Plantas Medicinales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Plantas medicinales

Sábila o Aloe vera


Propiedades
Para el uso por ejemplo del insomnio, problemas estomacales,
estreñimiento, jaquecas y para el uso externo como son las
quemaduras, lastimaduras, dolor de encías y pérdida del cabello.

Mandarina
Propiedades
Tradicionalmente, la mandarina se conoce como la “fruta ecológica”, ya que
descontamina al organismo humano del plomo. Sus flores en infusión son
excelentes para las alteraciones nerviosas. Su cáscara, masticada, elimina la
úlcera gástrica y tomada en infusión, depura la sangre.

Naranja
Propiedades
Es portadora de gran cantidad de vitamina C, aunque esa no es su sola
cualidad. En su jugo posee virtudes similares a otros cítricos pero a su
vez contiene elementos que los otros no tienen, por eso la naranja ocupa
un lugar específico dentro de los tratamientos de afecciones particulares.
aporta vitaminas y mineral que protegede de enfermedades.
La naranja puede ayudar en tratamientos como por ejemplo:
Enfermedades de la boca - Reumatismo - Gota - Palidez - Insomnio -
Difteria - Estreñimiento - Tuberculosis - Catarros - Palpitaciones del
corazón - Piedras o cálculos biliares - Jaquecas - Tifus - Fiebres - Acné -
Mala digestión - Inapetencia - Intoxicaciones - Debilidad física - Epilepsia -
Hemorroides - Hipos recurrentes - Inflamaciones intestinales -
Flatulencias - Enfermedades de la Próstata - Pancreatitis - Dolores estomacales - Enfermedades de
la vejiga - Trastornos urinarios - Problemas de ovarios, matriz - Cicatrizaciones - Obesidad.
También poseen sales minerales tan beneficiosas para el equilibrio físico y emocional, como Hierro,
Potasio, Magnesio, Fósforo y Calcio.

Manzanilla
Propiedades
Antes del descubrimiento de la quina era empleado contra las fiebres,
posee propiedades carminativas y calmantes. Su infusión es
antiespasmódica y estomacal, y combate las malas digestiones y los
cólicos severos. Es recomendable en lavativas contra la hinchazón del
vientre por gases. La infusión de manzanilla asociada con aceite de
oliva es un excelente purgante. Es tónica, estimulante, febrífuga y
facilita la menstruación. En gargarismos, alivia las irritaciones de la
boca y garganta. Como cataplasma alivia dolores por inflamación
estomacal, calma el dolor y alivia el reumatismo y la gota. La
aspiración del humo alivia el dolor de cabeza. Los baños de asiento de manzanilla sirven para aliviar
el frío a la vejiga y la inflamación a los testículos.

Eucalipto
Propiedades
Anticatarral y febrífugas. Es un excelente pectoral contra la gripe,
catarro pulmonar, tuberculosis, tos, bronquitis, asma, anginas de
pecho, fiebres intermitentes y dispepsia. Es aperitivo, estimulante
estomacal y digestivo. Bebiéndolo continuamente cura la diarrea. En
gargarismo cura las afecciones a la garganta, desinfecta la boca y en
lavado nasales cura catarros. Aplicado como emplastos calientes cura
enfermedades del pecho, infecciones y las úlceras.

Ajo
Propiedades
El ajo, ayuda a prevenir y curar todas las enfermedades de las
vías respiratorias; se utiliza para eliminar parásitos y en estos
casos el jugo del ajo es uno de los mejores remedios, y aún en
las especies difíciles de expulsar, se obtienen resultados sorprendentes.
Ayuda a quienes padecen de ácido úrico y actúa como protector en la calcificación de las arterias.
Previene la hipertensión y la mala circulación.
Es estimulante, diurético y expectorante. El ajo ayuda a eliminar los viejos residuos que van
quedando en el organismo, sus enzimas favorecen una buena síntesis de los ácidos grasos,
ayudando a bajar el colesterol malo. Tiene un alto contenido de fósforo y de azufre, por eso se
destaca como un sedante especial para los nervios.

Limón
Propiedades
El limón destruye los microbios en pocos minutos, por lo que se
reconoce en esta fruta un poder bactericida muy alto. En la
actualidad el ácido ascórbico está presente en diversos
medicamentos, por su probada eficacia para mantener alto el
sistema inmunológico. Además, el limón concentra muchísima
cantidad de vitamina C, tan necesaria en épocas de frío contra
resfriados y enfermedades reumáticas.
Se utiliza para problemas estomacales, obesidad, indigestión, gastritis, intoxicaciones producidas por
comidas abundantes, enfermedades del corazón, palpitaciones, dolores de cabeza, problemas en los
riñones, uretritis, enfermedades del hígado, trastornos urinarios, hemorragias, tuberculosis,
enfermedades de las linfas, acné, catarros, gripes, fiebres de todo tipo, problemas causados con
inyecciones, úlceras, afecciones de la piel, sarna, difteria, parásitos internos y externos, escarlatina,
viruela, escorbuto, epilepsia, insomnio, tifus, problemas de nervios, ansiedad, depresiones,
hipocondría, melancolías, pólipos, inapetencia, desgano, falta de concentración, hinchazones,
enfermedades de los pulmones, tabaquismo.

