Procedimiento de Trabajo Seguro Herramientas Eléctricas: Habilitacion de Oficinas Bechtel Chile Ltda
Procedimiento de Trabajo Seguro Herramientas Eléctricas: Habilitacion de Oficinas Bechtel Chile Ltda
Procedimiento de Trabajo Seguro Herramientas Eléctricas: Habilitacion de Oficinas Bechtel Chile Ltda
PROPOSITO Y APLICACION
PROPOSITO Y APLICACIÓN
Tabla de Contenidos
1. Responsables
2. Objetivos
3. Descripción del Proceso
4. Descripción de Actividades
5. Registros
6. Referencias
7. Anexos
1 RESPONSABLES
2 OBJETIVO
Actividades Iniciales:
4 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
CONEXIONES A TIERRA
Las causas de los accidentes con este tipo de máquinas son muy
similares a las indicadas para las herramientas manuales, es
decir, deficiente calidad de la máquina; utilización inadecuada;
falta de experiencia en el manejo, y mantenimiento insuficiente,
si bien en las máquinas portátiles hay que añadir, además, las
que se derivan de la fuente de energía que las mueve. Conviene
precisar también que los accidentes que se producen con este
tipo de máquinas suelen ser más graves que los provocados por
las herramientas manuales.
Los riesgos más frecuentes que originan las máquinas portátiles son los
siguientes:
a) Esmeril Angular
Los discos abrasivos pueden romperse, ya que algunos son muy frágiles, la
manipulación y almacenamiento debe realizarse cuidadosamente, observando
las
siguientes precauciones:
Fig. 2
· Use disco según velocidad del esmeril, nunca use disco para
menor velocidad que el indicado en el esmeril, realice el corte y
desbaste en forma gradual, no apresure la tarea.
· Disponerdeundispositivodeseguridadqueevitelapuestaenmarchas
úbitaeimprevistad de estas máquinas.
Fig. 4
Angulo de 30° a 45° en relación a la pieza -obra
ÁNGULO CORRECTO PARA TAREAS DE CORTE (90°)
Fig. 5
Angulo 90° en relación a la pieza – obra
· Lentes de seguridad.
· Careta Facial.
· Protección auditiva
· Guantes de seguridad cabritilla.
· Traje de cuero
Completo de cuero grueso contra el contacto fortuito del
disco con el cuerpo, cuando sea necesario adoptar posturas
peligrosas
· Mascarilla doble v
Figura A
b) Sierras circulares
Fig. 6
Taladros
Fig. 7
Fig. 8
· Fig. 9
Fig. 10
Energía eléctrica
Energía Neumática
· Desconexión de la máquina.
Energía Hidráulica
Almacenamiento
Inspección planeada
Restricciones
ANALISIS DE RIESGOS
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
1. Instruir al 1.1 Desconocimiento Dar a conocer
personal en la de la normativa y procedimiento trabajo
actividad. reglamentación seguro, análisis de
vigente y de los riesgos y Charla de
riesgos asociados seguridad.
a la actividad y del
área de trabajo. Realizar ART en terreno
Contar con
fabricante en
Consulta
Difusión del
procedimiento bajo
respaldo de firmas de
trabajadores.
Todos los trabajadores
deben usar la totalidad de
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
los EPP adecuados a la
actividad a realizar.
Sólo utilizarelementos
autorizados y con
certificación.
Verificar si está con la
mantención al día de
acuerdo al color del mes.
3. Preparar el área 3.1 Caída a nivel No trabajar aprisa.
de trabajo
Generar pasillos o
mantenerlos despejados.
No sobrepasar capacidad
física.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
Uso de EPP especifico.
Guantes de seguridad.
Mantener las herramientas
cortantes en estuches o
fundas.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
seguridad, protector facial
y protección auditiva tipo
fono cuando se utilice la
sierra circular. Instalar
biombos o pantallas de
Seguridad.
Queda estrictamente
prohibido trabar el
casquillo protector de
hoja para agilizar el corte.
