Lala Terrazas PDF
Lala Terrazas PDF
Lala Terrazas PDF
CAPACITACIÒN” (DNC)
INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL QUE PRESENTA:
Nombre de la Carrera
INTRODUCCIÒN
Para esto se requiere que todos los integrantes de la empresa cuenten con la
información fresca con nuevos métodos administrativos, nueva tecnologías,
programas y tendencias.
INDICE
CAPITULO 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO ............................................................. 5
1.1.- JUSTIFICACIÒN ................................................................................................................... 5
1.1.- OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................... 6
1.1.- OBJETIVOS ESPECÌFICOS ................................................................................................ 6
1.1.- Caracterización del Área: ................................................................................................... 7
1.1.- Planteamiento del Problema .............................................................................................. 8
1.1.- Recursos Materiales: .......................................................................................................... 9
1.1.- Alcances: ............................................................................................................................. 9
1.1.- Limitaciones: ....................................................................................................................... 9
CAPITULO 2. GRUPO LALA CEDIS COLIMA, ......................................................................... 10
DPTO. RECURSOS HUMANOS ................................................................................................ 10
2.1.- FUNDAMENTO TEORICO. ................................................................................................ 10
2.2.1.- Misión:................................................................................................................ 18
2.2.2.- Visión:................................................................................................................. 18
2.2.3.- Objetivo general de LALA. .................................................................................... 18
2.2.4.- Valores:............................................................................................................... 18
2.2.5.- Propósitos Estratégicos:....................................................................................... 19
2.2.6.- HISTORIA: ........................................................................................................... 19
2.3.- Procedimiento y Actividades a realizar .......................................................................... 20
1.1.- JUSTIFICACIÒN
PROYECTO:
EMPRESA:
Falta de motivación
Carencia de disciplina
Ante estos indicadores, es necesario estar atentos para evitar algún daño a la
productividad de la organización y llevar a cabo el cumplimiento de los
objetivos que persigue la misma. El departamento de ventas se encarga de la
distribución y venta de los productos de la empresa Grupo LALA S.A. de C.V.
Cedis Colima, dar seguimiento diario a las 33 rutas, para tener total cobertura
en la región de colima, este departamento es primordial, ya que a través de su
buena gestión la empresa puede ejercer un mayor control de ventas en la zona.
Material de Oficina
Impresora
Calculadora
1.1.- Alcances:
Llegar a obtener resultados 100% satisfactorios para la empresa otorgándoles
el mejor plan de capacitación a aquellos vendedores que lo necesiten.
1.1.- Limitaciones:
Las principales limitaciones que se tiene en el proceso de la Detección de
Necesidades de Capacitación, son el grado de sinceridad con que los
vendedores contesten los cuestionarios aplicados para obtener las
necesidades de capacitación, además de la falta de interés por parte del
vendedor.
o Incrementar la productividad
Que la capacitación comprenda a los reciente ingreso, para el puesto que van
a desempeñar.
Las sanciones a los patrones para los casos en que no presenten los planes y
programas de capacitación o no los lleven a la práctica.
PRIMERA ETAPA
SEGUNDA ETAPA
NECESIDADES DE CAPACITACION
Las necesidades de capacitación
CULTURA ORGANIZACIONAL
TERCERA ETAPA
EMPRESA
Adecuación de la Cultura de Capacitación a la
cultura organizacional. DE LA CAPACITACION
CUARTA ETAPA
SEXTA ETAPA
EVALUACION DE
EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE RESULTADOS
CAPACITACION
SEPTIMA ETAPA
SEGUIMIENTO
SEGUIMIENTO DE LA CAPACITACION
Primera Etapa:
Conociendo la Empresa
Es necesario conocer a la empresa Grupo LALA S.A. De C.V. Cedis Colima en sus
aspectos de política del personal, giro de actividades, estructura organizacional, así
como aquellos aspectos que sean necesarios para determinar las necesidades de
capacitación que requiere.
Segunda Etapa:
Las necesidades son aquellas carencias o deficiencias que debe superar la empresa
y sus vendedores respecto e asuntos conocimientos o habilidades, actitudes,
aptitudes, etcétera, que deben ser por parte de la empresa impartidos y por parte del
personal aprendidos, desarrollados o modificados, para mejorar la calidad de trabajo
y preparación integral del individuo en aspectos de la técnica, teoría y práctica,
considerando los recursos humanos, materiales y económicos.
