Coeficiente de Dilatacion Termica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COEFICIENTE DE CONTRACCIÓN TÉRMICA DE LOS

MATERIALES
En esta entrada estudiaremos qué es el coeficiente de dilatación o expansión
térmica y dónde tenemos que tener en cuenta este valor.

De todos es sabido que, en general, los sólidos aumentan de volumen cuando se


incrementa su temperatura, y disminuyen cuando esta desciende. El motivo se
debe al movimiento de los átomos que componen el cuerpo sólido, que vibran con
mayor o menor amplitud al incrementarse o descender su energía por efecto del
calor.

Dilatación térmica lineal

Si tomamos en un laboratorio una pieza alargada de un material, por ejemplo una


varilla de acero, medimos su longitud a una determinada temperatura, la
calentamos y medimos de nuevo su longitud, la relación entre estas dos
mediciones de temperatura y longitud nos proporciona el coeficiente de dilatación
térmica de dicho material α, en este caso 1.1 x 10-5 oC-1.

En nuestro caso, disponemos de los coeficientes de dilatación de los distintos


materiales obtenidos de modo experimental y lo que nos interesa es conocer las
longitudes inicial y final en función de dos valores de temperatura extrema, lo que
se consigue con la siguiente fórmula:

Lf = Li (1 + α · ΔT)

Donde:
α=coeficiente de dilatación lineal
[°C-1]
Li = Longitud inicial
Lf = Longitud final
ΔT = Temperatura final – Temperatura inicial
Algunos coeficientes de dilatación, que son constantes cuando el cambio de
temperatura es menor que 100°C:3

Material α Material α Material α (10- Material α


(10- (10- 6 °C- (10-
6 °C 6 °C- 1) 6 °C
-1) 1) -1)

Hormigón 8a Acero 12 Hierro 12 Plata 19


12

Oro 14 Invar 0,4 Plomo 30 Zinc 30

D. R. LOPEZ INVESTIGACION 8b F.N.I


METROLOGI P COEFICIENTE DE .
05.16
Aluminio 23 Latón 18 Cobre 17 Vidrio 7a
9

Cuarzo 0,4 Hielo 51 Diamant 1,2 Grafito 8


e

Fibra de – Etanol 250 Arseniur E5.8 Gasolina 317


carbono 0.8 o de
galio

Vidrio 3.3 Vidrio Pyrex 3.25 Madera 546 Abeto (radial 277
borosilicato de roble )

Abeto (tang. 457 Abeto (long. 3.57 PP 150 PVC 52


) )

Zafiro 5.38 Carburo de 2.77 Sílice 2.561 Acero 10.


silicio 9 0 inoxidable 1~
17.
3

Valores del coeficiente de dilatación de los elementos químicos

 Coeficientes de dilatación lineal de los elementos a 25ºC (×10-6 K-1) :11

H He

Li Be
B C N O F Ne
46 11,3

Na Mg Al Si
P S Cl Ar
71 24,8 23,1 2,49

K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge
As Se Br Kr
83,3 22,3 10,2 8,6 8,4 4,9 21,7 11,8 13 13,4 16,5 30,2 18 6,1

Sr Y Zr Nb Mo Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb
Rb Tc Te I Xe
22,5 10,6 5,7 7,3 4,8 6,4 8,2 11,8 18,9 30,8 32,1 22 11

Cs Ba Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po
* At Rn
97 20,6 5,9 6,3 4,5 6,2 5,1 6,4 8,8 14,2 60,4 29,9 28,9 13,4 23,5

Fr Ra ** Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn Nh Fl Mc Lv Ts Og

D. R. LOPEZ INVESTIGACION 8b F.N.I


METROLOGI P COEFICIENTE DE .
05.16
La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu
*
12,1 6,3 6,7 9,6 11 12,7 35 9,4 10,3 9,9 11,2 12,2 13,3 26,3 9,9

Th U Pu
** Ac Pa Np Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr
11 13,9 46,7

D. R. LOPEZ INVESTIGACION 8b F.N.I


METROLOGI P COEFICIENTE DE .
05.16

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy