Grecia 3° Basico
Grecia 3° Basico
Grecia 3° Basico
Objetivo(s) de la Clase:
Describir las viviendas y las actividades que desarrollaban en sus distintos
espacios
La mayoría de las viviendas no contaban con ventanas para que ingresara luz,
Las vivienda de las familias más ricas podían contar con ventanas y claraboyas
sin cristales, situadas a una altura que protegía la intimidad familiar de la vista
de los transeúntes.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 1 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
alimentos), lechos de reposo (kline) y de mesa ya que se comía tendido sobre
ellos, y cofres para las ropas.
Cada habitación o sala de la casa cumplía una función especial para el desarrollo
de las distintas actividades de la casa. En ella distinguimos dos espacios
importantes como lo fueron el Andrón y el gineceo.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 2 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
Actividad
1.- Observa la presente imagen, luego describe como era la vivienda griega de
acuerdo a los siguientes parámetros:
Descripción
Estructura
Mobiliario
Materiales construcción
Dependencias
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 3 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
2.- Identifica y señala las principales zonas en las cuales se estructura la vivienda
griega señala para que se utilizaban.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 4 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
SEMANA 23 CLASE 2
UNIDAD: “Reconociendo las principales características de la civilización griega”
Objetivo(s) de la Clase:
Describir e ilustrar la vestimenta utilizada por los griegos.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 5 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
Una vestimenta femenina antigua al
chitón fue el peplo. Una especie de chal
de lana, era una pieza rectangular que
tenía grandes pliegues doblada en dos,
atada a los hombros (con alfileres o
broches) y que podía ser totalmente
abierto por uno de los lados o cerrado
con costura.
Otros accesorios
El verdadero lujo de las mujeres consistía en las joyas. Las formas del
peinado eran muy variadas para lo cual hacían uso de peines, diademas y
hasta de afeites y cabellos postizos.
Tanto hombres como las mujeres usaban principalmente sandalias, un trozo
de suela, sostenido a los tobillos, con tiras.
Los hombres a veces llevaban un sombrero de ala ancha llamado petasos.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 6 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
Actividad
1.- ¿Cuáles eran los materiales que usaron para confeccionar sus vestimentas y
de dónde la obtenían?
2.- Describe cuáles son las piezas que componían la vestimenta griega.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 7 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
4.- Dibuja y señala las prendas que componían la vestimenta de hombres y
mujeres de Grecia.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 8 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 9 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico