FGHJ
FGHJ
FGHJ
2
- UNE 60670 “Instalaciones receptoras de gas suministradas a una presión
máxima de operación (MOP) inferior o igual a 5 bar”
3
- UNE 60310 “Canalizaciones de distribución de combustibles gaseosos con
presión máxima de operación superior a 5 bar y hasta 16 bar”
4
Norma UNE 60670:2014
5
1. Evolución histórica de la norma.
4. Principales aspectos.
6
1. Evolución histórica de la norma
1ª Ed Feb. 1993: Instalaciones de gas en locales destinados a
usos domésticos, colectivos o comerciales Idéntica a las ITCs
del RIGLO (Oct. 1993)
7
2. Motivos iniciales para la última revisión
Adaptación al Reglamento técnico de distribución y utilización de
combustibles gaseosos (RD 919/2006).
Consideración de otras reglamentaciones técnicas: CTE (2006) y RITE
(2007).
Consideración adecuada de las instalaciones industriales.
Observancia de las siguientes normas europeas:
UNE-EN 1775 “Suministro de gas. Red de tuberías de gas para
edificios. Presión máxima de operación inferior o igual a 5 bar.
Recomendaciones funcionales.”
UNE-EN 15001-1 “Sistemas de suministro de gas natural. Tuberías
de la instalación de gas alimentadas a una presión de operación
superior a 0,5 bar para instalaciones industriales y superior a 5
bar para instalaciones industriales y no industriales. Parte 1:
Requisitos funcionales de detalle para el diseño, materiales,
construcción, inspección y prueba.
Mejora en el establecimiento de ciertos requisitos y corrección de
errores.
8
3. Estructura actual de la norma
9
4. Principales aspectos
Actualización importante de numerosas referencias normativas
(véase Anexo A de la Parte 1).
10
4. Principales aspectos
Se aceptan explícitamente los sistemas de tubo multicapa
(coordinación con el AEN/CTN 53 “Plásticos y caucho”).
11
4. Principales aspectos
Se citan explícitamente las uniones no desmontables y se desarrolla un
apartado específico.
13
4. Principales aspectos
14
4. Principales aspectos
Se redefinen los requisitos de seguridad de los locales (colectivos)
que contienen aparatos de tipo A que no sean de calefacción.
15
4. Principales aspectos
16
4. Principales aspectos
17
4. Principales aspectos
Se reconoce la medición del CO2-ambiente como posibilidad para
comprobar el revoco, tanto en la puesta en marcha como en el
control periódico.
18
4. Principales aspectos
Se introducen algunas modificaciones en el listado de anomalías
en el control periódico. Cabe destacar diferenciación entre:
Combustión:
No higiénica (AP): CO > 1000 ppm
Deficiente (AS): 500 ppm < CO-ambiente ≤ 1000 ppm
19
Norma UNE 60601:2013
20
1. Evolución histórica de la norma.
4. Principales aspectos.
21
1. Evolución histórica de la norma
1ª Ed (IN) 1978: Instalación de calderas a gas para calefacción
y/o agua caliente de potencia superior a 70 kW
22
1. Evolución histórica de la norma
5ª Ed Abr. 2006: Salas de máquinas y equipos autónomos de
generación de calor o frío o para cogeneración, que utilizan
combustibles gaseosos Referencias en su elaboración: Borrador RITE
(2007) + UNE 100020:2005
23
2. Motivos iniciales para la última revisión
Alinearse lo máximo posible con lo establecido por el RITE (2007) sobre
las salas de máquinas (propósito inicial de la versión de 2006, pero no
enteramente logrado).
Fig. 1 Sala de máquinas con quemadores que sobresalen de los generadores Fig. 2 Sala de máquinas con quemadores acoplados en el interior de los generadores
24
3. Estructura actual de la norma
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
8.2 Sistema de extracción para el caso de gases más densos que el aire
25
4. Principales aspectos
Mayor alineación con el RITE.
26
4. Principales aspectos
En edificios de nueva construcción, las salas de máquinas deben
ubicarse, con carácter general, en un recinto que contenga como
mínimo un paramento en contacto con el exterior del edificio,
unido o no a éste, o en la cubierta.
27
4. Principales aspectos
28
4. Principales aspectos
29
4. Principales aspectos
Se simplifican los requisitos de la instalación eléctrica, tanto
para el caso de las salas de máquinas como para el de los equipos
autónomos, remitiendo al cumplimiento con la reglamentación
vigente.
30
5. Diferencias con el RITE que permanecen
UNE 60601 RITE
Se permite sin distinción entre nueva construcción o
Ubicación sala de máquinas en primer sótano. Sólo se permite en edificación existente.
existente.
En edificios ya construidos se permite un mínimo de 3
Superficie patio ventilación Siempre mínimo de 4 m2.
m2.
Contempla sendos apartados para salas de máquinas y
Seguridad en caso de incendio ………………………… (CTE)
equipos autónomos.
Cada salida de las salas debe estar señalizada por
Instalación de iluminación …………………………………………..
medio de un aparato autónomo de emergencia.
Sólo en nuevas salas, que respondan a las de estas
Aplicación requisitos salas de seguridad elevada o Siempre que corresponda por tratarse de salas de estas
características, en edificios nuevos o existentes. Nunca
riesgo alto carácterísticas.
por cambio de combustible en salas existentes.
a) ningún punto de la sala debe estar a más de 7,5 m
de una salida, cuando la sala tenga más de 100 m2 de
superficie en planta;
Requisitos adicionales aplicables a las salas de
…………………………………………..
seguridad elevada o riesgo alto b) cuando la sala tenga dos o más accesos, uno de ellos
al menos debe dar salida al exterior. Este acceso no
debe estar próximo a ninguna escalera, ni a escapes de
humo o fuegos.
Ubicación del orificio de ventilación inferior en caso
Borde inferior ≤ 15 cm respecto al suelo. …………………………………………..
de GLP
Ubicación de los detectores de gas natural respecto al
30 cm 50 cm
techo
Más restrictivo
Menos restrictivo
31
PNE 60631-1
32
1. Motivos iniciales para la última revisión.
2. Estructura actual.
3. Principales aspectos.
4. Estado de tramitación.
33
1. Motivos iniciales para la última revisión
34
2. Estructura actual
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
4 GENERALIDADES
6 INSTALACIÓN DE ALMACENAMIENTO
6.1 Disposición
6.2 Válvulas en instalaciones de almacenamiento
6.3 Salas de máquinas de seguridad elevada
6.4 Equipos autónomos
9 VENTEOS
35
2. Estructura actual
10 VALVULERÍA
13 INSTALACIONES ELÉCTRICAS
14 CLASIFICACIÓN DE ZONAS
14.1 Generalidades
14.2 Instalación de compresión
14.3 Instalación de almacenamiento
14.4 Instalación de llenado
14.5 Colector de venteos
36
2. Estructura actual
16 PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO
16.1 Prueba de resistencia mecánica
16.2 Prueba de estanquidad
16.3 Puesta en servicio
37
3. Principales aspectos
38
3. Principales aspectos
Se obliga a las estaciones desatendidas a disponer de un sistema fijo
de detección (térmica) y alarma (óptica, acústica, disparo de polvo y
corte de suministro de gas) de incendios.
39
3. Principales aspectos
40
4. Estado de tramitación
41
PNE 60310
Canalizaciones de combustibles gaseosos con presión máxima
de operación superior a 5 bar e inferior o igual a 16 bar
PNE 60311
Canalizaciones de combustibles gaseosos con presión máxima
de operación hasta 5 bar
42
1. Estructura actual.
2. Principales aspectos.
3. Estado de tramitación.
43
1. Estructura actual
0 INTRODUCCIÓN
4 MATERIALES
4.1 Generalidades
4.2 Tuberías de polietileno
4.3 Tuberías de acero
4.4 Tuberías de cobre
4.5 Tuberías de fundición dúctil
4.6 Tuberías de materiales obsoletos
4.7 Accesorios y elementos auxiliares
5 DISEÑO
5.1 Generalidades
5.2 Disposición de válvulas
5.3 Profundidad de enterramiento y protecciones
44
1. Estructura actual
6 CONSTRUCCIÓN
6.1 Generalidades
6.2 Canalizaciones de acero / Uniones
6.3 Canalizaciones de polietileno
6.4 Técnicas de construcción y renovación alternativas
6.5 Señalización de traza
8.1 Vigilancia
8.2 Control de estanquidad
9 ACOMETIDAS
9.1 Acometidas. Requisitos específicos
9.2 Acometidas interiores enterradas. Requisitos específicos
45
2. Principales aspectos
Mejoras redaccionales.
46
2. Principales aspectos
47
3. Estado de tramitación
48
PNE 60312
49
1. Estructura actual.
2. Principales aspectos.
3. Estado de tramitación.
50
1. Estructura actual
0 INTRODUCCIÓN
4 RECINTO DE LA INSTALACIÓN
4.1 Generalidades
4.2 Ventilación
4.3 Seguridad
5 DISEÑO GENERAL
5.1 Generalidades
5.2 Materiales y componentes
5.3 Válvulas de seccionamiento
5.4 Filtros
5.5 Sistema de registro y teleinformación
5.6 Instalación eléctrica
5.7 Puesta a tierra
5.8 Protección contra la corrosión
5.9 Ruido
51
1. Estructura actual
6 DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN
6.1 Presiones de salida de la estación de regulación
6.2 Sistema de regulación de presión
6.3 Sistemas de seguridad
7 CONSTRUCCIÓN
52
2. Principales aspectos
Mejoras redaccionales.
53
2. Principales aspectos
54
3. Estado de tramitación
55
PNE 60210
56
1. Estructura actual.
2. Principales aspectos.
3. Estado de tramitación.
57
1. Estructura actual
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
3 DEFINICIONES
5 EMPLAZAMIENTO
5.1 Condiciones generales
5.2 Cubetos de protección contra derrames
58
1. Estructura actual
6 PRUEBAS EN OBRA
7 EXPLOTACIÓN
7.1 Generalidades
8 BIBLIOGRAFÍA
59
2. Principales aspectos
60
2. Principales aspectos
61
2. Principales aspectos
De esta manera, los dos últimos párrafos que figuran en este capítulo se
llevan a un nuevo apartado 7.2 Puesta en frío de la instalación criogénica,
que se intercala entre los actuales 7.1 Generalidades y 7.2 Operaciones de
descarga.
62
3. Estado de tramitación
63
- UNE 123001: “Cálculo, diseño e instalación de chimeneas
modulares”
64
- UNE-EN 12007-1: “Sistemas de suministro de gas.
Canalizaciones con presión máxima de operación inferior o igual a 16 bar -
Parte 1: Requisitos funcionales generales”
65
- UNE-EN 12327: “Sistemas de suministro de gas. Ensayos de
presión, puesta en servicio y fuera de servicio. Requisitos funcionales.”
66
- UNE-CEN/TR 1749: IN “Esquema europeo para la clasificación
de los aparatos que utilizan combustibles gaseosos según la forma de
evacuación de los productos de la combustión (tipos)”
67