QA QC SIM P OP 002 Procedimiento de Trabajos de Demolición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIOMPARA
Fecha
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
Contratistas Generales E.I.R.L.
UNACEM S.A.A. Pagina : 1 de 19

Contratistas Generales E.I.R.L.

OBRA:

“REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA


EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II”
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS DE DEMOLICIÓN
CODIGO: 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

UNACEM S.A.A.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


NOMBRE Liz Flores Salazar Ángel Quispe Zapata Carlos Samán Acevedo
CARGO Ingeniero QA SIM CG Residente de Obra SIM CG Jefe de Proyecto SIM CG

FECHA Febrero 2019 Febrero 2019 Febrero 2019

FIRMA
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 2 de 18

CONTROL DE MODIFICACIONES
Rev.: Por: Tema: Revisado por: Aprobado por: Fecha

00 L.Y.F.S. Publicado para revisión A.Q.Z. C.S.A. 12/02/19


PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 3 de 18

INDICE1
1. OBJETIVO......................................................................................................................... 4
2. ALCANCE ......................................................................................................................... 4
3. DOCUMENTACION DE REFERENCIA ................................................................................ 4
4. DEFINICIONES.................................................................................................................. 4
5. RESPONSABILIDADES...................................................................................................... 5
6. RECURSOS ...................................................................................................................... 7
7. PROCESO CONSTRUCTIVO ............................................................................................. 8
8. REGISTROS DE CALIDAD……………………………………………………………………………18
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 4 de 18

1. OBJETIVO

Este Procedimiento de Trabajo, plantea los lineamientos a seguir durante la ejecución de los
trabajos de Demolición Manual, en la Obra: Reforzamiento y Ampliación del edificio para el
enfriador H2 - Etapa II, relacionando los recursos humanos, financieros y materiales disponibles,
con la finalidad de asegurar la efectiva atención a los requisitos de nuestro Cliente, enfocados a la
calidad, seguridad, costos y cumplimiento del Plazo de la ejecución de Obra.

2. ALCANCE

Este Plan de Trabajo aplica a los trabajos de demolición de las estructuras existentes en la
zona designada, correspondiente a la Obra: Desempolvado Etapa II – Horno 2.

3. DOCUMENTACION DE REFERENCIA

 Especificaciones Técnicas.
 Planos de estructuras existentes
 Plano de construcción aprobada.
 Cronograma de Ejecución de Obra.
 Reglamento de Seguridad SIM Contratistas Generales E.I.R.L.
 Reglamento de Seguridad UNACEM.

4. DEFINICIONES

Para el presente procedimiento de demolición se tendrá en cuenta la siguiente definición:

Demolición: Se considera trabajo de demolición al retiro del concreto endurecido de una parte o
toda una estructura de concreto armado o simple.

Martillo neumático/ Demoledor: El martillo neumático es un taladro percutor portátil que basa su
funcionamiento en mecanismos de aire comprimido.

Puntas: Herramienta componente del martillo neumático que golpea repetidamente el concreto
hasta romperlo por percusión. También se le conoce como Barreno.

Tubos de descarga de escombro: Estas piezas unidas conforman un sistema de descarga de


rápido montaje, utilizado en la eliminación de escombros en las construcciones.

Volquetes: Máquina para eliminación de material de desmonte proveniente de las zonas


demolidas.

Retroexcavadora: La retroexcavadora es una maquinas versátil en las áreas de construcción,


referente a movimientos de tierra y traslado de materiales.
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 5 de 18

Herramientas Manuales: Las herramientas manuales utilizados de modo individual, y que


únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana. No se incluyen las
herramientas eléctricas, neumáticas o de impacto.

Corte con oxicorte: Corte de estructuras metálicas utilizando para ello equipo de gas y oxígeno.

5. RESPONSABILIDADES
5.1. Jefe de Proyecto

 Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento de este procedimiento.


 Asegurar que en el área de trabajo se cumplan los lineamientos establecidos con los planes
de Calidad, Seguridad y Medio ambiente.
 Organizar, dirigir y supervisar el trabajo de las áreas funcionales del proyecto.

5.2. Ingeniero Residente de Obra

 Realizar la inspección correspondiente en la zona de trabajo.


 Comunicar oportunamente al Cliente respecto a las restricciones y riesgos que amenacen las
metas y objetivos del Proyecto.
 Liderar, organizar, coordinar y supervisar la adecuada implementación de este procedimiento,
dentro del marco de aplicación de las políticas y estándares esperados por el cliente.
 Verificar que se registren adecuadamente todas las actividades realizadas en los formatos de
aseguramiento de calidad, y el cumplimiento de toda la documentación involucrada, y de las
especificaciones técnicas aplicables.
 Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla lo indicado en este
procedimiento.
 Establecer los recursos necesarios para la ejecución de lo establecido en éste procedimiento.

5.3. Ingeniero de Oficina Técnica


 Entregar documentación actualizada de la obra (Planos, Normas y Especificaciones Técnicas
aplicables).
 Controlar procedimientos, rendimientos y plazos de las actividades.
 Organizar, coordinar y supervisar directamente las operaciones en campo de acuerdo a lo
indicado en el presente documento y según los planos, normas y especificaciones técnicas
aplicables.
 Elaborar los RFI.
 Elaborar los planos As Built.

5.4. Supervisor de Campo


 Organizar, coordinar y supervisar directamente las operaciones en campo de acuerdo a lo
indicado en el presente procedimiento y según los planos, normas y especificaciones técnicas
aplicables.
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 6 de 18

 Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en este procedimiento.


 Coordinar las actividades diarias, cumpliendo con el cronograma de obra y de acuerdo a los
planos y especificaciones técnicas del proyecto.
 Reportar inmediatamente cualquier incidente.
 Evaluar las condiciones del área e identificar peligros en la zona de trabajo, realizar el control
técnico, participar en la elaboración y cumplimiento del presente procedimiento.
 Responsable de su seguridad y la de los trabajadores.
 Verificar el buen estado de las herramientas y equipos a utilizar.
 Responsable de la difusión y cumplimiento del presente procedimiento.

5.5. Ingeniero de Seguridad / Prevencionista


 Dirigir y vigilar los trabajos, tomar medidas correctivas y oportunas sobre aspectos que afecten
la seguridad.
 Mantener el Análisis de Trabajo Seguro, el Permiso para trabajo y los Permisos que apliquen
al trabajo.
 Examinar las herramientas y EPP que se emplee en la labor, remplazando las que se
encuentren en mal estado.
 Informar oportunamente al trabajador de cualquier cambio que se realice en el trabajo.
 Verificar la delimitación y señalización del lugar de trabajo.
 Reportar inmediatamente cualquier incidente.
 Archivar adecuadamente todos los documentos relacionados.
 Apoyar y/o asesora las actualizaciones y/o modificaciones a este procedimiento según
necesidades.

5.6. Ingeniero de Calidad


 Supervisar lo dispuesto en este procedimiento,
 Efectuar inspecciones periódicas al procedimiento y sus resultados.
 Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Registrar adecuadamente todas las actividades realizadas en los formatos de aseguramiento
de calidad, y el cumplimiento de toda la documentación involucrada, y de las especificaciones
técnicas aplicables.
 Reportar inmediatamente cualquier incidente.
 Asegurar la programación de liberaciones de estos trabajos, comunicando oportunamente al
supervisor.

5.7. Topógrafo
 Responsable del Trazo y colocación de niveles.
5.8. Capataz / Obreros
 Cumplir con los lineamientos de este procedimiento.
 Hacer lo que indican los planos, es el responsable directo de aplicar este procedimiento.
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 7 de 18

 Informar al jefe inmediato cualquier procedimiento o situación peligrosa.


 Inspeccionar los EPP y las herramientas, antes y después de la labor. Remplazar los que se
encuentren en mal estado.
 Llenar adecuadamente el Análisis de Trabajo Seguro y el Permiso para trabajo del cliente.
 Velar por su seguridad y bienestar de sus compañeros.