Zanahoria
Propiedades
Es un gran remineralizante, su zumo actúa como depurador y
alcalinizante, estimula la eliminación de desechos y ayuda a disolver
los cálculos biliares, es ideal para problemas de piel, favorece la
visión nocturna, eficaz para combatir los gases, en su composición es
relevante un alto porcentaje en betacaroteno, el cual se convierte en
vitamina A si esta se encuentra carente en el organismo, colaborando
en la absorción del hierro, Su aporte en Potasio, favorece la actividad
renal eliminando toxinas, aporta vitamina C, sobre todo a través de sus hojas (pudiendo preparar
sopas con ellas). Por su contenido en Hierro, es un complemento útil en casos de anemia, y aunque
en menor cantidad, ofrece vitamina del grupo B6 y E.

Llantén
Propiedades
Diuréticas astringentes y depurativas. Es muy útil en forma de
gargarismo contra las inflamaciones de la garganta y como colirio contra
las enfermedades de los ojos. El jugo de sus hojas calma el dolor de
oídos, se aplican unas gotas dos veces al día. Se usa para lavar,
cicatrizar heridas, llagas, erupciones escrupulosas y herpes. Su uso es
muy difundido contra las enfermedades de los riñones y trastornos de la
vejiga y uretra. Además para las digestiones, flemas de pecho y los
intestinos. También sus emplastos son desinflamantes y atenúan dolores diversos. Parece tener
propiedades antitumorales.

Orégano
Propiedades
Estimula el organismo a recuperar su energía y vigor. Facilita la
digestión y favorece las funciones del estómago. Eficaz contra la tos,
bronquitis, asma y catarro. Facilita la expulsión de las mucosidades
de los bronquios. Indicada en todas las afecciones de las vías
respiratorias.

Tilo
Propiedades
Tiene propiedades aperitivas (estimulante suave del apetito); es
sedante (ligeramente hipnótico), antiespasmódico, antirreumático y un
reconocido diurético (entra en la composición de numerosas tisanas
para estos fines); es suave hipotensor, vasodilatador y fluidificante de la sangre. Se emplea contra
los espasmos, insomnio, histerias, hipocondrías, indigestiones, artritis, litiasis renal y biliar, migrañas,
etc. En usos externos, la decocción de flores es muy útil en gargarismos, enjuagues de boca y
cicatrizante de heridas. Las cortezas son un buen eliminador de toxinas.

Lavanda
Propiedades
El aceite de lavanda tiene una estructura químicamente compleja con
más de 150 elementos activos.9 Este aceite es rico en ésteres, que son
moléculas aromáticas con propiedades antiespasmódicas (reprime
espasmos y dolor), tranquilizantes y estimulantes. Los elementos
botánicos principales del aceite de lavanda son el acetato linalilo,
linalool (un alcohol terpénico no tóxico que tiene propiedades
germicidas naturales), terpineno-4-ol y alcanfor. Otros elementos del
aceite de lavanda que son responsables de sus propiedades
antibacteriales, antivirales y antiinflamatorias son el cis-ocimeno,
acetato de lavandulyl, 1,8 cineol, limoneno y geraniol.
 Aliviar el dolor. Puede aliviar músculos adoloridos o tensos,
dolor de las articulaciones y reumatismo, torceduras, dolor de espalda y lumbago.
Simplemente use una pequeña cantidad de aceite de lavanda para masajear el área afectada.
El aceite de lavanda también puede ayudar a disminuir el dolor después de la inserción de
una aguja.
 Tratar varios desórdenes de la piel, como acné, psoriasis, eczema, y arrugas. También ayuda
a cicatrizar, lo que es esencial al curar heridas, cortadas y quemaduras. La lavanda también
puede ayudar a calmar las mordeduras de insectos y la picazón (el aceite puede ayudar a
repeler mosquitos y palomillas. De hecho, es uno de los ingredientes activos en algunos
repelentes de mosquito).
 Mantener sano el cabello ayuda a matar piojos, huevecillos de piojo y liendres. La Base de
Datos Completa de Medicina Natural (NMCB, por sus siglas en inglés) dice que la lavanda es
posiblemente efectiva para tratar la alopecia areata (pérdida de cabello), estimula el
crecimiento del cabello hasta un 44 por ciento después de sólo siete meses de tratamiento.
 Mejorar la digestión. Este aceite ayuda a estimular la movilidad del intestino y estimula la
producción de bilis y jugos gástricos, lo que ayuda a tratar el dolor de estómago, la
indigestión, la flatulencia, los cólicos, el vómito y la diarrea.