Para trabajos donde
existan corrientes de aire,
se debe contar con lentes
herméticos.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
6 6.1
Corte con esmeril Falta de orden y Previo al inicio de los
angular aseo, superficie trabajos de corte con el
irregular de trabajo esmeril angular, el
capataz debe solicitar el
Proyección de permiso en caliente,
Partículas –Cortes además se debe retirar
en todo material combustible
las extremidades. o inflamable del área de
trabajo.
El área de trabajo debe
Mantenerse en todo
momento limpia y
ordenada, sectorizándolos
puntos de almacenamiento
y de trabajo.
El operador de esmeril
angular deberá contar con
todos sus elementos de
protección personal en
especial careta facial,
lentes herméticos,
chaqueta de cuero.
Contacto con Por lo cual el área de corte
energía eléctrica desbaste o trabajo debe
A) Herramientas o estar lejos de pinturas,
extensiones cilindros de oxígeno, gas,
defectuosas acetileno, madera o
(shock eléctrico) cualquier otro combustible.
Además, el perímetro de
trabajo del esmeril angular
debe estar protegido por
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
un biombo.
El ayudante debe utilizar
los mismos Elementos de
Protección Personal que el
Maestro.
El operador del equipo
debe tener la precaución
de evitar contactos
accidentales con
conductores energizados.
El operador debe
mantener secas sus
manos y ropas en todo
momento, además no
deben estar manchadas
con aceites, grasa
o cualquier otro material
inflamable o combustible.
Previo a la utilización de
herramientas o
extensiones eléctricas,
personal calificado debe
revisarlas y codificarlas,
verificando que se
encuentran operativas.
En el uso de cables se
deben adoptar las
medidas de seguridad
siguientes:
a) No deben ser
arrastrados ni
maltratados, ni entrar en
contacto con elementos o
estructuras con aristas
vivas, que pueden
dañarlos.
b) Debe evitarse que sean
aplastados o pisados por
vehículos o personas.
Cuando esto no sea
posible, deben ser
protegidos del paso de
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
ruedas sobre ellos,
mediante defensas
adecuadas o
levantándolos a una
altura tal que permita el
libre tránsito de
elementos de transporte.
El operador debe cuidar
que el aislamiento de los
cables no sea dañado por
contacto con superficies
caliente.
Se debe inspeccionar el
área de trabajo para
verificar que no existen
filtraciones de agua.
Para controlar el riesgo
de contacto con energía
eléctrica, se establece en
este procedimiento que
toda herramienta
eléctrica debe
alimentarse desde un
tablero y no directamente
desde circuitos de oficina,
comedores, etc., ya que
el tablero debe tener
protectores diferenciales.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
protector, esto en caso
que el disco reviente.
Posición
inadecuada de
extremidades Tanto el maestro como el
ayudante deben mantener
las extremidades retiradas
de la línea de corte.
Para controlar el riesgo
de corte o mutilación por
el uso del esmeril
angular, el operador debe
tener en cuenta lo
siguiente:
· La persona que ayude
durante el corte, no
debe tener las manos
en la línea de corte.
· Todo material (planchas,
fierros, cañerías,
tuberías, etc.) que deban
cortarse con esta
herramienta debe
realizarse sobre un
banco de trabajo.
· El material a cortar debe
sujetarse al banco de
trabajo por medio de
prensas o tornillo
mecánico.
· No se debe cortar
fierros de construcción
apoyándolos en el
suelo.
· Queda prohibido afirmar
los materiales que serán
cortados, con los pies,
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
muslos u otra parte del
cuerpo de la persona.
Uso incorrecto de
herramientas de Antes de iniciar los
golpe (golpes, trabajos se debe revisar
proyección de el disco, tomando en
partículas) cuenta lo siguiente:
-El almacenamiento de
los discos, debe ser en
posición vertical
-Verificar y evitar el
contacto de los discos
con agua o zonas
húmedas
-Seleccionar el disco
correspondiente al
trabajo a realizar (corte o
desbaste)
-Seleccionar el disco según
Revoluciones por minutos
(RPM), el disco debe ser
de mayor RPM que el
esmeril a utilizar.
