Charla de La Caries Dental
Charla de La Caries Dental
Charla de La Caries Dental
OBJETIVOS AYUDAS
CONTENIDO TÉCNICAS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
ESPECÍFICOS AUDIOVISUALES
2.1. CONCEPTO
2.2. ELEMENTOS
La placa: La placa aparece como una sustancia suave que se pega a los
dientes como la miel se pega a una cuchara. La placa crece cuando las
bacterias se pegan a la película y comienzan a multiplicarse. La placa se
comienza a formar seis a siete horas después de que se limpian los dientes;
en alrededor de una hora la placa aumenta hasta niveles medibles.
Si una persona nunca comiera alimentos y cepillara sus dientes dos veces al
día, el proceso del decaimiento nunca lograría comenzar. Pero, el proceso de
decaimiento empieza el minuto en que la persona pone alimento en su boca.
El ácido de las bacterias hace decaer los dientes. Las azúcares, reaccionan
con las bacterias produciendo el ácido. Y no estamos hablando sólo de
caramelo y helados. Todos los alimentos con carbohidratos, mientras que se
digieren, se separan en azúcares simples, tales como glucosa y fructosa. Algo
de esta digestión comienza en la boca. Los alimentos que se desglosan en
azúcares simples en la boca se llaman los "carbohidratos fermentables". Estos
son galletas, los pasteles, las bebidas y el caramelo suave, pero también las
galletas saladas, los plátanos, las papas fritas y los cereales del desayuno.
Dolor de diente
Dolor al masticar
La caries dental es causada por una bacteria que interactúa con las partículas
de comida que permanecen en la superficie de los dientes. La bacteria
alimenta a los azúcares de la comida produciendo ácidos. Estos ácidos y la
bacteria se combinan para formar una sustancia pegajosa llamada placa. La
placa se adhiere a sus dientes y le permite a los ácidos acabar con la
protección del esmalte de los dientes provocando así la caries.
En los niños empieza a ocurrir en el primer año de vida, por tanto, el período
de mayor adquisición es definido como "ventana de infección" y ocurre en el
periodo entre 19 y 28 meses.
Sólo su dentista puede determinar con seguridad si tiene una caries. Esto se
debe a que las caries se desarrollan debajo de la superficie del diente, donde
no puede verlas. Cuando ingiere alimentos que contienen carbohidratos
(azúcares y almidones), las bacterias de la placa los consumen y producen
ácidos que destruyen el diente. Con el tiempo, el esmalte dental comienza a
desmineralizarse y así se forma una caries.
Las caries son más proclives a desarrollarse en las fosas de las superficies de
masticación de los dientes posteriores, entre los dientes y cerca de la encía.
Sin embargo, independientemente de dónde aparezcan, el mejor modo de
localizarlas y tratarlas antes de que se agraven es visitar al dentista y
someterse a revisiones o controles regulares.
Cepíllese los dientes por lo menos dos veces al día, utilice hilo dental y
enjuague bucal diariamente para eliminar la placa depositada entre los
dientes y debajo de la encía.
4. Hay que cepillarse los dientes periódicamente todos los días con una
pasta dental que tenga 1500 partes por millón de flúor y, 550 para
niños menores de 6 años.
CUARTA: Los dientes de leche son importantes como guía para los
permanentes.
CARIES DE BIBERÓN
CARIES CRÓNICA
TÉCNICA DE CEPILLADO
TRATAMIENTO DENTAL