Ensayo Atrapanieblas
Ensayo Atrapanieblas
Ensayo Atrapanieblas
FACULTAD DE INGENIERÍA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
PRESENTADO POR:
CURSO:
Recursos Hídricos
DOCENTE:
TACNA – PERÚ
2019
INTRODUCCION
Algunas de las zonas afectadas por este problema cuentan con una fuente
alternativa de agua que no siempre es aprovechada: la niebla. Este es el caso de
zonas desérticas de la costa oeste de Sudamérica (Chile y Perú, principalmente)
en donde se forman nieblas procedentes del océano pacifico, y también en zonas
del interior del continente en los valles donde se forman otro tipo de nieblas
durante la madrugada. Por tanto, el desarrollo de mecanismos que mejoren la
captación de las pequeñas gotas de agua que conforman la niebla puede resultar
de gran interés para la población de estas regiones.
2
1. MATERIALES Y HERRAMIENTAS
MATERIALES
CANTIDAD DESCRIPCIÓN
12 Cañas
Dimensiones de 1.2 m. x 1.0 m.
03 Malla Rachel
Dimensiones de 1.2 m. x 1.0 m.
01 Tubo PVC
Dimensiones de 1.0 m. cortada
por la mitad
01 Alambre N°16
3
03 Jeringas
01 Hilo Nylon
HERRAMIENTAS
CANTIDAD DESCRIPCIÓN
01 Tijera
2. 01 Terokal
PROCEDIMIENTO
4. CONCLUSIONES
600
500
400
300
200
100
0
3 9 31
Preci pi taci ón (ml )
ALTITUD-PRECIPITACIÓN
6
VOLUMEN DE AGUA DE ATRAPANIEBLAS
900.0
800.0
700.0
600.0
500.0
Alttud (m.s.n.m.)
400.0
300.0
200.0
100.0
0.0
3.0
9.0
31.0
Precipitación (ml)