Informe Final
Informe Final
Informe Final
Licenciatura en Derecho
Investigación documental y diario de campo
Tema: informe final
Jurisprudencias en el derecho de los pacientes
testigos de Jehová a tomar decisiones informadas
sobre tratamientos que implican el uso de sangre.
Alumno: Ernesto Ríos Sánchez
Fecha: 27/05/19
ÍNDICE
ÍNDICE ............................................................................................................................................... 2
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 3
METODOLOGÍA .............................................................................................................................. 5
RESULTADOS .................................................................................................................................. 9
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 15
RECOMENDACIONES ................................................................................................................. 16
INTRODUCCION
Estimado lector y compañero curioso:
Realizo esta investigación en particular porque tiene significado especial para mí, los datos
que recabé y la información así como conclusiones a las que llegue resultarían de un
interés superfluo para muchas personas a no ser por dos razones:
Como les mencionaba al principio, para mi es especial el tema ya que soy testigo de
Jehová desde hace varios años y en el año 2007 me encontré en una situación que puso
en riesgo mi salud, tuve un accidente en el lugar donde estudiaba, accidente causado por
la imprudencia de un compañero y esto derivo en que me fracturara el maxilar en 3
partes.
Fue necesario que me realizaran cirugía y quizá se pregunte ¿Dónde está el riesgo en eso?
bueno, cualquier cirugía implica el uso de sangre y yo como paciente testigo de Jehová
tenía muy claro que no aceptaría bajo ninguna circunstancia la transfusión en mi cuerpo.
Pero hay una diferencia entre no conocer un tratamiento y rechazarlo por miedo, a tener
un conocimiento informado sobre el procedimiento que recomienda el médico y tomar
una decisión, si lo rechazamos, que sea en base a derechos y argumentos que sustenten
tal negativa.
Para cumplir con lo anterior realice una investigación en aquel entonces, todo salió bien
gracias a Dios y a las hábiles manos del médico que me atendió.
Han pasado 12 años y creo que tome la mejor decisión, no tuvo impactos negativos en mi
salud y sentó otro precedente para futuros pacientes que opten por el eliminar las
trasfusiones sanguíneas de su lista de opciones en sus intervenciones quirúrgicas pues, si
bien es verdad que hay casos en los que la transfusión sería la única opción para preservar
vivo al paciente, no quiere decir que el medico tomara esta decisión aun si el paciente
decide rechazarla.
PASOS DE LA INVESTIGACION:
Gibrau, J., & Martell, V. (2001). Negativa de los Testigos de Jehová a las tranfusones de sangre.
Calidad asistencial, 283-286.
Lorda, P. (2001). Bioética para clínicos, capacidad de los pacientes para la toma de decisiones.
Revista Española de medicina clínica, 419-426.
Martinez, E. (2001). Formacion de valores en el personal de la salud. Revista médica Cubana, 130-
201.
Pimentel, A. (2002). Los Testigos de Jehová y el consentimiento informado. Revista médica IMSS,
50-62.
Rodriguez Vargas, O., Pí Gomez , A., Soto Mena, V., & Sotolóngo Suárez, L. (2009). Testigsde
Jehová y el consentimiento informado en la páctica anestesiológica . Revista Cubanade
anestesiología y reanimacíon, 1.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872018000700914&lang=es
7) Elaboré una entrevista y la aplique a un conocido mío que paso por esa situación y
la resolvió haciendo uso de su documento legal.
TRANSCRIPSION DE LA ENTREVISTA
CUESTIONAMIENTOS BASICOS PARA LA ELABORACION DEL GUION DE ENTREVISTA
No
Esta persona pertenece a la religión de testigos de Jehová y vivió en persona el caso que expongo
como investigación
No, me gustaría que fuera anónima la entrevista sin ninguna razón en específico.
ENTREVISTA
--Bueno, hace dos meses me sacaron una radiografía y resulta que tenía el dedo meñique del pie
chueco. Desde el hueso así que me lo tenían que operar para que caminara bien. Pero como bien
sabes soy testigo de Jehová y en mi congregación nos han enseñado a que dios no aprueba las
trasfusiones de sangre aunque sea tuya.
--si, lo que pasa es que consideramos que la sangre es sagrada para dios muchos médicos
transfunden sangre a los pacientes que se hallan enfermos y necesitan aumentar su volumen de
sangre o como en mi caso están a punto de ser operados y al abrir toda la sangre que se pierde se
puede recuperar con máquinas que la devuelven al cuerpo, esto sería que te metan sangre tuya
desde mi punto de vista personal.
--no, trato de ver las cosas como dios dice en la biblia, en el libro de Hechos el cap. 15 versículo 19
dice: “Que sigan absteniéndose de cosas sacrificadas a ídolos, y de sangre, y de cosas
estranguladas, y de fornicación. Si se guardan cuidadosamente de estas cosas, prosperaran.
¡Buena salud a ustedes!”
Como dije, no soy profesional de la salud pero creo que rechazar la sangre ese día que me
operaron me permitió obedecer este mandato de la biblia, sentir mi conciencia tranquila y salir
bien de la operación.
Bien, suena interesante Luis pero dime; ¿Qué pasaría si un medico dice que si no aceptas una
trasfusión de sangre puedes morir?
