Pañales Ecológicos
Pañales Ecológicos
Pañales Ecológicos
del Producto
Años antes de 1800, los padres utilizaban hojas de algodón, pieles de animales entre otros
recursos naturales para envolver a los bebés, lo que hacía la vez de pañales. Para ese
entonces fué muy común, especialmente en sociedades europeas, la utilización de tiras de lino
o de lana, envuelta alrededor y a lo ancho y largo del cuerpo del bebé. En dicha época, la piel
sellada, piel de conejo y hojas de Algodoncillo marcaron las tendencias de la moda.
Para el año 1800, se utilizaron cuadrados o rectángulos de lino, franela de algodón, o funda de
tejido doblados en una forma rectangular y colocados con seguros. El lino y el Algodón
estuvieron muy de moda para estos usos.
En los inicios de 1900, aparecieron los pañales de tela, en esta época, dichos recursos eran la
única opción disponible y fueron ampliamente utilizados durante la segunda guerra mundial. Al
reconocer la necesidad de las madres de utilizar los pañales, además de, la dificultad para
lavarlos y dejarlos sin manchas, algunos comerciantes reconocieron a este producto como un
negocio, debido a esto, el servicio de lavado de los mismos, donde los entregaban limpios y
frescos en la puerta de las casas de las consumidoras, se convirtió en una moda.
Entre 1960 y 1980, el pañal desechable se desarrolló rápidamente, el uso de fibras de celulosa
en lugar de papel mejoró su rendimiento. Para principios de los años 90, cuestiones
ambientales y referidas a la utilización de productos desechables y reutilizables, hicieron que
los pañales de tela volvieran. La parte económica también tuvo lugar en esta re aparición,
pues los pañales de plástico eran mucho mas costosos y los consumidores se quejaban
constantemente de su precio. En 1992, La compañía, Motherease, abrió y dio inicio a la venta
de pañales de tela en Canadá y en los Estados Unidos.
Para el año 1997 , los pañales empezaron a considerarse como “bonitos”, llego la moda del
bordado simple y pre doblados. BornToLove.com McDiarmid, un sitio Canadiense, fue pionero
en este tema por su variedad artículos y motivos.
En 1999, los pañales dieron un giro de 180 grados, pues Tereson Dupuy, quien es llamada
mundialmente como “la Green Queen”, diseñó y patentó los pañales de tela modernos
llamados “FuzziBunz”. Para este mismo año, las madres de la época también fueron
diseñadoras, pues muchas de ellas inventaron sus propios pañales con elementos y telas que
encontraban en su propia casa.
En el 2000, se inventó el seguro del pañal. las fundas de lana también tuvieron su lugar y se
convirtieron en la última tendencia, además de los pañales de bolsillo. Este año fue crítico para
el negocio de los pañales pues las empresas grandes notaron que su participación de mercado
estaba disminuyendo gracias a la gran cantidad de empresas pequeñas que estaban
compitiendo en dicho mercado.
Para los años 2004 y 2005, el crecimiento de pañales de tela siguió en curva ascendente,
muchos minoristas iniciaron su camino en este mercado. Los diseñadores de moda no se
quedaron atrás, las marcas mas reconocidas se vendían en subastas por $ 200-300 dólares.
Debido a esto, Coser pañales era un pasatiempo muy común, además de muchos recursos en
línea y tiendas de pañales de tela se abrieron.
En el 2006, los pañales de bolsillo estuvieron de moda. Pañales con pestañas elásticas y
adaptabilidad fueron los mas populares en el mercado. Para el 2007, los pañales desechables
surgieron de nuevo, sin embargo, fueron criticados por ambientalistas dada su contaminación.
Para no quedarse atrás, Fuzzi Bunz renovó su pañal de bolsillo provocando un revuelo entre
sus seguidores e impulsando de esta manera los pañales de tela.
Los pañales ecológicos, conocidos también como pañales ambientales, son diseñados
especialmente para personas que se interesan por proteger el medio ambiente y que además
quieren ahorrar dinero.
Estos pañales son fabricados casi de la misma manera que un pañal desechable tradicional,
sin embargo, la diferencia radica en que no contienen aditivos químicos y se descomponen en
menor tiempo. Además, Son impermeables, lo que indica que dejan respirar la piel del bebe, y
pueden ingresarse a la lavadora.
El pañal es de tela y cuenta con diferentes materiales como el velcro para un mayor ajuste,
algodón, tela microfibra, la cual permite una mayor y eficiente absorción de los líquidos, tela
impermeable externa, que impide que de moje la ropa del bebe cuando este haga sus
necesidad y finalmente broches de ajuste las cuales a medida que crece el bebe se pueden ir
modificando.
Dicho producto representa un ahorro significativo para sus usuarios, pues se necesitan
solamente 18 pañales en los dos primeros años de vida del bebe, a diferencia de los 5000
pañales comunes que en promedio se utilizaría en el mismo lapso de tiempo. Los pañales
desechables representan un gasto por niño, de 0 a 2.5 años, cercano a los $30,000 (dólares),
mientras que los pañales ecológicos representan una inversión aproximada de $5250 (18
pañales).
