HIDROSTATICA
HIDROSTATICA
HIDROSTATICA
Los estados sólido, líquido y gaseoso se comportan bajo las mismas leyes pero
los fluidos tienen una capacidad especial de cambiar de forma, aumentando su
volumen y no su masa.
Densidad
Presión
Temperatura
Energía interna
Entalpía
Entropía
Calores específicos
Definimos viscosidad como la mayor o
menor dificultad para el deslizamiento entre
las partículas de un fluido.
Propiedades secundarias:
Donde
ρ: densidad de la sustancia, Kg/m 3
m: masa de la sustancia, Kg
V: volumen de la sustancia, m 3
en consecuencia la unidad de densidad en el Sistema Internacional será
kg/m 3 pero es usual especificar densidades en g/cm 3 , existiendo la
equivalencia
1g cm 3 = 1.000 kg/ m 3 .
La densidad de una sustancia varía con la temperatura y la presión; al resolver
cualquier problema debe considerarse la temperatura y la presión a la que se
encuentra el fluido.
Peso específico:
El peso específico de un fluido se calcula como su peso por unidad de volumen (o su
densidad por g).
En el sistema internacional se mide en Newton / metro cúbico.
Presión hidrostática:
Presión hidrostática.
En general, podemos decir que la presión se define como fuerza sobre unidad
de superficie, o bien que la presión es la magnitud que indica cómo se distribuye
la fuerza sobre la superficie en la cual está aplicada.
Presión y profundidad:
La presión en un fluido en equilibrio aumenta con la profundidad, de modo que
las presiones serán uniformes sólo en superficies planas horizontales en el
fluido.
Por ejemplo, si hacemos mediciones de presión en algún fluido a ciertas
profundidades la fórmula adecuada es
Unidad de Presión:
En el sistema internacional la unidad es el Pascal (Pa) y equivale a Newton
sobre metro cuadrado.
Medidores de presión:
Manómetro común.
PRESION ABSOLUTA:
PRESION RELATIVA:
Los dos métodos son válidos y cada uno de ellos tiene su propio sentido de
aplicación, pero no pretendemos entrar en discusión de cuál de los dos métodos
es el más recomendado, ya que lo trataremos en otro capítulo.
Lo que nos interesa dejar claro es el concepto de que en ambos casos estamos
representando presiones relativas y no absolutas cómo muchas veces se
expresa.
MANÒMETROS:
Un manómetro es un instrumento de medida de la presión en fluidos (líquidos y
gases) en circuitos cerrados. Miden la diferencia entre la presión real o absoluta
y la presión atmosférica, llamándose a este valor, presión manométrica. A este
tipo de manómetros se les conoce también como "Manómetros de Presión".
Recuerda que la presión se define como la fuerza por unidad de superficie que
ejerce un líquido o un gas perpendicularmente a dicha superficie. P = F/S.
PARTES DEL MANÒMETRO:
A pesar de que varia su composición según el tipo que se este utilizando, podemos
encontrar algunas partes que son esenciales.
Recepción: Se encarga de
transformar la fuerza generada por
la presión
TIPOS DE MANÒMETROS:
podemos encontrar diferentes tipos de clasificaciones de los manómetros. como
por ejemplo por tipo de presión, baja, media y alta. También podemos clasificarlos
por tipo de fluido a medir, gas o liquido.
Manómetro liquido
Estos instrumentos utilizan el liquido como elemento de medición están construidos
principalmente por un tubo de vidrio, una escala graduada y el liquido que esta
constituido por destilada y mercurio. Existen tres tipos diferentes, De tubo en U,
Tubo inclinado y tintero o tipo pozo.
Tubo en U
Este tipo se utiliza para medir la diferencia de presión que existe entre dos
puntos de un sistema.
Tubo inclinado
Se utiliza para medir bajas presiones por debajo de los 25mm.
Bourdon
El manómetro bourdon posiblemente es el instrumento de presión mas
utilizado. Es un dispositivo mecánico, el cual emplea un metal enrollado
en forma de espiral. Cuando la presión pasa por este elemento va
perdiendo curvatura la cual transmite hacia un mecanismo que mueve el
cursor indicador de presión.
De diafragma
Consta de un diafragma en el cual se ejerce la presión para provocar una
deformación, a través de un mecanismo transforma esta deformación a un
movimiento angular para indicar la presión.
Tipo fuelle
Es una especie de acordeón el cual tiene la posibilidad de contraerse y
expandirse en función de la presión aplicada, cuando se estira el fuelle
mueve una aguja la cual indica la medida.
Manómetros electrónicos
Estos manómetros utilizan en conjunto un display LCD, un sensor de presión y un
circuito electrónico para realizar la medición y mostrarla en el indicador visual.
PROBLEMAS:
2.
1) El manómetro que se muestra contiene tres líquidos. Cuando
P1=10kpa (Manométrica), determine la distancia de separación d.
Utilice g = 9.81 m/s 2 . Para el mercurio D.R = 13.6.