Tomillo
Propiedades
El tomillo es una hierba aromática que es maravillosa cuando se
añade a los alimentos, en parte por ser rica en antioxidantes. El
tomillo contiene flavonoides que estimulan la salud, como la
apigenina, la naringenina, la luteolina y el timol, y ha demostrado
proteger e incrementar el porcentaje de las grasas saludables que se
encuentran en las membranas celulares. El tomillo es además denso
en nutrientes. Contiene vitamina C, vitamina A, hierro, manganeso,
cobre y fibra dietética. Usado en platillos preparados, el tomillo
ayuda a inhibir la glicación y la formación de productos peligrosos de
la glicación avanzada (AGEs, por sus siglas en inglés) en sus alimentos, lo que hace al tomillo un
ayudante potencial para prevenir las enfermedades cardiacas y envejecimiento prematuro.

Diente de León
Propiedades
Esta planta floral ha sido usada tradicionalmente como tónico para el
hígado, útil para desintoxicar y mejorar las funciones hepáticas. El
diente de león es conocido como estimulante y es usado comúnmente
para los problemas del hígado y los riñones. También es usado
tradicionalmente para reducir los efectos secundarios de los
medicamentos recetados, así como para tratar infecciones, problemas
de vesícula, retención de líquidos y la inflamación.

Ajenjo
Propiedades
El ajenjo ayuda a combatir el mal aliento, dolores menstruales, ardor
de estómago e incluso anemia. También es una gran repelente de
insectos, incluyendo los piojos.
El ajenjo, con su amargura que disgusta a muchos paladares, es
una hierba medicinal muy potente que tiene cualidades reconocidas
por la medicina china tradicional hace miles de años. En medicina
popular, esta y otras hierbas amargas siempre se han utilizado para eludir problemas de hígado.

Apio
Propiedades
Tiene acción diurética, sirve para combatir el estreñimiento, alivia
la acidez estomacal, es una fuente de calcio, disminuye el
colesterol, repone los electrolitos perdidos en la actividad física y
tiene propiedades anti-inflamatorias.

Melisa
Propiedades
Sedante, antidepresiva, estimulante digestiva,
vasodilatadora periférica, diaforética, reconstituyente y
relajante del sistema nervioso, antiviral y antibacteriana. Se
toma una taza de hojas verdes frescas o secas 3 veces
diarias para la depresión, el agotamiento nervioso, la
indigestión o las nauseas. Muy usada en la Grecia antigua.
Muy olorosa, se utiliza en cocina para sabor a las
ensaladas, pescados y platos dulces.

Ortiga mayor
Propiedades
Las hojas tiernas son muy nutritivas, podemos eliminar los pelos
cociéndolas. Es un alimento recomendado para las mujeres
embarazadas y lactantes; también es un remedio casero para la
anemia, debido a su alto contenido en hierro. Es muy útil para
fortalecer la sangre y el hígado. La aplicación de los pelos
urticantes para el dolor crónico puede ser su uso más antiguo y
común. La infusión de ortiga es un remedio casero para la gota,
anemia, edema, eczema, cálculos o piedras en el riñón e
inflamación urinaria.

Romero
Propiedades
El romero es una de las plantas medicinales más versátiles.
Por ejemplo, tiene propiedades anti-inflamatorias, sirve para
combatir la caspa y repele los mosquitos entre muchas
otras.

Canela
Propiedades
10 Plantas Medicinales y para que sirven | Especias que
Alcalinizan como la CanelaUna especia favorita en el
mundo de los postres, la canela ha demostrado
propiedades curativas a largo plazo en los pacientes
diabéticos potenciando la acción de la insulina.

La Canela también conocido como rou gui en la


medicina china, ayuda a inhibir el crecimiento de
bacterias y hongos, debido a sus propiedades anti-
microbianas. También tiene propiedades
anticoagulantes que pueden ayudar con el dolor de
artritis y reducir la proliferación de las células cancerosas. Los estudios también han demostrado que
puede reducir el colesterol LDL y regular el azúcar en sangre. La canela contiene manganeso, fibra,
calcio y hierro que puede ayudar a regular la función intestinal. Otro estudio ha mostrado también
que el aroma de la canela puede mejorar la función cerebral y la memoria.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy