Gladys Moreno Cuellar PDF
Gladys Moreno Cuellar PDF
Gladys Moreno Cuellar PDF
La afición por la música empezó desde corta edad interpretando chovenas y taquiraris
que escuchaba cantar a su madre, ya en la escuela era la voz preferida de maestros y
alumnos en las horas cívicas, cuando cumplía los 13 años se presento en una función de
beneficencia, donde fue admirada por la gracia y prestancia que acompañaba su cálida y
exquisita voz.
En 1948, es en Radio Electra de la ciudad Oriental donde inicia una serie de actuación
artística. Dos años más tarde, es invitada a inaugurar el conocido restauran “La Pascana”
en Santa Cruz.
www.educabolivia.bo Página 1
Biografías
donde su arte es bien apreciado en muchos escenarios de Río de Janeiro y San Paulo
llegando a grabar en el sello “Master disc” de la RCA. Víctor internacional junto a la gran
orquesta del maestro Daniel Salinas cuyo trabajo está considerado como la mejor etapa
del arte de la “Señora de la Canción” en el que se citan obras de los mejores
compositores bolivianos, con ese amplio y variado repertorio realiza giras a diferentes
Países donde fue recibida admirablemente en centros mineros, pueblos y ciudades de su
amada Bolivia.
Gladis Moreno formó una familia con el Sr. Alfredo Tomelic y su hija Ana Carola.
Fuente: www.pentagramadelrecuerdo
www.educabolivia.bo Página 2