MULTIMETRO
MULTIMETRO
MULTIMETRO
MEI
MEDICIONES PARA INGENIEROS
Autor:
Juan Eduardo Barrios Cornett
Grupo: AR
Numero de lista: 04
Código: 682533
Docente:
M.Sc.Ing. Antonio Gan Acosta
1
TABLA DE CONTENIDO
i. introducción ...................................................................................................... 3
ii. objetivos............................................................................................................ 3
iii. datos de diseño................................................................................................. 3
iv. diagrama de bloques ........................................................................................ 5
v. descripción del diagrama en bloques................................................................ 6
vi. esquema eléctrico ............................................................................................. 7
vii. tabla de resumen del estado de los interruptores del funcionamiento .............. 8
viii. calculo de circuito de medición de corriente directa.......................................... 8
ix. calculo del circuito de medición de corriente alterna....................................... 10
x. cálculo del circuito de medición de tensión de directa .................................... 12
xi. cálculo y selección de los dispositivos de protección...................................... 15
xii. diseño del esquema eléctrico de montaje ....................................................... 16
xiii. análisis de fallas.............................................................................................. 16
xiv. simbología utilizada ........................................................................................ 17
xv. conclusiones ................................................................................................... 17
xvi. fuentes de información.................................................................................... 18
2
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
VM(mV) IM(mA)
20 30
V=I*R
Donde:
V: Tensión
I: Corriente
R: Resistencia
Vm
Rm =
Im
Donde:
Rm: Resistencia interna del mecanismo de medición
Vm: Volteje del mecanismo
Im: Corriente del mecanismo
20
Rm=
30
Rm= 0.66
4
IV. DIAGRAMA DE BLOQUES
B4
B2 VC
Control de
B5 temperatura
B2 IC
Entrada B1 Salida
B6
B4
B2 VA
B2 B5
B2 IA
Rectificación de
señal
Protección
5
V. DESCRIPCIÓN DEL DIAGRAMA EN BLOQUES
BLOQUE B1
Este bloque tiene como función seleccionar el tipo de señal a medir si es una
señal alterna o una señal directa, o si simplemente queremos medir resistencias.
Para medir la corriente de directa, la señal entra por el punto del bloque B3.
BLOQUE 2
EL BLOQUE B3
EL BLOQUE B4
EL BLOQUE B5
6
BLOQUE B6
SÍMBOLO SIGNIFICADO
CC Campo de continua
CA Campo de alterna
OhmS Ohmímetro en serie
OhmP Ohmímetro en paralelo
VC Voltaje continuo
IC Corriente continua
VA Voltaje alterno
IA Corriente alterna
7
VII. TABLA DE RESUMEN DEL ESTADO DE LOS INTERRUPTORES DEL
FUNCIONAMIENTO
8
Datos:
Im = 30mA
Vm = 20mV
Rm=0.66
I1= 3000mA Corriente nominal del mayor campo de medición
I2= 1000mA
I3 = 300mA
30mA*0.66Ω 30 mA
Rs1=
30mA-30mA 3000 mA
Rs1= 0.2Ω
9
Ecuación para el cálculo de las shunts comprendidas entre menor y mayor campo
de medición
1200 mA
Rs2= 0.2* -1
300 mA
Rs2= 0.2
Datos:
Im = 30mA
Vm = 20mV
Rm = 0.66 Ω
I3 = 3000mA;
I4 = 9mA Corriente nominal del menor campo de medición.
Cálculos:
0.199mA*1085Ω 90mA
Rs1=
90 mA-0.199mA 18000mA
Rs1= 0.012 Ω
Rs2= 0.012
11
18000mA
-1
9000mA
12
Rs2=0.012 Ω
Rs3=2.380
Rs1= 0.012 Rs2=0.012 Rs3=2.380
X. CÁLCULO DEL CIRCUITO DE MEDICIÓN DE TENSIÓN DE DIRECTA.
Datos:
13
Datos del mecanismo de medición.
Educar para la vida
Pamplona, Colombia
Im = 30mA
Vm = 15mV
Rm = 0.66 Ω
Voltajes de los diferentes campos de medición
V1=45mV
V2=90mV
V3=270mV
Rm2= 226K
Vn-Vn-1 270mV-90mV
Rmn= - Rm3=
Im 0.199
Rm3= 904M
14
CÁLCULO DEL CIRCUITO DE MEDICIÓN DE TENSIÓN ALTERNA
V1=300mV
V2=900mV
V3=9000mV
15
Vcc1= 0.9*300mV Vcc1=270mV
Vcc2= 0.9*900mV Vcc1=810mV
Vcc3= 0.9*9000mV Vcc1=8100mV
CALCULOS
270mV
Rm1= -1085 Rm1= 271
0.199
810mV-270mV
Rm2= Rm2= 271
0.199
8100mV-810mV
Rm3= Rm3= 366
0.199
XI. CÁLCULO Y SELECCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN.
El valor indicado para el fusible depende de los valores de corriente máxima del circuito y
el
Valor de la corriente del conductor. Para ello contamos con la siguiente expresión
matemática.
Ic>IF>IMax
Donde:
I c: Corriente del conductor.
IF: Corriente del fusible.
16
XII. DISEÑO DEL ESQUEMA ELÉCTRICO DE MONTAJE
17
XIV. SIMBOLOGÍA UTILIZADA
SÍMBOLO NOMBRE
Fusible
Puente rectificador
Potenciómetro
Batería
Dip-Switchs de 2
Dip-Switchs de 4
Termistor
Resistencia
Mecanismo
Gnd
XV. CONCLUSIONES
La elaboración de este proyecto nos permite conocer las capacidades ingenieriles que
tenemos y ponerlas en prácticas
Es importante diferenciar y tener claras cada una de las ecuaciones que se van han llevar a
acabo
18
XVI. FUENTES DE INFORMACIÓN.
https://es.slideshare.net/niltonmalaga/mediciones-electricas-28388766
https://sites.google.com/site/extraclasesmei/home/7-4-diseno-mult
https://www.ecured.cu/Historia_de_la_medici%C3%B3n
https://www.lucidchart.com/documents#docs?folder_id=home&browser=ico
n&sort=saved-desc
19