6. RECURSOS

Para asegurar el cumplimiento del plazo establecido, tenemos previsto los siguientes recursos:

6.1. Mano de Obra

6.1.1. Cuadrillas de Demolición: 06


 06 Operadores de martillo neumático
 06 Ayudantes
 02 Operador de Comprensora de aire.
 01 Operador de cargador
 01 Operador de Volquete
 01 Electricista
6.1.2. Equipos
 Martillos demoledores (06) + 06 en standby.
Tabla 1: Lista de Equipos de Demolición

RELACION DE MARTILLOS A UTILIZAR Nª SERIE


01 MARTILLO NEUMATICO "JET" 080203020
02 MARTILLO NEUMATICO "PERMON" BKA40E-007-12
03 MARTILLO NEUMATICO "PERMON" BKA40E-010-12
04 MARTILLO NEUMATICO "PERMON" K34055
05 MARTILLO NEUMATICO "SULLAIR" 18782007
06 MARTILLO NEUMATICO "SULLAIR" 263001
07 MARTILLO NEUMATICO "SULLAIR" 298012
08 MARTILLO NEUMATICO "SULLAIR" 298046
09 MARTILLO NEUMATICO "SULLAIR" 298046
10 MARTILLO NEUMATICO "SULLAIR" 6825072
11 MARTILLO NEUMATICO "ATLAS COPCO" 33100885
12 MARTILLO NEUMATICO "ATLAS COPCO" 33100754

 Compresora de aire (3), + 01 de contingencia


 Cargador (01)
 Volquete (01)
 Herramientas manuales
 Equipo de oxicorte y/o amoladora.
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 8 de 18

Nota: Debido a los constantes cortes de fluido eléctrico que se han producido anteriormente en el área
de trabajo, en el interior de la Planta de UNACEM, motivo por el cual se malograron muchos de
nuestros equipos eléctricos, sólo utilizaremos martillos neumáticos, y compresoras de aire en los
trabajos de rutina, adicionalmente contaremos con equipos eléctrico como medida de prevención ante
posibles fallas en nuestros equipos previstos.

6.1. Seguridad

 Casco
 Lentes de seguridad
 Guantes
 Protección auditiva
 Protección respiratoria
 Arnés y línea de vida
 Calzado de Seguridad
 Señalización adecuada
 Extintor

7. PROCESO CONSTRUCTIVO
7.1. Condiciones de Medio Ambiente

 Los Residuos generados por los trabajos de demolición serán acumulados en un área
específica debidamente señalizada, y/o, retirada inmediatamente a un botadero designado
por UNACEM S.A.A.

7.2. Condiciones de Seguridad

 Verificar que la zona de trabajo en la cual se va a realizar la actividad no cuente con


interferencias que puedan representar un peligro para los colaboradores.
 Establecer un perimétrico o cerco debidamente señalizado que evite el transito del
personal ajeno a los trabajos a realizar.
 Verificar la operatividad de los equipos mediante un check List de equipos.
 Todos los operadores de equipos deberán contar con los adecuados implementos de
protección personal.
 Todo trabajo de alto riesgo (trabajos en altura, en caliente o en espacios confinados),
tendrá la supervisión permanente del personal de seguridad, revisando que los equipos de
trabajo y de seguridad sean los indicados.

7.3. Consideraciones Previas Generales

 Realizar una inspección de la zona de trabajo con los operadores de los equipos de
demolición antes de iniciar los trabajos, con el fin de identificar la ubicación más favorable
para sus equipos.
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 9 de 18

 Tener las condiciones de iluminación adecuadas de acuerdo a las necesidades de la obra.


 Contar con equipos en standby en caso de producirse una falla en los equipos de
demolición y/o corte.
 Realizar la protección de equipos que no forman parte del proyecto contra posibles caída
de materiales provenientes de la demolición.
 Reuniones de coordinación permanente de todos los involucrados en el proyecto para
evaluar los avances y el desarrollo de los trabajos de demolición.

7.4. Desarrollo de los Trabajos de Demolición

Para los trabajos de Demoliciòn usaremos andamios, con la finalidad de realizar el alcance de
los nivles superiores de las estructuras a demoler. Para el uso de los mismos, deberá ser
revisado por el Supervisor SSOMA, y deberá colocarse la Tarjeta de Color verde.