--De hecho, me lo dijeron en ese día que se fijó la fecha de la operación de mi pie y dije que no
aceptaría sangre, el medico dijo que no era el único que había pedido una operación sin sangre,
aun que estaba de acuerdo en respetar mis deseos me pregunto ¿por qué lo pedía así, y si acaso
tena una carta anticipada o directriz medica? Y le respondí que si la tenía y se la mostré.
--si aquí esta, es un documento que expresa tu decisión informada y anticipada y es legal, dices
que no harás responsable al médico o al hospital en caso de que te pase algo si respetan tus
deseos.
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21) Gracias Luis anexare esto a mi tarea y te agradezco de nuevo por tu tiempo.
8) Plan de trabajo
Y así revisé el plan de trabajo y como indica el último punto evalué el trabajo para ver que
se cumpliera el objetivo general.
RESULTADOS
Como expresé en la introducción de este informe el tema que elegí aunque extenso, no es
de interés para toda la población, pues no cualquier persona se niega a recibir un
tratamiento médico que emplee un recurso sanguíneo ya sea transfundido, en fármacos etc.
Pero para aquellos que opten por negarse a recibirlos ya sea por convicción propia o
motivos religiosos, ¿pueden hacer valer su derecho de elección pese a la recomendación del
profesional de la salud?
¿Qué información útil puedo tener si me niego a recibir sangre o alguno de sus
compuestos?
Gibrau, J., & Martell, V. (2001). Negativa de los Testigos de Jehová a las tranfusones de sangre.
Calidad asistencial, 283-286.
Lorda, P. (2001). Bioética para clínicos, capacidad de los pacientes para la toma de decisiones.
Revista Española de medicina clínica, 419-426.
Martinez, E. (2001). Formacion de valores en el personal de la salud. Revista médica Cubana, 130-
201.
Pimentel, A. (2002). Los Testigos de Jehová y el consentimiento informado. Revista médica IMSS,
50-62.
Rodriguez Vargas, O., Pí Gomez , A., Soto Mena, V., & Sotolóngo Suárez, L. (2009). Testigsde
Jehová y el consentimiento informado en la páctica anestesiológica . Revista Cubanade
anestesiología y reanimacíon, 1.
Este asunto es de relevante importancia para quienes se declaran testigos de Jehová, pues
ellos rechazan las transfusiones de sangre por razones religiosas.
ENCUESTA A 10 PERSONAS
ENCUESTA RÁPIDA
ENCUESTA DE OPINIÓN
Escribe un número del 1 al 3 el que mejor represente tu opinión, siendo 1 total desacuerdo,
2 ni de acuerdo ni en contra y 3 totalmente de acuerdo.
¿Puede un paciente tomar una decisión informada sobre qué tratamiento elegirá para
mejorar su salud?
ENCUESTA GENERAL
¿Siente usted que son seguras las operaciones que no utilicen sangre en su procedimiento?
¿Cree usted que implementar en la medida de lo posible técnicas de operaciones sin sangre
reducirá el riesgo de contagio de enfermedades como el VIH y hepatitis en pacientes de
hospitales?
17 RESPUESTAS AFIRMATIVAS
5 RESPUESTAS NEUTRAS
8 RESPUESTAS NEGATIVAS O EN CONTRA
Y en vez de presentar en este trabajo 10 graficas, una por cada pregunta de la encuesta, promuevo
el análisis e interpretación de datos al resumir en estos gráficos.
CONCLUSIONES
Es muy importante comprender que este tema es de rubro personal, pues está ligado
directamente con la vida y la salud de un individuo.
Nadie puede elegir sobre la vida otra persona, además; la salud física y la salud espiritual no tienen
precio, deben estar al principio de nuestros valores, en esta sociedad los casos de desacuerdos
entre diferentes puntos de vista, varían tanto que para llegar a una solución de quien tiene la
razón se recurre a jueces, tribunales, se han declarado leyes y jurisprudencias en las que se hallan
resoluciones a seguir en futuros casos que planten una discusión similar.
Gracias a los medios masivos de comunicación hoy en día se encuentra disponible información que
puede ayudarnos a tomar decisiones a la hora de recibir un tratamiento médico.
No se busca suplantar la labor del profesional de la salud, pues su saber es el resultado del
estudio, la práctica profesional y la cátedra de las instituciones educativas y de salud, más bien se
busca acercar al paciente una guía supervisada por su médico para la toma de decisiones que
llenen mejor sus expectativas.
Concluyo que en caso de que una persona no acepte sangre, independientemente de si su vida
está en riesgo o no, se informe, y tome una decisión que sea respetable a la vista de un juzgado
por que muy probablemente ahí, dentro de los juzgados y tribunales se decidirá si se respetara su
derecho de elección o no.
Aun que vi resultados durante mi investigación no siempre se obtuvieron las mismas resoluciones
por parte de jueces en todos los tribunales, lo que deja abierta la posibilidad de más
argumentación y solo el tiempo dirá si los tribunales alrededor del mundo tendrán un
pensamiento en común y una sola postura ante los diversos matices que cubren el tema de las
transfusiones de sangre, la negativa de pacientes testigos de Jehová y la postura medica de
preservar la vida aun sobre la decisión del propio paciente.
RECOMENDACIONES
Ver este tema desde un ángulo meramente neutro y sin prejuicios, no se busca apoyar a ninguna
institución ni ideología en particular.
Y sobre todo mantener un criterio abierto ante los argumentos y opiniones que resulten nuevos
para nosotros mismos.