Planificacion Silvia
Planificacion Silvia
Planificacion Silvia
Interrogatorio
Del subrayado
Cuadro sinóptico
Tiro al blanco
Expresión corporal O.EF.1.1. EF.1.7.1. LENGUA Y LITERATURA I.CN.1.4.1. Detecta, desde
Participar en prácticas Reconocer estados de ánimo, MÉTODO DEDUCTIVO- la observación de su
corporales (juegos, sensaciones y emociones INDUCTIVO entorno inmediato,
danzas, bailes, mímicas, (alegría, PROCESO: diferentes fuentes de luz
entre otras) de manera tristeza, aburrimiento, enojo, 1.-Observación (natural y artificial). (J.3.,
espontánea, segura y frío, calor, entre otras.) para 2.-Comparación I.2.)
placentera, crear, expresar 3.-Abstracción I.CN.1.4.2. Detecta desde
individualmente y comunicar mensajes 4.-Generalización la percepción del entorno
y con otras personas. corporales (gestuales 5.-Aplicación inmediato
O.EF.1.2. convencionales MÉTODO LÓGICO fuentes de sonido,
Reconocer (en todas las y/o espontáneos). (En PROCESO: (débiles y fuertes) y los
dimensiones: motriz, Educación Física EF.1.3.1.) 1.-Observación compara
emocional, conceptual, EF.1.7.2. 2.-Investigación con el ruido. (J.3., I.2.)
entre otras), sus Usar gestos convencionales 3.-Análisis I.CN.1.5.1. Explica las
posibilidades de y/o espontáneos, habilidades 4.-Síntesis características de los
participación en prácticas motrices 5.-Aplicación elementos naturales
corporales, individuales y básicas, posturas, ritmos y MÉTODO DIDÁCTICO (animales, platas, cuerpos
con otras personas. tipos de movimiento (lento, PROCESO: de agua) construidos
7 O.EF.1.4. rápido, continuo, 1.- Orientación como parte del paisaje
Percibir su corporeidad y discontinuo, fuerte, suave, 2.-Comparación local. (J.3., I.2.)
comenzar a construir entre otros.) como recursos 3.-Ordenación I.CN.1.5.2. Explica las
conciencia de su expresivos 4.-Adecuación características del tiempo
propio cuerpo y la para comunicar los mensajes 5.-Interesante atmosférico
necesidad de cuidarlo. producidos. (En Educación LECTURA-ESCRITURA (lluvia, viento, nubes,
O.EF.1.6. Física EF.1.3.2.) MÉTODO PSICOLÓGICO variación de
Reconocer sus EF.1.7.3. PROCESO: temperatura), sus
posibilidades de acción Tener disposición para 1.-Percepción cambios y efectos en su
durante su participación interpretar mensajes 2.-Comprensión localidad. (J.3., I.2., I.3.)
en corporales producidos 3.-Interpretación Ficha de observación, lista
diferentes prácticas por otros, respetando las 4.-Reacción de cotejo,
corporales individuales. diferentes formas en que se 5.- Integración Guión de entrevista,
O.EF.1.8. expresen. (En MÉTODO GLOBAL Reactivos de evaluación,
Identificar los sentidos y Educación Física EF.1.3.3.) ANALÍTICO Rueda de atributos
significados que tienen EF.1.7.4. PROCESO: Mesa de la idea
diferentes prácticas Traducir a lenguaje oral y/o 1.-Sincrética principal
corporales en su entorno gráfico los mensajes 2.-Analítica Luces cámara y acción
familiar y escolar. corporales producidos. 3.-Sintética
(En Educación Física EF.1.3.4.) MÉTODO VISO-MOTOR- Mis padres son
EF.1.7.5. GNÓSICO extranjeros
Crear, expresar, comunicar e PROCESO: Panel
interpretar mensajes 1.- Visualización Mesa redonda
corporales individuales 2.-Audición Discusión dirigida
y con otros de manera 3.-Pronunciación Debate en pequeño
espontánea. (En Educación 4.-Comprensión grupo
Física 5.-Aplicación Foro
EF.1.3.5.) MÉTODO DIDÁCTICO Torbellino de ideas
EF.1.7.6. SILÁBICO Solución de problemas
Establecer acuerdos con otros PROCESO: El sociodrama.
que les permitan participar en 1.-Interiorización seis sombreros para
prácticas 2.-Combinación pensar.
corporales expresivo- 3.-Agrupación observación
comunicativas. (En Educación 4.-Aplicación Organizadores gráficos.
