Instructivo Ats y Pts
Instructivo Ats y Pts
Instructivo Ats y Pts
Profesor Guía
POR
Autor
Año
2016
ii
C.C. 1711974616
iii
DECLARACIÓN DE AUTORÍA
Declaro que este trabajo es original, de mi autoría, que se han citado las
fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las disposiciones
legales que protegen los derechos de autor vigentes.
C.C. 172003125-9
iv
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
RESUMEN
ABSTRACT
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN................................................................ 1
3.4.1 Matriz de riesgos por puesto de trabajo del área operativa ........ 29
5.1 Conclusiones...........................................................................45
V
Referencias ....................................................................... 47
Anexos............................................................................... 49
VI
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 21. Índice de gravedad promedio primer trimestre año 2016 ............ 41
ÍNDICE DE FIGURAS
INTRODUCCIÓN
1. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Guayaquil
- Parque Empresarial Colon Corp. tercer piso Torre 6 Mezanine 2
- Edificio Kennedy
- Campamento Espol ( Campamento Operativo)
- Data Center (Campamento Espol)
- Tele puerto (Av. Carlos Julio Arosemena km 2 1/2)
Quito
- 12 de octubre y Francisco Salazar Edificio Concorde piso 1, 2, 4
,6.
- Mariana de Jesús y 10 de agosto esquina (Campamento
Operativo)
- Aceitunos y Eloy Alfaro (Bodega)
- Aceitunos y Eloy Alfaro (Data Center)
- Tele puerto (Av. Pedro Gosseal y Mariano Echeverría)
Telconet S.A.
- Internet Dedicado
- Cobertura Wifi Telconet
- Internet por radio enlace
- Telefonía IP
- Instalación de cámaras de seguridad
- Data Center
- Soporte de internet
5
Gerencia General
Gerencia Regional
Coordinación Telco U
Sub jefatura de
Asistente GIS Asistente de Operaciones
Operaciones
Coordinador de
Operaciones Urbanas
1.1.4 Misión.
1.1.5 Visión.
1.5 Alcance
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Salud
2.9 Peligro
2.12 Capacitación
((Número de lesiones)(200000))
𝐼𝐹 = Número de horas hombre trabajadas Ecuación 1
Dónde:
Dónde:
o en su lugar:
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
𝑇𝑅 = Índice de frecuencia Ecuación 4
Dónde:
N° cuadrillas 15 15 35 35 40 44 49
N° instalaciones
diarias por 3 3 3 3,8 3,8 3,8 3,8
cuadrilla
N° instalaciones
mensuales por 66 66 66 83,6 83,6 83,6 83,6
cuadrilla
FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES
ALMACENAMI
OPERACIÓN INSPECCIÓN TRANSPORTE DEMORA
PROCESO ACTIVIDAD RESPONSABLE ENTO
Inicio
Confirmar siguiente
visita Descargar
materiales
NO
SI
¿Existen clientes Realizar tendido de
cancelados? fibra en postería
NO
Realizar cableado
interno
Instalar equipos
dentro del domicilio
del cliente
Guardar
Fusionar patch cord
herramientas,
en los equipos del
materiales y
cliente
equipos
Activar el servicio
Verificar que el SI
¿Es último Dirigirse a la base
servicio se
cliente? operativa
encuentre operativo
NO
FIN
Fase
HORAS JORNADAS
MES PLANTILLA HOMBRE/MUJER ACCIDENTES CON BAJA ACCIDENTES SIN BAJA ACCIDENTES "IN INTINERE" PERDIDAS POR LOS
TRABAJADAS ACCIDENTES
IF Mensual
Horas
Accidentes Dato de
hombre
Mes con baja (100X8X250) accidentes
trabajadas
con baja
A B E (BxE)/A
Enero 141464 4 5,66
Febrero 139808 7 10,01
Marzo 159568 3 3,76
Abril 164880 2 2,43
Mayo 160528 5 6,23
Junio 182080 5 5,49
200000
Julio 200856 5 4,98
Agosto 176408 5 5,67
Septiembre 197848 11 11,12
Octubre 195160 8 8,20
Noviembre 179208 3 3,35
Diciembre 203608 2 1,96
24
RESULTADO
INDICE FÓRMULA
OBTENIDO
Índice de Número de accidentes 200000
IF= 5,71
Número de horas hombre trabajadas
Frecuencia
Horas Jornadas
Dato IG mensual
hombre perdidas por
Mes (100x8x250) (LxE)/A
trabajadas accidentes
A E L M
Enero 141464 20 28,28
Febrero 139808 44 62,94
Marzo 159568 8 10,03
Abril 164880 4 4,85
Mayo 160528 14 17,44
Junio 182080 10 10,98
200000
Julio 200856 32 31,86
Agosto 176408 9 10,20
Septiembre 197848 63 63,69
Octubre 195160 112 114,78
Noviembre 179208 19 21,20
Diciembre 203608 3 2,95
25
RESULTADO
INDICE FÓRMULA
OBTENIDO
Índice de Número de dias perdidos 200000
IG= 32,17
oras hombre trabajadas
Gravedad
RESULTADO
INDICE FÓRMULA
OBTENIDO
Tasa de Índice de ra edad
TR= 5,63
riesgo Índice de frecuencia
26
INDICES DE ACCIDENTABILIDAD
2015
1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE 3° TRIMESTRE 4° TRIMESTRE
N° DE
14 12 21 13
ACCIDENTES
DIAS PERDIDOS
72 28 104 134
POR ACCIDENTES
COSTOS POR
$ 1.843 $ 717 $ 2.662 $ 3.430
ACCIDENTES $
28
EXTREMADAMENTE DAÑINO
OTROS/INDEPENDIENTES
LIGERAMENTE DAÑINO
PERSONAL PROPIO
PROVEEDORES
NO RUTINARIA
RUTINARIA
TIEMPO DE ESTIMACIÓN DEL
DAÑINO
ACTIVIDAD
TOTAL
PUESTO DE TRABAJO FUENTE FACTOR DE RIESGO TIPO DE RIESGO
MEDIA
BAJA
ALTA
EXPOSICIÓN RIESGO
Postes, escaleras,
Caida a distinto nivel x x x x IMPORTANTE MECANICO
techos.
49
Fusión de FO 1,5
30
Ayudante técnico (Operaciones Urbanas)
EXTREMADAMENTE DAÑINO
OTROS/INDEPENDIENTES
LIGERAMENTE DAÑINO
PERSONAL PROPIO
PROVEEDORES
NO RUTINARIA
RUTINARIA
TIEM PO DE ESTIMACIÓN DEL
DAÑINO
ACTIVIDAD
TOTAL
PUESTO DE TRABAJO FUENTE FACTOR DE RIESGO TIPO DE RIESGO
MEDIA
BAJA
ALTA
EXPOSICIÓN RIESGO
Postes, escaleras,
Caida a distinto nivel x x x x IMPORTANTE MECANICO
techos.
31
Conductor (Movilización)
TELCONET S.A.
ACTIVIDAD EXPUESTOS PROBABILIDAD CONSECUENCIAS
EXTREMADAMENTE DAÑINO
OTROS/INDEPENDIENTES
LIGERAMENTE DAÑINO
PERSONAL PROPIO
PROVEEDORES
NO RUTINARIA
RUTINARIA
TIEMPO DE ESTIMACIÓN DEL
DAÑINO
ACTIVIDAD
TOTAL
PUESTO DE TRABAJO FUENTE FACTOR DE RIESGO TIPO DE RIESGO
MEDIA
BAJA
ALTA
EXPOSICIÓN RIESGO
Conductor 49
Apoyo para tendido de FO 4
32
3.4.2 Matriz de prioridades
OTROS/INDEPENDIENTE
AD
LIGERAMENTE DAÑINO
PERSONAL PROPIO
EXTREMADAMENTE
PROVEEDORES
NO RUTINARIA
RUTINARIA
DAÑINO
DAÑINO
PUESTO DE FACTOR DE TIEMPO DE ESTIMACIÓN TIPO DE
TOTAL
MEDIA
BAJA
ALTA
ACTIVIDAD FUENTE
EXPOSICIÓN
TRABAJO RIESGO DEL RIESGO RIESGO
S
Postes,
Caida a distinto
escaleras, x x x x IMPORTANTE MECANICO
nivel
techos.
Tendido de
5
Técnico de fibra óptica 49
Operaciones Descargas
Postes x x x x IMPORTANTE FISICO
Urbanas eléctricas
Estillete Cortes x x x x IMPORTANTE MECANICO
Fusión de FO Estillete Cortes x x 1,5 x x IMPORTANTE MECANICO
Accidente de
Movilización Vehiculo x x 5 x x IMPORTANTE MECANICO
tránsito
Descarga de
Herramientas Golpes x x 0,5 x x IMPORTANTE MECANICO
materiales
Postes,
Caida a distinto
escaleras, x x x x IMPORTANTE MECANICO
nivel
techos.
Descargas
Ayudante técnico Tendido de Postes x x x x IMPORTANTE FISICO
eléctricas 4
de instalaciones FO
de Operaciones Estillete Cortes x x x x IMPORTANTE MECANICO
Urbanas
Herramientas Golpes x x x x IMPORTANTE MECANICO
Guardar
Herramientas Golpes x x 0,5 x x IMPORTANTE MECANICO
materiales
Accidente de
Movilización Vehiculo x x 2 x x IMPORTANTE MECANICO
tránsito
Traslado de
Tránsito Accidentes x x 2 x x IMPORTANTE MECANICO
personal
Chofer
Descarga de
Herramientas Golpes x x 1 x x IMPORTANTE MECANICO
materiales
33
34
4. PROPUESTA DE MEJORA
Con la evaluación de las matrices se puede observar que los riesgos más
importantes a los cuales debemos tomar acciones y poder proponer medidas de
control o mitigación son los riesgos mecánicos por lo cual se realiza una
modificación a la matriz de riesgos. La matriz por lo general se propone medidas
de control a partir de la fuente, en el medio y en el individuo, en esta ocasión se
partirá desde un poco más atrás. Debido a que las actividades son planificadas a
diario vamos a poder actuar desde la planificación he aquí la importancia de
generar los formatos de permiso de trabajo seguro (PTS) y análisis de trabajo
seguro (ATS) para actuar previo a cada instalación.
4.1 Matriz de riesgos y propuestas de control
TELCONET S.A.
PROBABILID
ACTIVIDAD EXPUESTOS CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS
OTROS/INDEPENDIENTE
AD
LIGERAMENTE DAÑINO
PERSONAL PROPIO
EXTREMADAMENTE
PROVEEDORES
NO RUTINARIA
RUTINARIA
DAÑINO
DAÑINO
PUESTO DE FACTOR DE TIEMPO DE ESTIMACIÓN TIPO DE
TOTAL
MEDIA
BAJA
ALTA
ACTIVIDAD FUENTE
EXPOSICIÓN
TRABAJO RIESGO DEL RIESGO RIESGO PLANIFICACIÓN FUENTE MEDIO INDIVIDUO
S
Postes,
Caida a distinto
escaleras, x x x x IMPORTANTE MECANICO Capacitación,
nivel Realizar análisis de
techos. entrenamiento
Tendido de trabajo seguro
5 y uso de
Técnico de fibra óptica 49 (ATS) o permiso de N/A N/A
equipos de
Operaciones Descargas trabajo seguro
Postes x x x x IMPORTANTE FISICO protección
(PTS)
Urbanas eléctricas personal Epp´s
Chofer Capacitación,
Realizar análisis de
entrenamiento
trabajo seguro
Descarga de y uso de
Herramientas Golpes x x 1 x x IMPORTANTE MECANICO (ATS) o permiso de N/A N/A
equipos de
materiales trabajo seguro
protección
(PTS)
personal Epp´s
35
36
4.2 Capacitación
B C F (C*F)/B
Enero 194880 2 2,05
Febrero 198240 1 200000 1,01
Marzo 217120 1 0,92
40
RESULTADO
INDICE FÓRMULA
OBTENIDO
Índice de Número de accidentes 200000
IF= 0,99
Número de horas hombre trabajadas
Frecuencia
Horas Jornadas
Hombre Dato perdidas por IG mensual
Período
laboradas accidentes
B F L (LxF)/B
Enero 194880 0 0,00
Febrero 198240 200000 3 3,03
Marzo 217120 3 2,76
41
RESULTADO
INDICE FÓRMULA
OBTENIDO
Índice de Número de dias perdidos 200000
IG= 67,00
oras hombre trabajadas
Gravedad
RESULTADO
INDICE FÓRMULA
OBTENIDO
Tasa de Índice de ra edad
TR= 67,68
riesgo Índice de frecuencia
42
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 Conclusiones
5.2 Recomendaciones
.
47
Referencias
Jovel, C., Cortez, M., & Amory, W. (Mayo de 2006). Monografias.com S.A.
Recuperado el 13 de 12 de 2016, de
http://industrialesinnovando.blogspot.com/2009/12/analisis-economico-
de-la-seguridad-e.html
Ruiz-Frutos, C., Delclós, J., Ronda, E., Garcia, A., & Benavides, F. (2014).
Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales.
Barcelona: Elsevier Masson.
Anexos
52
Contenido
1.OBJETIVO.......................................................................... 53
2.POLÍTICA ........................................................................... 53
3.ALCANCE .......................................................................... 53
5.RESPONSABILIDADES.......................................................... 54
7.DEFINICIONES .................................................................... 55
9.DESCRIPCIÓN..................................................................... 58
11.REGISTROS ...................................................................... 59
1. OBJETIVO
2. POLÍTICA
3. ALCANCE
5. RESPONSABILIDADES
Ejemplo:
PTS-OPU-04-16-0001
7. DEFINICIONES
RECEPTA
PLANIFICACIÓN Y
INICIO
FORMATOS DE ATS
Y PTS
CONFIRMAR SI TRASLADAR
VISITA CON CUADRILLA HACIA
¿TÉCNICO ESTA CLIENTE EL CLIENTE
SI
CAPACITADO EN ATS
Y PTS?
NO
NO
REALIZAR ANALISIS
DE TRABAJO
FIN SEGURO (ATS)
CAPACITAR EN ATS
Y PTS A JEFE DE
CUADRILLA
SI
REALIZAR PERMISO
CLIENTE
DE TRABAJO
CORPORATIVO
SEGURO (PTS)
NO
ENVIAR PTS LLENO
A SSA
SI INFORMAR SOBRE
GENERA CODIGO DE
RIESGOS Y MEDIDAS
¿AUTORIZA? AUTORIZACIÓN Y
DE CONTROL A LA
ENVIA AL TÉCNICO
CUADRILLA
NO
FIJA LA FIBRA EN EL
¿EXISTEN SI APOYA AL LIDER
HERRAJE DEL POSTE
PUERTOS DESDE LA PARTE DE
DE LA CAJA DE
DISPONIBLES? ABAJO
DISTRBUCIÓN
NO
REALIZA EL
TENDIDO DE FIBRA
INDICA QUE PUEDE
POR POSTERIA
SI COGER EL PUERTO
¿EXISTEN
DEL CLIENTE
CLIENTES
CANCELADO DE LA
CANCELADOS?
CAJA DE REALIZA
DISTRIBUCIÓN ACOMETIDA DEL GUARDA
POSTE HASTA EL MATERIALES Y
NO
DOMICILIO DEL HERRAMIENTAS
CLIENTE
FUSIÓN DE PATCH
CORD EN EL EQUIPO
ACTIVACIÓN DE
EQUIPOS
VERIFICAR EL
SERVICIO
CONTRATADO
SI
TRASLADA A LA
ES ULTIMO
CUADRILLA A LA
CLIENTE
BASE OPERATIVA
NO
FIN
Fase
58
9. DESCRIPCIÓN
11. REGISTROS
Forma de conservación de
registros y reportes Físico y Digital
Responsable de la custodia,
recuperación y respaldo de los registros Técnico de SSA
y reportes
Fecha límite de conservación de
registros y reportes No hay límite
Objetivo
Identificar las tareas a realizar y los riesgos presentes en cada actividad por el
jefe de cada cuadrilla para adoptar medidas de control y difundirlas al resto del
personal involucrado en la instalación de internet.
Empresa
Dirección
Actividad
Se debe enumerar y escribir los pasos básicos de la tarea que se
realizarán en el proceso.
Numero
Pasos básicos de la tarea
Se identificará cuales es la fuente de peligro y los factores de riesgo
asociados en la actividad
Fuente de riesgo
Factor de riesgo
62
Calzado de seguridad
Casco
Barbiquejo
Gafas
Cinturón de seguridad
Careta o protección facial
Mascarilla o protección respiratoria
Protección auditiva
Arnés y eslinga
Guantes de seguridad
Ropa de trabajo
Otros: Detallar el equipo de protección
Extintor
Líquidos hidrantes y/o reconstituyentes
Radios de comunicación
63
Riesgos Físicos
Riesgos Químicos
Riesgos Mecánicos
Riesgos Ergonómicos
Gestión ambiental
Riesgos Mayores
Altura
Espacio confinado
Caliente
Frío
Eléctricos
Se debe llenar:
Fecha
Hora de inicio de actividad
Hora de fin de actividad
Registrar los nombres y firmas de todos los involucrados con la actividad
del proceso
Apellido, nombre y firma de los integrantes de la cuadrilla
Firma del jefe de cuadrilla responsable
64
Revisión por parte de SSA puede ser en campo o post instalación los
encargados de revisar pueden ser por parte del Jefe de SSA, Técnicos
de SSA, o Fiscalizadores de SSA
65
Objetivo
Altura
Espacios confinados
En caliente
En frío
Eléctricos
Otros: especificar
La ubicación
Firma
66
Nombre y apellido
Cargo
Código de autorización
Fecha de emisión del permiso
Validez del permiso: este tendrá una validez máxima de 8 horas
CONSECUENCIAS
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS LIGERAMENTE EXTREMADAMENTE
DAÑINO (D)
DAÑINO (LD) DAÑINO (ED)
RIESGO RIESGO
BAJA (B) RIESGO MODERADO
TRIVIAL TOLERABLE
RIESGO RIESGO
PROBABILIDAD MEDIA (M) RIESGO IMPORTANTE
TOLERABLE MODERADO
RIESGO RIESGO
ALTA (A) RIESGO INTOLERABLE
MODERADO IMPORTANTE
Nota: Este formato ayuda a identificar peligros, riesgos y adoptar medidas de prevención o control.
69
TIPO DE PERMISO : ALTURA ESPACIOS CONFINADOS EN CALIENTE EN FRIO ELÉCTRICOS OTROS (Especifique)_______________
UBICACIÓN:
Firma:
Nombre y Apellido:
Cargo:
Codigo de autorización:
Fecha de emisión del permiso:
Validez del permiso: Desde las: Hasta las:
4. EN CASO DE ACCIDENTE
Dispensario Médico mas cercano en caso de Emergencia:
Dirección:
9. REVISIÓN Y RESPONSABILIDAD
Entendemos el permiso y aceptamos las precauciones que deben ser tomadas, comprendemos que la Seguridad de las personas y del medio ambiente es parte
fundamental de la empresa a la cual estamos ofreciendo el servicio y por tanto cumpliremos todas las normas en ella establecidas y que mediante la firma de
aprobación de este permiso nos comprometemos a cumplir con los estandares de seguridad requeridos y las medidas de control necesarias para los reisgos
identificados. Nos hacemos responsables por todos los accidentes, incidentes realacionados con el servicio ofrecido y de los residuos generados que se produzcan en
las instalaciones o fuera de ellas y con el personal que ejecuta el trabajo.