Tercera Etapa:
Cuarta Etapa:
1. Numero de vendedores
Quinta Etapa:
Impartición de la capacitación
En esta etapa se desarrolla la capacitación para la cual se organizaron todas las
actividades.
Sexta Etapa:
Séptima Etapa:
Seguimiento de la Capacitación
En esta etapa es más o menos prolongada según las necesidades, tiene como
objetivo dar un seguimiento a los resultados que se obtuvieron posteriores a la
capacitación.
Ahora bien, como dos principios valiosos conviene establecer que la determinación
de necesidades se vuelven más complejas a medida que:
1. El desempeño del puesto está influido en gran medida por variables ajenas al
mismo; cuando existe una fuerte interdependencia respecto a otras personas
o a las características que pueden tener el material, el componente, el
proceso, etc.
o Una situación
o Un área critica
o Un puesto
Detección de necesidades:
Definición de Objetivos.
El tercer paso es establecer los objetivos que se pretenden lograr con el programa
de capacitación. Es el momento de planear los comportamientos y características
que se quieren obtener en los participantes después de implementado el programa,
establecer que conocimientos se le proporcionara o que actitudes se buscan. Es
necesario enunciar la conducta deseada y las condiciones en que debe producirse
de la manera más clara, alcanzable y mediable. Esto sirve como norma que
permitirá evaluar el rendimiento individual y el programa.
Seguimiento:
Cuadro No. 1
2.2.2.- Visión: Ser una empresa líder de alimentos, considerada como la mejor
opción para sus clientes, colaboradores y accionistas.
2.2.4.- Valores:
Respeto
Ambición Positiva
Pasión
Integridad
Disciplina
Austeridad
Sencillez
Rentabilidad
Satisfacción al Cliente
Capacidades Empresariales
Responsabilidad Social
2.2.6.- HISTORIA:
Grupo LALA es una empresa lechera mexicana, fundada en el año de 1950 en
Torreón, Coahuila como Pasteurizadora Laguna. Es la única empresa de lácteos que
opera en todo el territorio en México. Comenzó a exportar sus productos a Estados
Unidos en 2008 mediante la adquisición de una planta de fabricación en Omaha,
Nebraska.
Grupo Industrial LALA cuenta con 200 mil cabezas de ganado, 16 plantas
procesadoras de lácteos ubicadas en los centros de población más importantes del
país, donde se utilizan avanzados procesos de pasteurización y envase, empleando
a más de 27 mil trabajadores mexicanos.
Para los especialistas financieros, México puede ser una potencia económica a
pesar de las crisis financieras venidas del exterior. Grupo Industrial LALA cuenta
para este propósito con su constante innovación en el catálogo de sus productos, sin
olvidar su gente, ambición positiva, trabajo y expansión.
2.3.1.- Procedimientos:
2.3.2.- Actividades:
A fin de llevar a cabo la elaboración del proyecto de Residencia Profesional,
establecimos una planeación que nos permitiera obtener los resultados esperados.
El desarrollo de este proyecto requirió de manera fundamental, recopilar y analizar
información actualizada de manera directa de la empresa, sobre las actividades de
cada vendedor, así como la búsqueda de necesidades o aéreas de oportunidad que
manifestara el personal.
Existen métodos y técnicas muy diversas para obtener información entre ellas:
Presentación con los vendedores de Grupo LALA S.A. De C.V. Cedis Colima
Nuestro representante el Lic. Mario Márquez jefe de Recursos Humanos de Grupo LALA
S.A. De C.V. Cedis Colima nos presento con los vendedores para exponerle nuestra
propuesta de trabajo y explicarles cual va a ser nuestra investigación dentro de esta área.
Una vez que se conocieron las dudas, se procedió a modificar las preguntas y
obtener el cuestionario definitivo.
El cuestionario se les aplico a los vendedores en Grupo LALA S.A. De C.V. Cedis
Colima.
Recopilación de Información
El informe final se llevó a cabo por medio de revisiones y correcciones realizadas por
nuestro asesor interno y externo.
2.3.3.- Organigrama.
