Resumen Viajes de Exploracion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

• En el siglo XV hubo en Europa una serie de cambios que dieron paso a una nueva época

histórica: la Edad Moderna.

Los acontecimientos que marcaron el comienzo de esta nueva época fueron:

• la caída de Constantinopla en poder de los turcos, en 1453, y

• la llegada de los españoles a América, en 1492.

Con la invasión de Constantinopla, los Turcos pasaron a controlar el comercio en el mar


Mediterráneo y las rutas terrestres que unían Europa con India y China

España y Portugal se vieron en la necesidad de buscar nuevas rutas que les permitieran llegar
hasta las Indias

Importancia de los avances técnicos y científicos

Se había logrado en el siglo XV avance en la navegación entre ellos el desarrollo de la carabela,


una nave ágil. El uso de la brújula y el astrolabio que se usaban para orientarse.

• Entre los avances técnicos y científicos se encuentran

La brújula: es un instrumento inventado por los chinos que sirve de orientación, utilizado en esta
época por los navegantes, tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas.
Invento chino traído a Europa por los Árabes hacia el siglo XII

• Entre los avances técnicos y científicos se encuentran:

• Astrolabio: es un antiguo instrumento de origen árabe que permite determinar la posición


de las estrellas. Era usado por los navegantes, astrónomos y científico para localizar los
astros y observar su movimiento.

En la imagen observamos un astrolabio utilizado en el siglo XI.


• Entre los avances técnicos y científicos se encuentran:

• La Pólvora: Inventada en China, es una sustancia explosiva utilizada principalmente como


propulsor de proyectiles en las armas de fuego, y con fines acústicos en los juegos
pirotécnicos. Transformó la forma de hacer las guerras, permitió a los europeos imponerse
a los demás pueblos.

• Entre los avances técnicos y científicos se encuentran:

• La imprenta: Es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o


materiales similares. Aunque comenzó como un método artesanal, era un proceso muy
veloz para sus tiempos. En la época permitió imprimir muchos ejemplares de cada libro,
permitiendo que los conocimientos y las nuevas ideas se difundieran con rapidez, llegando
a muchas más personas que antes.

Imprenta europea del siglo XV.


• Necesidad de buscar nuevas rutas para llegar a los continentes asiático y africano en
busca de especias, oro, seda y marfil.

• España y Portugal compitieron por controlar las rutas que unían a Europa
con Asia y África.

• Importancia de los especias


• En farmacéutica y para

conservar las carnes.

• Influyeron decisivamente en el progreso de la navegación. Y posterior “descubrimiento de


América”

• Portugal
Los portugueses habían intentado participar en el comercio de las especias desde principios del
siglo XV, buscaban una ruta en el océano para llegar a Asia y se convirtieron en los primeros en
navegar por las costas de África.

• España
• A finales del siglo XV, España tenía una monarquía fuerte que controlaba todo el territorio.

Además, había excelentes navegantes y también comerciantes dispuestos a financiar una


expedición a Asia
Solución frente a la competencia entre Portugal y España por el dominio
del Atlántico…
• Para solucionar esta rivalidad, firmaron en 1479 el Tratado de Alcáçovas, que daba a
Portugal el control del Atlántico africano y a España el dominio de las islas Canarias.

• Siglo XV
• Revolución comercial

• Expansión

Los motores de esta expansión son la navegación oceánica, el comercio


oriental, la conquista y la explotación de América.

El proyecto de Colón

• Cristóbal Colón pensaba que podía llegar a Asia navegando hacia el Oeste, a través del
Atlántico, sin tener que bordear África.

• Colón presentó su proyecto a los Reyes Católicos, e Isabel accedió a financiar la


expedición, firmando las Capitulaciones de Santa Fe (1492).

• Capitulaciones de Santa Fe
• 1° Colón viajaría a la China y establecería relaciones comerciales con el gran Kan,
consiguiendo además un permiso para evangelizar a sus habitantes.

• 2° Colón era nombrado almirante, virrey y gobernador vitalicio y hereditario de las tierras
que descubriera.

3° estas tierras debían ser sometidas , en lo posible a la Corona de Castilla




• ¿Portugal o España?
• Portugal y España se disputaban la propiedad del continente "descubierto" por Colón.
Llegó a tal punto la discusión que tuvo que intervenir el Papa Alejandro VI, quien a través
de la Bula Intercétera, de mayo de 1493 dividía los dominios españoles y portugueses a
través de una línea imaginaria trazada de Norte a Sur a 100 leguas al Oeste de las Islas
Azores y de cabo Verde. Las tierras al Oeste de esa línea serían de España y las del este a
Portugal.

• El reparto entre España y Portugal

Pero Portugal no se quedó conforme y hubo que firmar un nuevo acuerdo, el Tratado de
Tordesillas el 7 de Junio de 1494 por el cual la línea se corrió a favor de Portugal a 370 leguas al
Oeste de las islas del Cabo Verde. Esto les dio derecho a los portugueses para establecerse en
América y ocupar un extenso territorio que con el tiempo se llamaría Brasil

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy