El Arte de Negociar en China
El Arte de Negociar en China
El Arte de Negociar en China
Si bien es cierto que los chinos son considerados muy astutos en los negocios ya
que estos acostumbran a hacer cualquier tipo de artimañas persuasivas para salir
ventajosos en sus negociaciones, y esto les ha funcionado a lo largo de su
historia.
¿Pero que tienen de diferentes sus practicar comerciales a las de otros países que
estas suelen tener mucho más éxito? Esta pregunta de seguro es la que pasa por
la mente de muchos otros países y la respuesta es simple: Su cultura.
Ellos hacen que esta sea el centro de todo lo que hacen, piensan y dicen, como
bien mencionan en el texto citado muchas estrategias de negocios que ellos
aplican fueron sacadas de sun Tzu, basada en “El arte de la guerra” y aunque
parezca algo increíble estos de verdad suelen involucrarlas en la realidad de sus
negocios.
De las estrategias mencionadas: “Decorar el árbol con retoños falsos” se
puede concluir que es la más persuasiva y asertiva en la mayoría de los casos, ya
que esta lo que busca es exagerar para engañar al adversario, dejándolo creer
que se es muy fuerte. Esta es considerada como una de las mejores porque en
realidad cuando se lleva a la práctica logra tener resultados fabulosos, los
empresarios reciben la impresión de que será algo ventajoso por la manera de
cómo estos son tratados y sienten de que su propuesta es de mucho valor y que
por eso es merecer de tales prestigio; esto realmente se convierte en un gran
anzuelo para hacer un negocio ya que en el mayor de los casos tiene un
considerable poder convincente.
Finalmente solo basta decir que China es un país que ha hecho de su cultura la
base de su éxito, lo que la ha llevado a posicionarse significativamente en muchos
sectores frente a otros países del mundo, y que hoy en día el hacer un negocio en
este país se ha convertido en un lujo que no cualquier empresario puede darse;
toda esta prestigiosa posición la ha logrado solo con el simple hecho de mantener
sus raíces vivas; lo que evidentemente poco pasa en otras culturas, ya que
prefieren adaptar ciertas conducta de otras y correr el riesgo de perder su propia
identidad cultural, eliminando la posibilidad de que algún día esta pueda ser
dominante como hoy en día es la cultura china.