Cartilla Introducción A La Computación
Cartilla Introducción A La Computación
Cartilla Introducción A La Computación
Cuadro de Colores
Barra de Estado: Nos da información acerca del estado de lo que se está viendo en la ventana.
Selección de
forma libre Selección
Seleccionar Ampliación
color
Lápiz Pincel
Línea Curva
Rectángulo Polígono
Elipse Rectángulo
redondeado
Paint es una herramienta de dibujo que puede utilizarse para crear dibujos
sencillos o complicados. Estos dibujos pueden ser en blanco y negro o en color.
EJERCICIO Nº 1
EJERCICIO Nº 2
LÍNEAS
EJERCICIO Nº 3
C U RVA S
EJERCICIO Nº 4
C Í RC U LO S
EJERCICIO Nº 5
R E C TÁ N G U L O S
EJERCICIO Nº 6
POLÍGONOS
TRABAJOS PRÁCTICOS
COMBINACIÓN DE HERRAMIENTAS
TRABAJO PRÁCTICO
FORMATO
FUENTE: Fuente (tipo de letra), Tamaño de fuente, color de
fuente.
Los animales
Hay animales que viven con el hombre.
Libertad y 12 de Octubre Tel. 0387 – 4907167
Chicoana Provincia de Salta Rep. Argentina
16
TRABAJO PRÁCTICO
FORMATO
FUENTE: Fuente (tipo de letra), Tamaño de fuente, Subrayado,
Estilo de fuente
El pollito negro
El Susto
Una mañana salieron, como todas, de paseo.
La mamá escarbaba y los pollitos comían con gran alboroto.
De pronto... el pollito negro vio una lombriz gorda y larga.
Era una víbora: Un animal que los pollitos no conocían.
La víbora se preparaba para apoderarse de los hermanitos del
pollito negro.
Entonces, el pollito negro empezó a piar con fuerza:
- ¡Pío! ¡Pío! ¡Pío!...
¡Que susto! Mamá gallina enfrentó al enemigo... y lo venció.
Desde ese día la familia no se separa ni un instante.
TRABAJO PRÁCTICO
FORMATO
PÁRRAFO: Alineación: Centrada. Interlineado: Doble
tierra y regarla.
TRABAJO PRÁCTICO
FORMATO
PÁRRAFO: Alineación: Centrada y Justificada. Interlineado: 1,5.
El nuevo decreto
Había una vez un zorro en un bosque. Y había también un gallo muy hermoso
que vivía en el mismo bosque. Y el bosque era muy espeso. La guarida del
gallo era un algarrobo. El zorro no sabía cómo hacer para comérselo, porque el
algarrobo era muy alto y el gallo era muy volador.
Un día el zorro pensó una manera para cazar al gallo.
Agarró un diario y se fue por el caminito hasta donde estaba el gallo. Se paró
abajo del algarrobo y se puso a leer, y le decía al gallo:
-Baje, amigo gallo, a leer la nueva ley que manda el gobierno. La ley dice que
nosotros los zorros no podemos comer a los gallos ni a las gallinas. Ni los
perros pueden matar a los zorros.
Y el zorro lo llamaba, y se hacía el que estaba leyendo. El gallo iba bajando de
rama en rama.
Y por ahí dio la casualidad de que andaba un campero con perros. Y como el
zorro estaba entusiasmado leyendo no se dio cuenta de que venían los perros.
Cuando los vio ya los tenía encima y salió disparando. Y de arriba el gallo le
decía:
-¡Mostrales el diario! ¡Mostrales el diario!
TRABAJO PRÁCTICO
FORMATO
PÁRRAFO: Alineación: Centrada y Derecha.
Interlineado: Exacto, 29 pto.
El terrícola y el extraterrestre
TRABAJO PRÁCTICO
FORMATO
PÁRRAFO: Diferentes tipos de Alineación e Interlineados
Rocío
Fabián
Mi mamá siempre dice que no le gustan los animales. Por eso no me deja tener
más que un gato, dos tortugas, un perro y un hámster.
Luciana
saltar.
llorar!
brilla el sol.
DOS GENIOS
por Debra Hess
Cerré los ojos y pensé mi primer deseo, con tanta fuerza como pude.
Pero nada había sucedido cuando los abrí. Nada en absoluto.
“¿Pero qué te crees, que leo el pensamiento?”, me gritó el genio.
“Tienes que decir tu deseo en voz alta.”
“Ah”, contesté yo, echándome a reír. Respiré profundamente y dije mi
deseo en voz alta.
“Me gustaría tener cien deseos”, dije.
El genio soltó un bufido. “Un deseo típico de un mortal estúpido. No te
lo puedo conceder.”
“¿Por qué no?”
“No está permitido. Expresa un deseo de algo real. Como un coche,
una casa o un millón de pesos.”
Intenté decidir qué era lo que prefería, si un coche o un millón de
pesos. No tenía licencia de conducir. Tampoco tenía cuenta en un banco...
aunque con un millón de pesos podía comprar muchas cosas. Eso pediría.
Ése sería mi deseo. Iba a expresarlo, pero antes de pronunciar una palabra
oí una voz que brotaba de la arena.
“¡Sácame de aquí!”, gritaba.
Me volví en dirección a la voz.
“¡Ignórale!”, gritó el genio.
“¡Sácame de aquí!”, volvió a gritar.
Forcé la vista en dirección a la voz. Había otra botella en la arena. Me
agaché y la recogí.
“¡Sácame de aquí!”
“¡No abras esa botella!”, me advirtió el genio; pero saqué el corcho.
Después de la humareda que apareció, surgió un genio. Desde el
primer instante comprendí que había cometido un error.
por Dan Elish
Re
ESC F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11 F12 Insert Inicio
Pág
Retroceso
ª ! “ · $ % & / ( ) = ? Av
¿ Supr Fin
º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ‘ Pág
¡
Enter o
^ * Teclas de
Q W E R T Y U I O P Intro
` + desplazamiento:
Permiten desplazar
al cursor hacia
Bloq ¨ distintas direcciones.
A S D F G H J K L Ñ Ç
Mayús ´
.
Tabulación: Desplaza el cursor Retroceso: Borra o desplaza el Insert: Activa la sobrescritura.
“saltando” varios espacios. También cursor hacia atrás.
hacia la siguiente marca de tabulación Supr: Borra hacia delante. Re pág: Desplaza al cursor “saltando” varias líneas hacia
arriba.
Enter: Desplaza el cursor a la Av Pág: Desplaza al cursor “saltando” varias líneas hacia
Bloq. Mayús: Activa y desactiva las siguiente línea. abajo.
mayúsculas.
Shift: Manteniéndola pulsada, permite insertar los Inicio: Ubica al cursor al comienzo de la línea.
elementos que están en la parte superior de algunas Fin: Ubica al cursor al final de lo escrito en la línea.
teclas. También escribir en mayúscula