Proyecto de Estatica
Proyecto de Estatica
Proyecto de Estatica
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
______________________________________________________________________
TORRE ELECTRICA
Ingeniería Eléctrica.
Estática. Grupo: AD.
Resumen
El presente proyecto se realizó basado en el diseño de una torre eléctrica la cual tiene dos líneas
de alta tensión conectada a otra torre en equilibrio, y se harán los cálculos de la unión de cada
una de sus estructuras por el método de los nodos o secciones, determinando las fuerzas en los
elementos de la armadura.
Palabras claves
Torre, equilibrio, estructuras, nodos, fuerzas, armadura.
Abstract
The present project was carried out based on the design of an electrical tower which has a high
voltage line connected to another tower in equilibrium, and the calculations of the union of
each of its structures by the method of the nodes will be made, determining the forces on the
elements of the armor.
Keywords
Tower, balance, structures, nodes, forces, armor.
3. Fundamentos Teóricos.
3.1. Torre eléctrica
2. Objetivos.
1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
______________________________________________________________________
Son estructuras utilizadas para servir de Torre de alineación: son utilizados en los
apoyo a los conductores que pasan por las conductores que están plenamente
torres eléctricas ya que estos transportan la alineados.
energía eléctrica que alimenta dichos
sectores.
Características
Están diseñadas o construidas con acero,
para soportar el gran peso de los
conductores de alta tensión son de altura
promedio de 15 a 50 metros, se encuentran
en lugares abiertos o espaciosos para no
interrumpir o generar algún tipo de
incomodidad a las personas o edificaciones
2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
______________________________________________________________________
3.5. Armadura
3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
______________________________________________________________________
w x2
Trazar el diagrama de cuerpo libre y= (1)
2T 0
de un nodo que tenga una fuerza
conocida y cuando mucho dos T =√ T 2 +w 2 x 2 (2)
fuerzas desconocidas (si el nodo
esta en uno de los soportes, L
entonces puede ser necesario Donde: x= ; y=h
2
calcular las reacciones externas en
los soportes de la armadura) Se obtiene el peso por unidad de longitud:
Establecer el sentido a una de las kg N
w cable=47 =0.00461
fuerzas desconocidas usando el m cm
método descrito anteriormente.
Orientar los ejes X y Y de manera Se despeja T 0 de la ecuación (1):
2
en que las fuerzas en el diagrama wx L 28 cm
T 0= ; x= = =14 cm
de cuerpo libre puedan 2y 2 2
descomponerse fácilmente en sus 14 cm ¿2
componentes y luego aplicar las ¿
N
ecuaciones de equilibrio de fuerzas,
∑f x=0, y ∑f y=0. Despejando las
(0.00461
cm
¿ )
dos fuerzas de elementos T 0=¿
desconocidos y verificar su sentido 14 cm ¿ 2
correcto. N
0.00461 ¿
Con los resultados obtenidos, se cm ¿2
continua con el análisis de cada uno 0.045 N ¿ 2+¿
de los otros nodos. Teniendo en ¿
cuenta que un elemento de T =√ ¿
comprensión. “empuja” el nodo y
un elemento de tensión “jala” el T =0.0786 N (Tensión máxima)
nodo. Además, hay que asegurarse Se calcula las pendientes de las reacciones:
de seleccionar el nodo que tenga
cuando mucho dos incógnitas y por w∗x
tanθ=
lo menos una fuerza desconocida. T0
4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
______________________________________________________________________
∑ F x =D x+ FD cos 60=0
−FD cos 60=Dx
Dx =0.0862 ( tensión )
C x =−0.0412 ( compresión )
Del nodo C:
∑ M c = −F A sen 55.11
( 5 cm )
−F A cos 55 ( 26 cm ) + D y (10 cm ) =0
D y =0.1494 N
∑ F y =D y + FD sen 60=0
−D y −0.1494 N
FD= =
sen 60 sen 60
Fd=¿−0.1725 N ( compresión )
5
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
______________________________________________________________________
−0.1193 N
FKI= = 0.8909N (tensión)
0.1339
FKI=0.8909 N
FJG=0.9653 N (tensión )
5. Evidencias
6
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
______________________________________________________________________
6. Conclusiones
Bibliografía
Analisis de armadura por metodos de nodos [En línea] / aut. S.A.. - SlideShare, 2012. - 20 de noviembre de
2018. - SlideShare.
Mecanica para ingenieria [En línea] / aut. jimenez William bonilla. - 20 de noviembre de 2018. -
file:///c:/users/usuario/downloads/mecanica%20y%20problemas%20resueltos%20%20final.pdf.
Torres electricas [En línea] / aut. aguilar Jhonatan huacallo. - 20 de noviembre de 2018. -
https://es.slideshare.net/jhonathanhuaccalloaguilar/tipos-de-torres-slidesahr-el.
7
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
______________________________________________________________________