Plan de Clases
Plan de Clases
Plan de Clases
DATOS INFORMATIVOS
AREA DE ESTUDIO: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
DOCENTE: HÉCTOR PACHA AÑO DE BÁSICA: SÉPTIMO
FECHA: 05 – 10 - 2017 EJE TRASVERSAL: EL BUEN VIVIR
CONOCIMIENTO:INTEGRADOR OBJETIVO
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios, en los diferentes objetivos mundiales.
EJE DE APRENDIZAJE: Conocimiento de los 17 OBJETIVOS DEL MUNDO.
BLOQUE CURRICULAR: Los 17 objetivos del mundo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Demostrar una mentalidad abierta a través de la sensibilización de la condición humana que los une y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta,
para contribuir en la consolidación de un mundo mejor y pacífico.
DESTREZA CON CRITERIO DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLOGIAS RECURSOS INDICADOPRES ESPECIALES DE
DESEMPEÑO EVALUCION
Conocer y analizar cada 17 objetivos del EXPERIENCIA Laptop Identifica los 17 objetivos
uno de los objetivos mundo. Observar un video. Internet mundiales.
mundiales sobre los Realizar una conversación acerca del Carteles Emplea en organizadores
aspectos más relevantes tema. Los 17 objetivos gráficos el tema tratado.
con investigaciones, REFLEXION mundiales. TECNICAS
narraciones directas, Indicar cuales son los 17 objetivos del Organizadores Observación
interpretación y mundo en un cartel. gráficos. INSTRUMENTO
descripción objetiva de Leer y analizar cada uno de los objetivos. Organizador gráfico.
aspectos más importantes. Formar grupos de trabajo. Collage.
Entregar objetivos a cada grupo para que
realice el análisis de su contenido.
CONCEPTUALIZACIÓN
Lectura, interpretación y análisis de la
información dada.
Extraer las ideas principales y exponerlas.
Analizar cada uno de los contenidos de los
objetivos.
Sistematizar las ideas principales en
organizadores gráficos.
APLICACIÓN
Exposición de los objetivos mundiales.
La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base
necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Ahora bien, son muchos los problemas que existen para mantener ciudades de manera que
se sigan creando empleos y prosperidad sin ejercer presión sobre la tierra y los recursos.
Los problemas comunes de las ciudades son la congestión, la falta de fondos para prestar
servicios básicos, la escasez de vivienda adecuada y el deterioro de la infraestructura.
Nuestras precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de
nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos provienen, en última
instancia del mar y son regulados por este. Históricamente, los océanos y los mares han sido
cauces vitales del comercio y el transporte.
DIRECTOR DOCENTE