Carbocationes (Tarea Opcional) PDF
Carbocationes (Tarea Opcional) PDF
Carbocationes (Tarea Opcional) PDF
1831030
“Los carbocationes metilo y los primarios tienen energías tan elevadas que su
intermediación en las sustituciones nucleofílicas es improbable. Cuando el bromuro
de etilo experimenta hidrólisis en ácido fórmico acuoso, es probable que tenga lugar
la sustitución por un proceso SN2 en el que el agua es el nucleófilo. En general, los
halogenuros de alquilo de metilo y los primarios nunca reaccionan por el
mecanismo SN1; los halogenuros de alquilo terciarios nunca reaccionan por S N2.
Efecto de la estructura en la velocidad
SN1
La velocidad es regida por la estabilidad del carbocatión que se forma en el paso
de ionización. Los halogenuros de alquilo terciarios pueden reaccionar sólo por el
mecanismo SN1; nunca reaccionan por el mecanismo SN2
SN2
La velocidad es regida por efectos estéricos (impedimento en el estado de
transición). Los halogenuros de metilo y de alquilo primarios pueden reaccionar sólo
por el mecanismo SN2; nunca reaccionan por el mecanismo SN1
Esta lista crecerá rápidamente. En una transposición, como en todas las demás
reacciones de un carbocatión, el átomo de carbono deficiente en electrones gana
un par de éstos, a expensas ahora de un átomo de carbono vecino, uno capaz de
acomodar mejor la carga positiva.
Se ha observado experimentalmente que, la estabilidad de los carbocationes
aumenta con su grado de sustitución, se ha concluido que, cuanto más estable
menos energía necesita para la producción del intermediario por lo que migra más
fácilmente el carbocatión más estable; Algunos factores que afectan/benefician
dicha estabilidad son:
CH3 H H H
CH2 > H2C CH CH2 > H3C C > C C > H2C C > H C
CH3 CH3 H H