Áreas Claves de Control
Áreas Claves de Control
Áreas Claves de Control
NÚCLEO BOLÍVAR
SECCIÓN: 01
ÍNDICE
Página
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..3
DEFINICIÓN DE DESEMPEÑO…………………………………………………………..4
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………...9
LISTA DE REFERENCIAS……………………………………………………………….10
INTRODUCCIÓN
2
Al acto de cumplir una obligación o realizar una actividad para lograr un
determinado fin, se le denomina desempeño, este concepto no solo se asocia con el esfuerzo
realizado por una empresa en el ejercicio de sus valores si no que involucra también la
con las normas y las reglas fijadas, evitando irregularidades y corrigiendo aquello que frene
la productividad y eficiencia.
Para que una organización funcione con eficiencia requiere de áreas con funciones
básicas y especificas que se encarguen del control los distintos departamentos existentes en
Para describir las áreas claves del desempeño se hace necesario identificar las áreas
Cada una de las áreas señaladas en el párrafo anterior incluye controles específicos
que garanticen el óptimo rendimiento de cada área: control de producción, calidad del
producto, control de ventas, entre otros controles básicos que son desarrollados en el
3
1. DEFINICIÓN DE DESEMPEÑO
realizar una actividad, dedicarse a una tarea. Esta acción también puede vincularse a la
cualquiera tiene con respecto a un fin esperado. Así, por ejemplo, un trabajador puede tener
buen o mal desempeño en función de su laboriosidad, una empresa puede tener buen o mal
desempeño según la calidad de servicios que brinda en función de sus costos, una máquina
tendrá un nivel de desempeño según los resultados obtenidos para la que fue creada, un
estado tendrá un desempeño determinado según la concreción de las políticas que haya
Son aquellas áreas en relación directa con las funciones básicas que se realizan en
una organización, y las cuales deben funcionar con eficiencia y eficacia a fin de lograr los
dividen una organización necesitan ser controlados, por lo tanto las áreas de desempeño
dependen de los departamentos existentes en la empresa. Estas áreas básicas, a su vez, son
4
ÁREAS DE PRODUCCIÓN
donde se prestan los servicios; los principales controles existentes en el área de producción
ÁREA COMERCIAL
ÁREA FINANCIERA
la facturación, los pagos, el flujo de caja, entre otros. Los principales controles en el área
Es el área que administra al personal, los principales controles que se aplican son:
5
Las empresas actualmente requieren procesos de negocios eficaces y eficientes que
optimicen la generación del valor del negocio, en aspectos tales como: flujo de efectivo,
como gente, cultura, tecnología, estructura física y organizativa en todos los procesos.
La evaluación del desempeño es un proceso que se lleva a cabo para analizar si una
entidad (área, empleado, máquina) cumplió con los objetivos fijados. Este tipo de
metodología se suele utilizar en los trabajos, por ejemplo, para premiar a aquellos
empleados que lograron alcanzar las metas y para corregir a quienes no lograron un buen
desempeño.
CONTROL DE PRODUCCIÓN
las medidas tendientes a lograr un óptimo rendimiento en las unidades producidas, e indicar
el modo, tiempo y lugar más idóneos para lograr las metas de producción, cumpliendo así
6
CALIDAD DEL PRODUCTO
Influye en la formación de expectativas acerca del precio del mismo, pero, a su vez,
producto.
CONTROL DE CALIDAD
Tiene como objetivo corregir cualquier desvío de los estándares de calidad de los
CONTROL DE INVENTARIO
CONTROL DE COSTOS
Incluye el control global de los costos incurridos por la empresa, ya sean costos de
CONTROL DE MERCADOTECNIA
7
CONTROL DE VENTAS
por cliente, vendedor, región, producto o servicio, con el fin de señalar fallas o distorsiones
en relación con las previsiones. Pueden mencionarse como principales controles de ventas:
O Por clientes.
O Por territorios.
O Por vendedores.
CONTROL DE FINANZAS
objetivos y los planes empresariales, tanto a corto como en el medio y largo plazo.
8
CONCLUSIÓN
Para que el control sea efectivo debe aplicarse en todo tiempo a la empresa,
generando beneficios en una unidad, elemento, proceso o sistema que forme parte de la
alcancen los planes exitosamente, se aplica a todo; producción, calidad, compras, ventas,
personas.
Evaluar el desempeño de las áreas de control permite crear nuevos planes, rediseñar
procesos y mejorar los existentes, pues el control determina y analiza de forma rápida las
creación de esos nuevos planes, reduciendo costos y ahorrando tiempo contribuyendo con
ventas y control de recursos humanos) permiten crear normas y sistemas que mejoren el
9
LISTA DE REFERENCIAS
%C3%B1o-P3G54YUPC8UNZ
https://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtml
10