Física MÉTODO DIDÁCTICO DE LA Collage
EF.1.3.6.) PALABRA Visualización.
EF.1.7.7. PROCESO: ensayo
Cuidar de sí y de los otros 1.- Conversación Narración
cuando participa en prácticas 2.-Observación Caminata de lectura
corporales 3.-Presentación
expresivo-comunicativas. (En 4.-Pronunciación
Educación Física EF.1.3.7.) 5.-Identificación Interrogatorio
EFL.1.7.1. 6.- aplicación Del subrayado
Recognize basic vocabulary MÉTODO ESCRITURA Cuadro sinóptico
about ¨the body¨ (arm, eye, CREATIVA (REDACCIÓN) Tiro al blanco
hand, PROCESO: Ficha de observación, lista
nose, head, ear, leg, mouth, 1.- Sensibilización de cotejo,
feet) by pointing to the parts 2.-Selección de Ideas Guión de entrevista,
of the 3.- Organización de Ideas Reactivos de evaluación,
body). 4.-Expresión Rueda de atributos
EFL.1.7.2. Move and sing along 5.- Corrección Mesa de la idea
using the vocabulary learned. PROCESOS PARA EL principal
EFL.1.7.3. DESARROLLO DE Luces cámara y acción
Respond to action words such DESTREZAS Mis padres son
as run, stop, jump, walk, up, 1.- ESCUCHAR: extranjeros
and PROCESO DIDÁCTICO Panel
down. -Preparación Mesa redonda
-Percepción Discusión dirigida
-Interpretación Debate en pequeño
-Reacción grupo
-Integración Foro
2.-HABLAR Torbellino de ideas
PROCESO DIDÁCTICO Solución de problemas
-Preparación El sociodrama.
-Conversación seis sombreros para
-Evaluación pensar.
3.- DISCUTIR observación
PROCESO DIDÁCTICO Organizadores gráficos.
-Identificación del asunto Collage
-Investigación Visualización.
-Discusión ensayo
-Evaluación Narración
4.-NARRAR Caminata de lectura
PROCESO DIDÁCTICO Interrogatorio
-Preparación Del subrayado
-Variación Cuadro sinóptico
-Evaluación Tiro al blanco
5.- DESCRIBIR- Ficha de observación, lista
INTERPRETAR de cotejo,
PROCESO DIDÁCTICO Guión de entrevista,
-Preparación Reactivos de evaluación,
-Observación e Rueda de atributos
Interiorización Mesa de la idea
-Descripción- principal
Interpretación Luces cámara y acción
-Evaluación Mis padres son
-Valoración extranjeros
6.-RECITAR: Panel
PROCESO DIDÁCTICO Mesa redonda
-Preparación Discusión dirigida
-Comprensión Debate en pequeño
-Organización grupo
-Ejecución Foro
Torbellino de ideas
-Evaluación
Solución de problemas
PROCESO:
El sociodrama.
1.- Orientación
seis sombreros para
2.-Comparación
pensar.
3.-Ordenación
observación
4.-Adecuación
Organizadores gráficos.
5.-Interesante
Collage
MÉTODO DEDUCTIVO-
Visualización.
INDUCTIVO
ensayo
PROCESO:
Narración
1.-Observación
Caminata de lectura
2.-Comparación
3.-Abstracción
4.-Generalización
Interrogatorio
5.-Aplicación
Del subrayado
MÉTODO LÓGICO
Cuadro sinóptico
PROCESO:
Tiro al blanco
1.-Observación
2.-Investigación
3.-Análisis
4.-Síntesis
5.-Aplicación