Proteccion Al Medio Ambiente
Proteccion Al Medio Ambiente
Proteccion Al Medio Ambiente
CARRERA PROFESIONAL
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
“MEDIO AMBIENTE Y
DESARROLLO
SOSTENIBLE”
Semestre : III
HY-2019
Protección del medio ambiente
El Medio ambiente es el sistema dinámico y complejo de interrelaciones
ecológicas, socioeconómicas y culturales, que evoluciona a través del proceso
de formación de la sociedad y la naturaleza. Su estudio, tratamiento y manejo,
debe caracterizarse por la integralidad y el vínculo entre los procesos de
desarrollo. Para lograr este vínculo el hombre, consciente de que su
supervivencia depende de la supervivencia del medio que lo rodea, toma
medidas de preservarlo con la mejor calidad. Así, por ejemplo, en algunas
ciudades, unos días solo pueden circular los coches con matrícula par y otros
días solo lo pueden hacer los coches con matrícula impar, para reducir la
contaminación del aire en las áreas metropolitanas.
Soluciones a la contaminación
En 1979 chocaron dos petroleros cerca de Trinidad y
Tobago, como consecuencia de este accidente, se vertieron al mar más de dos
millones de barriles de petróleo, unos 340 millones de litros de combustible
contaminaron el agua, por lo que a partir de entonces se tomaron una serie de
medidas para evitar estos accidentes, entre ellas, revisar periódicamente los
petroleros y repararlos cuando estén averiados, y establecer su circulación en
mar abierto, lejos de la costa siempre que sea posible.
Diversos y graves accidentes de este tipo han asolado grandes extensiones de
costas y han destruido con mareas negras arrecifes y hábitats importantes.
En muchos países se toman medidas para urgentes para amilanar los daños que
diariamente se le causa al medio ambiente, así por ejemplo se colocan
1
contenedores especiales en las ciudades para recoger desechos de la vida diaria
que contienen sustancias químicas tóxicas como pilas, recipientes y sprays,
entre otros.
2
• Bosques puros
Una de las primeras medidas para la conservación de la naturaleza es mantener
saludable la vegetación de los bosques; pues son los que indispensablemente
van aportando a la vida de todas las especies aire puro, purificación de las aguas
y muchos otros beneficios.
• Productos libres de envases no reciclables
Al ir de compras, pon dentro de tu lista de preferencias aquellos productos que
no vengan en envases contaminantes; recuerda que lo mejor es reciclar.
• Papel reciclado
Podremos reutilizar todos los papeles y reciclar más y contaminar meno al medio
ambiente y de alguna u otra manera cuidar a nuestro planeta.
• Agua embotellada
Es recomendable usar el vidrio o el plástico, pues los dos son materiales
reciclables.
• Pilas de botón
Estas pilas tienen gran proporción de mercurio, haciendo que se contamine por
cada pila 500 mil litros de agua purificada; si las debes usar, guárdalas en los
contenedores de basura de pilas.
• Ordenar la basura
Para colaborar con la protección del medio ambiente; es mejor utilizar diferentes
contenedores de basura según lo que almacenes, es decir, para papel y cartón;
para pilas, para vidrio y para basura orgánica.