Los trabajos de Demolición se ejecutaran en doble turno (Turno Día y Turno noche) de acuerdo
al orden que se detalla a continuación:

Figura 1: Plano de Planta


PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIOMPARA
Fecha
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
Contratistas Generales E.I.R.L.
UNACEM S.A.A. Pagina : 10 de 19

Figura 2: Detalles de Muros a Demoler por niveles


PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 11 de 18

SECCION B-B

Figura 3: Detalle de Muros a Demoler, por niveles


PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIOMPARA
Fecha
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
Contratistas Generales E.I.R.L.
UNACEM S.A.A. Pagina : 12 de 19

Figura 4: Detalles de Muro a demoler

Los trabajos de demolición inicia con:


7.4.1. Trabajos de Demolición de Muros de Albañileria en: Niveles +2.71, Niveles
+6.20, Niveles +12.50, En los tres niveles Incluye trabajos de armado y
desarmado de andamios en el interior del edificio, simultaneamente.

Tabla 2: Trabajos de Demolición en Muros de Albañilería

Niveles +2.71 Niveles +6.20 Niveles +12.50

Fecha de Inicio 08/08/19 08/08/19 TD 08/08/19 TD

Fecha de Fin 08/08/19 09/08/19 TN 10/18/19 TN

Metrado m2 35.34 62.14 99.59

2 cuadrillas TD 02 cuadrillas TD
2 cuadrillas TD 02 cuadrillas TN
1 cuadrillas TN
01 Cuadrilla= 01 Operario + 01 ayudante
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 13 de 18

Figura 5: Trabajos de demolición en los Muros de Albañilería

 La eliminación del desmonte generado por los trabajos de demolición serán evacuados
continuamente mediante tubos de descarga de escombros, individuales, desde el nivel de
trabajo respectivamente hasta el nivel de piso, garantizando asi la rápida evacuación de
escombros, mayor orden y limpieza en obra, y, la seguridad en el trabajo.

Figura 6: Tubos de descarga de escombros


PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 14 de 18

La descarga será directa sobre un camión volquete, o directa al piso, para su posterior e inmediata
evacuación a un botadero designado por UNACEM.

7.4.2. Trabajos de Demolición en Techo Inclinado - Nivel +16.727


 Antes de iniciar algún trabajo de demolición
en este nivel, se armará la plataforma de
trabajo, suministrado por EFCO, desde nivel
+6.20 hasta el fondo de viga y losa a
demoler.
Entre los Ejes “5” y “8”, y, Ejes “S” y “O”

Fecha de Inicio: 11/08/19


Fecha de Fin: 13/08/19

Figura 7: Armado de Plataforma

 Culminando el armado de la Plataforma de Trabajo, iniciaremos los trabajos de demolicion en


losa maciza y vigas de Concreto armado del techo inclinado, de acuerdo a la secuencia
descrita a continuación: PPT. Nª 01

Figura 8: Primera Etapa de Demolición en Losa y Viga de Concreto Armado.


PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 15 de 18

Tabla 3: Trabajos de Demolición en Losa Y Vigas de C.A.

Losa Maciza Vigas de C. A.


Fecha de Inicio 13/08/19 TD 14/08/19 TD
Fecha de Fin 18/08/19 TD 24/08/19 TN
Metrado M3 17.56 39.88
2 cuadrillas TD 2 cuadrillas TD
2 cuadrillas TN 2 cuadrillas TN

 Los aceros que se encuentren en la estructura serán retirados con equipo de oxicorte y/o
amoladora, para su facil eliminación.
 La eliminación del desmonte generado por los trabajos de demolición serán evacuados
continuamente mediante tubos de descarga de escombros, manteniendo limpia y ordenada el
área de trabajo.

Concluidos los trabajos de demolición de losa macisa y vigas de concreto, procederemos a


disminuir el nivel de la Plataforma hasta el Nivel +12.50.

