Ensayo de La Biodiversidad en Honduras
Ensayo de La Biodiversidad en Honduras
Ensayo de La Biodiversidad en Honduras
1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ASIGNATURA Ecología General
Honduras posee una variedad de especies, áreas verdes, parques nacionales la cual le da riqueza
como ambiente a nuestro país. Tener un contacto directamente con la naturaleza de nuestro país
es una experiencia inmediata y única y considerando que un porcentaje de especies están bajo
protección del estado lo cual hace tener más procreaciones de nuestras especies (guacamayas,
venado cola blanca etc.) además que el resto del país es un hábitat para miles de especies que
viven cerca de las personas.
Los dos mares que rodean nuestro país una espléndida recompensa junto a n bronceado perfecto
el poder nadar en aguas cálidas t cristalinas del mar caribe hondureño. Verdes montañas colinas
empañadas de nubes, senderos y camino de tierra en armonía con el ambiente, flora y fauna en lo
que basta con levantar la mirada para encontrar deleite y saber que tenemos una tierra como un
paraíso.
La suficiente extensión territorial del país cuenta con muchas características que son únicas. Sea,
la vegetación o diversidad del reino animalia. Sin embargo, de la diversidad climática que posee
y las diversas formas de vida que alberga en ella.
Pero, no es la única riqueza en biodiversidad con la que cuenta nuestro país, también debemos
considerar la riqueza cultural y étnica. Pues, tenemos muchas comunidades que viven lejos de la
ciudad.
2
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ASIGNATURA Ecología General
Hay un punto importante que debo mencionar que por mucho tiempo hemos disfrutado gratis de
los productos de nuestra naturaleza, como el oxígeno, el agua limpia, el suelo fértil, la
polinización de flores que resulta en la producción de frutos, entre otros muchos. Sin embargo, no
les hemos dado el valor necesario, hasta ahora que empiezan a ser escasos, que, sin embargo,
debemos cuidar y respetar el ambiente porque es nuestra casa, donde viviremos nosotros y
nuestra futura generación, por lo tanto, debemos proteger nuestra biodiversidad y no
contaminarla.