Los pañales ecológicos representan una opción para los consumidores interesados en proteger
el medio ambiente, pues además de ser fabricados con insumos naturales y no químicos, al
usar menos pañales, el impacto ambiental es mucho menor. Un bebé que utiliza pañales
comunes, como ya se dijo antes necesita 5000 pañales aproximadamente en un lapso de
tiempo de dos años, esto hace necesario que se talen 5 árboles, además, cada pañal tardará
hasta 500 años en descomponerse.
Consumidor Objetivo
De los tres tipos de mercadeo actuales; mercadeo ambiental, verde y sostenible, se va a
trabajar desde el lado del mercadeo verde. De las tonalidades de consumidores verde; los
Lohas, Naturalistas, Indecisos, Convencionales e indiferentes, se hará énfasis en los
Naturalistas y en los Convencionales. Por un lado, los Naturalistas representan un mercado
importante, pues quieren un estilo de vida sano que relacione mente y cuerpo y se preocupan
por los efectos secundarios de los químicos, lo que es una ventaja, pues la no utilización de los
mismos es uno de las valores diferenciales de los pañales ecológicos. Por otro lado, los
Convencionales por ser prácticos y tener una inclinación fuerte por el ahorro, se podrían ver
muy beneficiados por este producto dado el gasto mínimo que representan en los primeros dos
años de vida del bebé, comparados con los pañales desechables tradicionales .
Contaminación del aire Bajo, en la Alta, la emisión de Bajo, ya que Depende, ya que se
recolección de gases que cuando se puede contaminar el
materia prima, el Bajo, en el proceso producen los utiliza el aire si el pañal no se
proceso es de producción, es vehículos que producto la lava bien y queda
manual por lo muy baja la distribuyen el contaminación con malos olores.
que la contaminación ya producto en los del aire es casi
contaminación que el proceso es diferentes puntos nula.
del aire es muy manual y de venta.
mínima. artesanal.
Ruido Bajo, la Medio, ya que el Bajo, la Bajo, ya que la
recolección de Bajo, ya que el transporte genera utilización no disposición no
materia prima no proceso de ruido pero poco. genera ningún generara un ruido
requiere de poca fabricación es ruido. casi nulo.
maquinaria, por manual, por lo que
lo cual el ruido es el ruido es
muy mínimo. mínimo.
Impacto Ambiental
Un niño usa en dos años y medio unos 5.000 pañales desechables comunes, para lo cual es
necesario talar 5 árboles y cada pañal tardará hasta 500 años en descomponerse, los pañales
ecológicos se demoran entre 50 y 150 días para hacerlo lo que reduce notablemente su
impacto ambiental.
A diferencia de los pañales desechables comunes, los cuales están hechos de plástico, Los
pañales ecológicos están hechos en casi 100% de algodón, el cual es un material extraído
directamente de la naturaleza y que reduce considerablemente la marca negativa en el medio
ambiente.
Los pañales ecológicos ayudan al medio ambiente, pues están hechos de bambú, el cual es un
material ecológico, biodegradable que se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes químicos, que
crece mas rápido que otros materiales y es auto sostenible. Además, absorbe cantidades altas
de dióxido de carbono, lo cual es positivo para el impacto ambiental.
A pesar de que los pañales ecológicos se deben lavar y los niveles de agua y energía que se
emplea para ello son elevados, esto no tiene punto de comparación con la contaminación que
generan los pañales desechables, empezando desde su proceso de fabricación ya que
emplean plástico, celulosa y productos químicos.
30 kilos de plástico (con embalaje) al año que hacen falta para abastecer
un bebé con pañales desechables.
37% de agua con los pañales de tela que con los desechables (aún
lavándolos en lavadora).
Impacto Social
verdes
Ampliación del número de personas que tienen acceso a pañales de buena calidad y
reutilizables.
Impacto Económico
Impacto Político
Impacto Ambiental
Impacto Cultural
. Metodología
poder efectuar dicho estudio de factibilidad se hace necesario seguir una serie de pasos que
propiedades. Por otra parte la también llamada investigación diagnóstica, consiste en llegar
más variables.
De igual manera es de gran importancia el momento en el que se recogen los datos sobre
información para poder tomar las respectivas decisiones del alcance del proyecto y su
pañales
Los padres responsables siempre desean para sus hijos los mejores productos. Esto también
implica la elección de un pañal que sea suave para la piel y la salud del bebé, y que al mismo
tiempo brinde un ajuste perfecto que sea cómodo para el bebé y aumente su libertad de
movimiento. Por otra parte, el respeto por el medio ambiente es cada vez más importante
para los consumidores y hoy los padres eligen productos que no solamente sean buenos para
sus hijos pero que también preserven el medio ambiente. Bambo Nature es uno de los pañales
más ecológicos del mercado. Se produce en una fábrica en donde el 95% de los desechos de
producción se reciclan. Además, Bambo Nature posee las certificaciones Nordic Eco-label y la
FSC label y es un producto dermatológicamente probado. Bambo Nature está disponible en 6
tallas para todas las edades desde el nacimiento hasta que su niño esté totalmente entrenado
para ir al baño y ya no necesite pañales.
interesantes.
de siempre.
ha sido diseñado para ajustarse perfectamente al cuerpo del bebé. Esto minimiza el
de movimiento.
respiración