Pae - Sindrome Febril - Presunta Neumonia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Proceso de Atención de Enfermería

Enfermería Médica I

Nombre del Paciente: F. V. Edad: 60 años. Fecha de Ingreso: 10/10/2000


Servicio: 2 “D”
do
Habitación: 219 Cama: 2 Fecha de inicio PAE: 13/10/2000
Diagnóstico médico: Síndrome Febril. Presunta neumonía.
Alumnos: Rodríguez Mario - Schmarsow Natalia

Diagnósti Planificación
Valoració co de Ejecución
Objetivos Evaluación
n enfermerí Acciones
Generales Si No
a

 Cansancio Alteración Lograr que la  Identificar y reducir factores  Se identificaron como


 Quejas de del patrón paciente que alteren o perturben el X factores alterantes los
dificultad del sueño consiga un sueño. ruidos y la ansiedad
para relacionado mejor por volver a su casa.
conciliar el con factores descanso  Fomentar las realización de X  La paciente
sueño externos conciliando actividades recreativas y permaneció sentada al
 Sueño el sueño por sociales durante el día. borde de la cama
Interrumpi más de 4 durante la mañana y
do horas expresó comprensión
 Hipoactivid seguidas acerca de la necesidad
ad X de la actividad
 Ansiedad  No despertar a la paciente durante el día.
durante la noche.
 Corroborar que tenga pulsera X
identificatoria para no
ocasionarle molestias
innecesarias durante el sueño.
 Instruir a la paciente acerca de X  La paciente
los beneficios de no tomar X comprendió que esto
siestas durante el día, lo que mejorará su descanso
le permitirá mejorar el por las noches.
descanso nocturno.
 Sugerir baños tibios antes de
dormir.

Proceso de Atención de Enfermería


Enfermería Médica I

Nombre del Paciente: F. V. Edad: 60 años. Fecha de Ingreso: 10/10/2000


Servicio: 2do “D” Habitación: 219 Cama: 2 Fecha de inicio PAE: 13/10/2000
Diagnóstico médico: Síndrome Febril. Presunta neumonía.
Alumnos: Rodríguez Mario - Schmarsow Natalia

Diagnósti Planificación
Valoració co de Ejecución
Objetivos Evaluación
n enfermerí Acciones
Generales Si No
a
 Quejas de Dolor Lograr una  Medios físicos: Realizar baño  Se realizó baño total
dolor de relacionado disminución total en cama si el dolor es en cama, la paciente
cabeza con agentes de los muy intenso, si no lo es refirió sentirse mejor y
 Dolor de psicológicos factores que incentivar a la paciente para X más aliviada.
cintura contribuyen que tome una ducha en el
 Ansiedad al dolor baño. X  La paciente
 Signos  Instrucción acerca de la permaneció sentada al
depresivos importancia de la actividad borde de la cama y
física. expresó comprensión
acerca de la
realización de la
X actividad física

 Realización de un plan integral  Agradecimiento de los


de cuidados y apoyo X cuidados brindados y
psicológico. la atención para su
mejoría.
 Administración de analgésico
según prescripción médica. X

 Vigilar atentamente cualquier


reacción ante los analgésicos
en caso de ser suministrados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy