Objetivo 8 - Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Objetivo 8 - Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Objetivo 8 - Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Introducción
Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2
dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el
hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar
sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a
erradicar la pobreza.
Aunque la tasa media de crecimiento anual del PIB real per cápita en todo el mundo va en
aumento año tras año, todavía hay muchos países menos adelantados en los que las tasas de
crecimiento están desacelerando y lejos de alcanzar la tasa del 7% establecida para 2030. La disminución
de la productividad laboral y aumento de las tasas de desempleo influyen negativamente en el nivel de
vida y los salarios.
Para conseguir el desarrollo económico sostenible, las sociedades deberán crear las condiciones
necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el
medio ambiente. También tendrá que haber oportunidades laborales para toda la población en edad de
trabajar, con condiciones de trabajo decentes. Asimismo, el aumento de la productividad laboral, la
reducción de la tasa de desempleo, especialmente entre los jóvenes, y la mejora del acceso a los
servicios financieros para gestionar los ingresos, acumular activos y realizar inversiones productivas son
componentes esenciales de un crecimiento económico sostenido e inclusivo. El aumento de los
compromisos con el comercio, la banca y la infraestructura agrícola también ayudará a aumentar la
productividad y a reducir los niveles de desempleo en las regiones más empobrecidas del mundo.
Datos destacables
En 2017, la tasa de mundial de desempleo se situaba en el 5,6%, frente al 6,4% del año 2000.
Classified - Confidential
Objetivos del Desarrollo Sostenible – Agenda 2030
Los hombres ganan 12,5% más que las mujeres en 40 de los 45 países de los que se tienen datos.
A pesar de su creciente presencia en la vida pública, las mujeres se siguen haciendo cargo 2,6
veces más del cuidado de personas no remunerado y del trabajo doméstico que los hombres.
Entre 2016 y 2030, se necesitan 470 millones de puestos de trabajo en todo el mundo para
aquellos que van a acceder por vez primera al mercado laboral.
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de
puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la
formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso
mediante el acceso a servicios financieros
8.4 Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos
mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente,
conforme al Marco Decenal de Programas sobre modalidades de Consumo y Producción Sostenibles,
empezando por los países desarrollados
8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los
hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración
por trabajo de igual valor
Classified - Confidential
Objetivos del Desarrollo Sostenible – Agenda 2030
8.6 De aquí a 2020, reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no
cursan estudios ni reciben capacitación
8.7 Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas
contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las
peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí
a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas
8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los
trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con
empleos precarios
8.9 De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo
sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales
8.10 Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso
a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos
8.a Aumentar el apoyo a la iniciativa de ayuda para el comercio en los países en desarrollo, en particular
los países menos adelantados, incluso mediante el Marco Integrado Mejorado para la Asistencia Técnica
a los Países Menos Adelantados en Materia de Comercio
8.b De aquí a 2020, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes
y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo
Classified - Confidential