Contrato de Apafa Garcilaz0
Contrato de Apafa Garcilaz0
Contrato de Apafa Garcilaz0
Conste por el presente documento, el Contrato de Servicios celebran de una parte la Junta Directica de
APAFA de la Institucion educativa secundaria Inca Garcilazo de la Vega se le denominará la APAFA ,
representada por su Presidente y Su Junta el señor VICTOR JULIAN ROQUE QUISPE Y OTROS,
identificado con D.N.I.. Nº …………………………. y de la otra parte el señor CELSO ELOY APAZA
BORDA , con R.U.C. Nº ………………………………., con domicilio en Jr.
…………………………………………………………………………….. a quien en adelante se le denominará
EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes:
CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
Con fecha 13 de Diciembre del año 2018 en la reunión Extraordinario se tomaron acuerdo para
la elaboración de la estructura para la colocación de malla rache “CONFECCION DE
ESTRUCTURAS METALICAS PARA LOCAL PÙBLICO EN LA INSTITUCION
EDUCATIVA SECUNDARIA INCA GARCILAZO DE LA VEGA” , habiéndose pactado en la
suma de ::……………………………………………………………………………………………………………..o
cualquier otro concepto que pueda incidir en el costo del servicio-
CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO
Por el presente documento las partes acuerdan la contratación del Servicio de Confección de estructuras
Metálicas para Local de la Institución educativa Secundaria Inca Garcilazo de la Vega en el Distrito de
Juliaca, conforme a las Especificaciones Técnicas y Propuesta Técnica-Económica de EL
CONTRATISTA, los mismos que forman parte integrante del presente contrato en cuanto no se oponga al
mismo.
CLAUSULA TERCERA: DEL MONTO DEL CONTRATO
El precio total del servicio descrito en la cláusula precedente, de acuerdo a la Propuesta Económica de
fecha 30 de Enero que haciende la suma de S/. ………………………………………………………………
incluido los Impuestos de ley.
CLAUSULA CUARTA: DE LA FORMA DE PAGO
La APAFA abonará la retribución del servicio a EL CONTRATISTA, en moneda nacional,
conforme a lo siguiente:
El primer pago será el 50% del monto del contrato y el saldo al finalizar el servicio, previa
presentación del Acta de Conformidad.
CLAUSULA QUINTA: PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO
El CONTRATISTA, prestará el servicio en un plazo de 15 días calendario el mismo que
empezará a entrar en vigencia al día siguiente de haber suscrito el contrato.
CLAUSULA SEXTA: DE LAS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE EL
CONTRATISTA
Queda establecido que con el presente Contrato, EL CONTRATISTA asume las siguientes
responsabilidades y obligaciones:
EL CONTRATISTA, se compromete a cumplir con el objeto del contrato en estricta aplicación a
lo señalado en las Especificaciones presentadas.
EL CONTRATISTA, es responsable del pago de impuestos y contribuciones que le
correspondan; asimismo de todas las acciones judiciales, reclamos y controversias derivados de
actos omitidos y/o imputados a EL CONTRATISTA.
EL CONTRATISTA no podrá ceder parcial o totalmente el Contrato, salvo que su cesión cuente
con la aprobación previa y por escrito de la APAFA
Entregar a la A LA JUNTA DIRECTIVA a la firma del contrato, la Factura correspondiente,
debidamente suscrito en señal de conformidad.
CLAUSULA SEPTIMA : DE LAS RESPONSABILIDADES DE LA APAFA
La APAFA está obligada a:
La APAFA, efectuará las coordinaciones necesarias para que El Contratista cuente con las
facilidades del caso para el cumplimiento de su trabajo, sin que ello signifique la paralización de
las operaciones del CONTRATISTA.
Designar un representante que controle el cumplimiento de los avances y obligaciones del
Contrato.
CLAUSULA OCTAVA: DE LA SUPERVISIÓN DEL CONTRATO
La Junta Directiva, será la encargada de verificar el cumplimiento del servicio, para lo cual podrá
designar un Personal que se encargará de supervisar el cumplimiento del contrato de acuerdo a
las Especificaciones a la propuesta de EL CONTRATISTA.
CLAUSULA NOVENA: DE LAS PENALIDADES
En caso de retraso injustificado en la ejecución de la prestación, objeto de este Contrato La
APAFA le aplicará al CONTRATISTA una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto
máximo equivalente al cinco por diez (10%) del monto contractual.
Esta penalidad será deducida del pago a cuenta, del pago final o en liquidación final. y se
calculará de acuerdo a la siguiente formula:
........................................................ ................................................
JULIAN ROQUE QUISPE CELSO E. APAZA BORDA
PRESIDENTE