Grafica de Gantt
Tiempo Semanas
Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
2.3.4.- Cuestionario
Cuestionario:
Es un estudio principalmente observación al, donde el investigador busca recaudar
datos por medio de un cuestionario diseñado. Los datos se obtienen a partir de
realizar un conjunto de preguntas prediseñadas dirigidas a una muestra establecida
de la población total del estudio, formada por personas, empresas o instituciones
gubernamentales.
Descripción:
Un sujeto o un grupo de vendedores responden de manera personal varias
preguntas planteadas por escrito, ya que escriben sus respuestas en una o varias
líneas, o marquen algún punto convencional (cruz, punto, letra).
Las preguntas deben ser las más convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la
investigación.
Tipos de Cuestionario:
Área:
No. De Empleados:
52 empleados
Grafico No. 1
Grafico No. 2
Grafico No. 3
Grafico No. 4
En esta pregunta fue planteada con la finalidad de saber si los vendedores están
seguros de que su trabajo es el adecuado por los superiores y para la empresa, La
mayoría afirmo que sí, pero sin embargo existen algunos vendedores que no se
sienten seguros de su imagen en su forma de trabajar.
Grafico No. 5
Grafico No. 6
Grafico No. 7
Grafico No. 8
Esta pregunta fue diseñada literalmente para que todos los vendedores digieran que
sí, pero podemos ver que una minoría de vendedores no se siente capaz de
enfrentar más responsabilidades que las que tiene. Es recomendable saber el
porqué de su conformismo.
Grafico No. 9
Grafica No. 10
En esta pregunta se pudo saber que instrumento los vendedores se motivan más por
aprender, además de que existe una mayoría en donde no consideran aprender
alguna herramienta nueva.
3.9.- Observaciones.
Al momento de aplicar los cuestionarios hubo un poco de desorden departe de los
vendedores, hubo la necesidad de implementar un método, para organizar la
entrega de los cuestionarios y exponerles la finalidad de este y el apoyo que
tendrían.
1. Atención a Cliente
2. Trabajo en Equipo
3. Motivación personal
4.-Diagrama de Flujo.
5.- Recomendaciones:
6.- Conclusión:
Con un curso de capacitación eficaz, los vendedores serán capases de realizar sus
actividades laborales e incluso personales, de una manera optima y eficiente, así
como la solución de problemas de forma creativa.
Al Realizar esta investigación nos pudimos dar cuenta de los diferentes tipos de
actitudes manifestadas por los vendedores, mismas a las que cualquier persona del
ámbito laboral se puede enfrentar.
9. Ética
Algunas materias que nos ayudaron para la residencia profesional son las
siguientes:
Fundamentos de Investigación
Desarrollo Humano
Fundamentos de Gestión Empresarial
Gestión de la Producción
Calidad aplicada a la Gestión Empresarial
8.- Agradecimiento.
Igualmente queremos agradecer por las informaciones que nos proporcionaron y por
ofrecernos consejos, que estamos seguros que nos van a servir de gran utilidad.
11 de Diciembre de 2015
http://www.grupolala.com/
http://www.cmicedomex.com.mx/icic/archivos/Que%20es%20el%2
0DNC.pdf
http://mombita.com/deteccion-necesidades-capacitacion/
10.-Anexos.
10.1.-Cuestionario.
Objetivo: Detectar las necesidades de capacitación de los vendedores de Grupo
LALA S.A. De C.V. Cedis Colima.
Nombre: ____________________________________________________________
Puesto Actual:________________________________________________________
Escolaridad: _________________________________________________________
Instrucciones: Marque con una “X” la respuesta que considere usted conveniente
sobre el espacio especial para ello o complete el espacio según sea el caso.
a) Si______ b).No______
3.- ¿Cree que en la actualidad su desempeño es tan adecuado como lo desea usted
y su jefe?
a).SI._____ b).No_____
9.- Si usted tuviera que desarrollar un programa de capacitación para usted y sus
compañeros ¿Qué aéreas sugeriría que se tratara?
a) Atención al Cliente_______
b) Trabajo en Equipo_______
c) Superación personal_______
e) Otro Especifique:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
11.- ¿Está usted preparado para enfrentar responsabilidades mayores que las que
tiene actualmente?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
10.2.- imágenes