-Verificar el estado del
disco
-Revisar la fecha de
vencimiento el disco
Para la operación del
esmeril angular, se debe
tener en cuenta lo
siguiente:
-Solo personal autorizado
podrá utilizar el esmeril
angular
-Sujetar el
equipo con
ambas manos.
-Realizar el
trabajo hacia
fuera del cuerpo
-La protección deberá
estar siempre puesta y en
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
la posición correcta.
Queda prohibido retirar
en cualquier caso el
casquillo de protección.
-El equipo siempre
deberá estar con la llave
para cambiar el disco
El mango auxiliar deberá
estar siempre puesto y en
buenas condiciones,
excepto cuando este en
bodega.
Desenchufar siempre el
equipo, cada vez que se
realice un cambio de
disco y después de cada
uso.
Todo material a cortar o
desbastar debe estar
afianzado de tal manera
que no se trabe o golpe
el disco provocando su
ruptura.
Queda prohibido realizar
cortes con esmeril
angular de 7” y 9” sobre
escaleras portátiles y/o
sobre la altura de la
cabeza ya que esta
última acción puede
provocar que el brazo se
case provocando un
accidente.
Previo al uso de la
herramienta, el operador
debe verificar que el
cable no esté dañado.
Queda prohibido amarrar
las extensiones a
estructuras metálicas, por
sobre todo andamios o
plataformas de trabajo.
No se debe cargar el
esmeril angular en contra
del material que se corta,
ya que esta acción puede
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
provocar que el disco
reviente.
El operador de la
herramienta debe guiarla
en la misma dirección de
giro del disco.
Para realizar trabajos con
esmeril angular sobre
1.30 de altura, el arnés
de seguridad debe contar
con cabos de vida como
mínimo de acero
recubierto.
Al finalizar los trabajos se
deberá dejar el área
limpia y ordenada
No se deberá usar ropa
suelta, pulseras, así
como también pelo largo
Atrapamiento y suelto, debiendo estar
rotura de disco éste debidamente
tomado y amarrado
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
movimiento provocando que este
reviente.
Se deberá especial
atención a la maniobra
Deterioro del posterior al termino de
equipo corte ya que la velocidad
de girón hasta que se
detiene por completo.
No se deberá dejar
directamente el equipo
funcionando en el suelo.
El ventilador puede
absorber tierra materiales
sueltos que puedan
deteriorar en equipo.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
protección diferencial,
sistema de bloqueo.
El trabajador no debe
exponer sus manos a la
línea de fuego o a partes
móviles que podrían
ocasionarle un accidente.
Cuando se utiliza un
cepillo eléctrico se debe
tener especial cuidado
con la mano de apoyo, ya
que por descuido el
cepillo pudiese pasar por
Exposición a ruido sobre está provocando
lesiones graves.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL RIESGOS ASOCIADOS
TRATAMIENTO SEGURO
TRABAJADOR A LA ACTIVIDAD:
DEBERA
8. Orden y 8.1 Caídas mismo Transitar por vías y
Limpieza nivel accesos habilitados
5 REGISTROS
Período de
N° Identificación Almacenamiento Resp. Disposición
Conservación
Se conserva hasta
1 AST Archivador PREV 1 mes
término de la obra
Se conserva hasta
2 HCR Archivador PREV 1 mes
término de la obra
Se conserva hasta
3 Charla de Seguridad Archivador PREV 1 mes
término de la obra
Difusión de Hasta término de Se conserva hasta
4 Archivador PREV
procedimiento la obra término de la obra
Hasta término de Se conserva hasta
6 Permisos de trabajo Archivador PREV
la obra término de la obra
6 REFERENCIAS
7 ANEXOS
Difusión y Toma de Conocimiento de Procedimiento “Herramientas Eléctricas”
ANEXO I
PUNTOS TRATADOS
FIRMA: _______________________________