Tarea 9 Sociologia
Tarea 9 Sociologia
Tarea 9 Sociologia
Sociología
FACILITADOR (A):
Ynocencio Taveras Alvarado
TEMA:
“Grupos Sociales”
Presentado por:
Juana Alexandra Fernández Irrisarri
CARRERA:
Contabilidad Empresarial
MATRICULA:
(201800350)
Introducción:
En esta asignación estaremos investigando más a fondo los grupos sociales Los
grupos tienen una gran influencia en nuestra identidad personal y social. Cualquier
interacción social implica nuestra pertenencia a un grupo determinado. Cada
persona realiza sus aprendizajes básicos y su socialización en grupos, donde se
muestra la riqueza y dinamismo de la conducta humana. Los grupos humanos son
múltiples y variados, con distinta estructura y organización.
1. La identificación: debe ser identificable por sus miembros y por los que no los
son.
2. La estructura: cada integrante ocupa una posición que se relaciona con las
posiciones
de los otros.
1. Grupos Voluntarios: Los individuos eligen los grupos a los cuales desean
pertenecer.
2. Grupos involuntarios: Los individuos son asignados en grupos que ellos no han
escogido.
3. Intragrupos: está constituido por un número de personas con el cual se
identifican, se sienten a gusto y como en su propia casa (“grupos in”).
4. El extragrupo: lo constituye un número de personas con las cuales un individuo
siente que no tiene intereses en común, no se identifica, se siente
extraño(“grupos out”).
5. Grupos primarios: tienen incontables oportunidades de escudriñar el
comportamiento de unos y otros y devolver al camino correcto a aquellos que
se han desviado de las normas.
6. Grupos secundarios: resultan ser aquellos cuyas relaciones entre sus
miembros son limitadas, frías, impersonales e instrumentales.
7. Grupos de Referencia: son aquellos a los que nos referimos cuando
evaluamos nuestro comportamiento, pero a los cuales no necesariamente
pertenecemos.
8. Grupos pares: es un grupo social primario e informal de personas que
comparten el mismo status social y quienes en general son de la misma edad.
Los miembros de un grupo pares son aproximadamente iguales en
importancia, aunque pueden tener jerarquía de liderazgo.
9. Grupos terapéuticos: están compuestos por personas que tienen una aflicción
o problema en común y se unen en busca de consuelo y ayuda mutua para
hacer frente a ese problema.
Ejemplo: alcohólicos, fumadores, inválidos, etc.