Sobre la plataforma ubicada en el Nivel +12.50 procederemos a armar andamios alrededor


(interior) de los muros de albañilería y columnas de concreto armado para los trabajos de
demoliciòn respectivamente, demolición que se realizará continuamente (Muro – Columna, Niveles
+12.50 hasta +16.727).

SECCION B-B
Figura 9: Armado de Plataforma 2
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 16 de 18

Culminando la demolición de los muros y columnas procedemos a retirar parte de la plataforma,


entre los ejes S y R, y añadimos plataforma hasta el nivel de techo inclinado entre los ejes O y N.

Tabla 4: Trabajos de Demolición en el Nivel Techo inclinado

Muros Nivel 12.50 hasta Columnas Nivel 12.50 hasta


Nivel 16.727 TD/TN Nivel 16.727 TD/TN

Fecha de Inicio 27/08/19 TD 28/08/19 TD


Fecha7.4.3.
de Fin 28/08/19 TD 31/08/19 TN
7.4.4.
Metrado 106.30 m2 17.89 m3
7.4.5.
2 cuadrillas TD 2 cuadrillas TD
7.4.6.
2 cuadrillas TN 2 cuadrillas TN
7.4.7.

7.4.8. Trabajos de Demolición en Nivel +12.50


7.4.8.1. Primera Etapa:
 Teniendo la Plataforma de trabajo en el Nivel +12.50, entre los ejes R y O, y Ejes N y O,
ejecutaremos los trabajos de demolición de las vigas y nudos de las columnas de concreto
armado.
 En esta etapa también ejecutaremos los trabajos de demolición en nudos de columnas para la
viga VU-9.
 Se retira la plataforma entre los ejes S y R, para realizar los trabajos correspondientes a la Sala
de Compresora Nivel +9.50.

Figura 10: Demolición de Vigas y Nudos de Columnas de Concreto Armado – Primera Etapa
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 17 de 18

 La eliminación del desmonte generado por los trabajos de demolición serán evacuados
continuamente mediante tubos de descarga de escombros, manteniendo limpia y ordenada el
área de trabajo.
 No se esta considerando segregación de escombros.
 Simultaneamente, a los trabajos de demolición de vigas y columnas (nudos) se estaran
realizando trabajos en la zona de Sala de Compresora Nivel +9.50.

7.4.8.2. Segunda Etapa


 Una vez culminado los trabajos en la zona de Sala de Compresora Nivel +9.50. procederemos
a armar la plataforma de trabajo entre los ejes S y R. para continuar con los trabajos de
Demolicion de Vigas y columnas (nudos) de concreto armado.

Figura 11: Demolición de Vigas y Nudos de Columnas de Concreto Armado – Segunda Etapa

Tabla 5: Trabajos de demolición en Vigas y Nudos de Columnas de concreto armado

Columnas de C.A. Columna para Viga VU-


Vigas de C.A.
(Nudos) 9 (Nudo)
Fecha de Inicio 01/09/19 04/09/19 TD 04/09/19 TD
Fecha de Fin 06/09/19 06/09/19 TN 04/09/19 TD
Metrado m3 16.52 8.40 1.32
2 cuadrillas TD 2 cuadrillas TD 2 cuadrillas TD
2 cuadrillas TN 2 cuadrillas TN
PLAN DE GESTION DE CALIDAD 2136-QA-QC-SIM-P-OP-001

PROCEDIEMIENTO DE TRABAJO DE DEMOLICION Revisión : 00


REFORZAMIENTO Y AMPLIACION DEL EDIFICIO PARA
Fecha
Contratistas Generales E.I.R.L.
EL ENFRIADOR H2 - ETAPA II : 12/02/18
UNACEM S.A.A. Pagina : 18 de 18

8. REGISTROS DE CALIDAD

El Ingeniero de Calidad será el encargado del seguimiento del cumplimiento del presente
procedimiento, verificar los registros utilizados, así como asegurar que se mantenga legible,
archiven y se conserven en medios y ambientes apropiados.

 Anexo 01: QA-QC-SIM-F-SGC-009 Protocolo de Demolición


 Anexo 01: QA-QC-SIM-RPT-SGC-001 Reporte de Demolición

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy