellos que se desprenden del arcángel,
éste le pone el pie encima.)
Diablillo:(Muy decidido.)
¡Sí! Te reto. ¡A eso me atrevo!
A menos que…. tengas miedo,
¡grandote güero emplumado!
Arcángel:(Riendo jactancioso.)
¿Yo, a un diablillo tener miedo?
¿Y cuando ya está acabado?
(Cuadrándose.)
¡No me hagas reír, que pierdo
la seriedad de mi grado!
(Echa vaho sobre sus insignias militar-celestes y las limpia.)
Arcángel:(Burlón.) ¿Detenerlos?
Arcángel:(Entrando al juego.)
¡Yo digo que no podrás!
Diablillo:¡Claro!
Arcángel:(Aparentando dignidad.)
¡Nada! Que me está prohibido.
Arcángel:(Ofendido.)
¡Yo no apuesto! Que es indigno.
¡Y menos con sucia plata!
Diablillo:(Contentísimo.)
¡Muy bien dicho! ¡Así se habla!
Apostaremos, entonces.
Que el plazo sea media noche;
si yo pierdo, me voy lejos
a refundirme al infierno…
Arcángel:(Interrumpe despreciativo.)
¿Y ése sería mi premio?
Diablillo:(Con vehemencia.)
¡Una cosa quede clara:
no has de meter tu cuchara!
Arcángel:(Cuadrándose.)
Yo prometo, por mis alas,
que no he de usar mis poderes
sobre criaturas humanas.
(Suspira satisfecho.)
¡Los humanos son sensatos!
Diablillo:(Entusiasmadísimo.)
¡pues lo veremos al rato!
(Salen ambos. Antes de esto pueden sacar entre los dos la chocita, así quedará el campo abierto a
donde llegarán los pastores después de caminar un buen trecho.)
Gila:(Gritando.)
¡Callen esos animales!
Ponen de punta los nervios.
Abuela:(Viéndolos.)
¡Pos no ven que tienen sed!
Llévalos al río, Fileno.
Fileno:(Buscando pretexto.)
¡Ah! ¿Sí! ¡pero está reoscuro!
Gila:(Perdiendo la paciencia.)
¡Fileno, eso no es verdad!
Pero pa’ quitar pretextos…
(A la hija que, para variar, se está peinando.)
Hija, velo a acompañar.
Lucinda:(Rezongoncilla.)
¡Ay, no! al ratito, má.
(La Estrella la alcanza a oír y muy enfadad ve su reloj de arena y se mete detrás de la nube
rezongando: ¡Pos quiénes se creen pa’que una los espere! ¡Ni que yo tuviera su quehacer!, etc.
Todos los rezongos entre dientes.)
(Bato sale, y mientras la abuela se soba sus reumas entra el diablillo disfrazado de pastor.)
Diablillo:(Acercándose.)
¡Buenas noches, sus mercedes!
Gila y la Abuela:Muy buenas las tenga usted.
Gila:(Haciéndole lugar.)
Pues, siéntese, descansemos.
¿Le ofrecemos un café?
(Se dispone a servírselo.)
Abuela:(Disculpándose.)
Nomás que está un poco frío,
al ratito haremos fuego.
Abuela:(Sonriendo comprensiva.)
Yo también prefiero
tomar las cosas calientes.
(El diablillo que está entre las dos, sopla hacia Gila y ella se pone agresiva, casi echando chispas
por los ojos.)
(El demontre sopla ahora hacia la anciana y ella también se pone violenta.)
(Luzbel inmediatamente sopla sobre la otra, que está a punto de golpear a la anciana. Bato entra
sin ser advertido.)
Gila:(Como loca.)
¡Pues para que se lo sepa!
Bien harto que me rogó.
¡Y yo nomás le di el sí,
de peritita compasión!
(Belcebú rápido sopla hacia la viejita, que está como agua para chocolate.)
Bato:(A su mamá.)
¡Usté no se meta má!
¡Que en mi mujer mando yo!
Ya estoy harto de sus cosas.
¡No sea metiche! ¿Me oyó?
(Rápidamente saca de entre sus ropas, como mago, las cosas que va nombrando.)
Diablillo:(Poniéndose adelante.)
¡No lo han de querer ni ver!
Déjeme que yo les hable,
conmigo serán prudentes;
usted satisfaga su hambre
y quédese sin pendientes.
(Señala afuera del escenario poniendo la comida como cebo.)
Mire, allá tras esas piedras,
he dejado otras cosillas:
frijolitos, quesadillas,
arroz con mole, enchiladas.
(Bato ya va en la dirección que le indica como robot goloso.)
Memelas, tortas ahogadas,
¡ándele, hombre, corra! ¡Vaya!
(Ya a solas.)
Mi plan resulta certero,
Acabaré por ganar.
(Mirando hacia el cielo.)
¡Angelito! ¡Tres a cero!
¡Vete poniendo a rezar!
(Refiriéndose a los chamacos.)
Ora me faltan los menos,
¡no se podrán escapar!
(Sale.)
Arcángel:(Entrando inmediatamente.)
¡Santo Cielo! ¡Qué desorden! ¡Gila llora por allá,
la abuela hace otro tanto
y aquél nomás tragando!
(Desesperado y triste.)
Y prometí no meterme,
porque confié en el buen juicio
de esta simple y débil gente.
(Se cuadra y habla para sí.)
¡Pero tente en tus angustias!
¡Ajústate bien las alas!
Que encontrarás algún modo
de contrastar sus diabladas.
(Mirando hacia afuera.)
¡Allá viene! ¡Yo me aparto!
Que he de ver sus tarugadas
sin faltar a nuestro trato.
(Se esconde tras un árbol y entran Lucinda, Fileno, los Borreguitos y el Diablillo; parece como si
hablaran desde hace rato.)
Fileno:(Rascándose la cabeza.)
¡Apenas lo puedo creer!
Fileno:(Aún incrédulo.)
¿Verdad de Dios?
Lucinda:(Reprendiéndolo.)
¡Ay, Fileno! Sabes muy bien
que no es bueno jurar en vano por Dios.
Fileno:(Interrumpe y se persigna.)
¡Perdón, Diosito!
Estrella:(Cantando.)
¡Pastores! ¡Pastores!
Hay que caminar,
vámonos, ¡de prisa!
Se hace tarde ya.
(Como no ve que le hagan caso se enfurruña y se mete a la nube rezongando entre dientes.)
Lucinda:(A Fileno.)
¿Oiste, hermanito= ¡Vamos!
(Ella pone cara de robot vanidoso y suelta al hermano que cae como costal de papas, peor ni así
despierta. Satán la rodea.)
Diablillo:(Con cinismo.)
Sólo he puesto en movimiento
su peor inclinación.
Arcángel:(Derrotado.)
¡Es cierto, admito mi falla!
(Sopla con fuerza hacia los borreguitos y ellos muy asombrados de sí mismos empiezan
inmediatamente a hablar, corren a todos lados gritando a sus amos. El arcángel y el diablo se
esconden tras los árboles. Entra música.)
(Han entrado todos y tomándose de las manos hacen una rueda y cantan.)
Todos:Olvidemos muinas,
vanidad y afrentas,
los animalitos
dicen cosas ciertas.
(Juntan las manos al centro de la rueda.)
Juntemos las manos
en señal de unión,
(Se hincan para levantarse enseguida y seguir la rueda.)
y por nuestras fallas
pedimos perdón.
(Se repite.)
(Una poco antes de que terminen la repetición de la ronda, la estrella sale de su nube y los
interrumpe con un silbatazo y los obliga a seguirla, salen con prisa aguijonados por los regaños y
rezongos de la gruñona luminaria.)
Diablillo:(Saliendo de su escondite.)
¡Angelucho, has hecho trampa!
(El diablillo se tira al piso haciendo berrinche y el arcángel prosigue su discurso muy emocionado.)
Arcángel:¡Ésa es la salvación!
Esta noche venturosa,
tendrán palabra y acción:
¡El tigre! ¡La mariposa!
(Entran a escena los susodichos y así irán entrando los demás cuando los vayan nombrando.)
(Los animales pueden ser más de los nombrados y sus vestuarios podrán hacerlos muy sugeridos:
alitas de papel colorido, picos de cartón, etc., si no cuentan con muchos actores para esto, pueden
animar títeres planos o de guate que se aforen detrás de un cerrito y de los árboles. En cuanto
entren los primeros, si es que son actores, ellos mismos pondrán al centro del escenario el portal
para el nacimiento. Mientras hacen esto, sucede la siguiente escena.)
Arcángel:(Trata de quitársela.)
¡Sí! Porque yo he ganado.
Diablillo:(Saliendo a la carrera.)
¡Yo no me quedo parado,
prefiero ser el rajón
y no se el descolado.
(Entra música. Entran los pastores y junto con los animales hacen una rueda alrededor del
nacimiento. La Sagrada Familia puede hacerse con actores o pintada. Bailan en círculo y también
haciendo pases paralelos, como “Cuadrillas”, cantando.)
Animales:Queridos hermanos,
ya están en Belén,
el Niño precioso
acaba de nacer.
¡Déme, usted, su mano!
Todos:Olvidemos muinas,
vanidad y afrentas
los animalitos
dicen cosas ciertas.
¡A sus quejas mudas
estemos alertas!
(La música sigue. Todos corren rápidamente para acomodarse en el nacimiento. Se debe ver como
nacimiento mexicano; cosas y animales de diversa índole, mezclados graciosamente pueden verse
pastorcitos muy mexicanos con elefantes o caballitos más chicos que los borregos, etc.En este
momento pueden entrar de nuevo el arcángel y el diablillo.)
Todos:(Cantando.)
El Niño Precioso
que a mundo llegó
¡ya abrió sus ojitos!
¡Llenitos de amor!
Y al mirarnos juntos…
¡¡También ya sonrío!!
(Todos se mueren de la risa muy contentos, la música en crescendo y el telón cierra lentamente.)
Guion de pastorela 3
PASTORELA
EL SUEÑO DE MARIA
ESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS
NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, YA SEA BAILANDO
ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA O DISFRAZADOS DE ANIMALITOS.
MARIA: ( A José que esta fuera de escena) Tuve un sueño José, pero no pude comprender bien de
que se trataba, me parece que era del nacimiento de nuestro hijo. Sí, era acerca de esto. La gente
estaba haciendo preparativos con cuatro semanas de anticipación. Adornaban sus casas con
papeles de colores brillantes, estrenaban ropa, salían de compras muchas veces y adquirían
muchos regalos --que no eran para nuestro hijo-- los envolvían en hermosos papeles y los ataban
con preciosos moños y los ponían debajo de un árbol. Sí, un gran árbol José, adentro de sus casas…
ESCENA II
ESCENA IV
ARCÁNGEL: No temas María has hallado gracia delante de Dios, tú eres la elegida para ser la
madre del salvador.
MARÍA: Soy la esclava del señor, hágase en mi lo que él diga.
ARCÁNGEL: Tu vientre ha sido bendecido… (Sale)
ESCENA V
ESCENA VI
SOLDADO: ¡Atención! Por órden del emperador, todos deberán de empadronarse en su ciudad de
orígen.
JOSÉ: María, ¿has escuchado?
MARÍA: Sí José
JOSÉ: Tenemos que ir a Belén
MARÍA: Vamos a arreglar todo para irnos (Salen)
ESCENA VII
Música, villlancicos
ESCENA VIII
ESCENA IX
ARCÁNGEL: Ya llegaron los ángeles para ayudar al niñito Jesús a salvar a los hombres y a convertir
en buenos a los diablos…
ESCENA X
ESCENA XI