Presidente 1
Presidente 1
Presidente 1
N° PRINCIPALES OBRAS
N° PRINCIPALES OBRAS
9. Chile tenía intenciones de expandirse hacia las zonas salitreras del norte.
10. El Perú limitaba aún más sus gastos militares por la severa crisis económica.
11. El Perú fue sorprendido por un conflicto que no buscó: Guerra con Chile.
12. El Perú vio envuelto en a guerra con Chile por su alianza con Bolivia.
En pleno conflicto bélico el Presidente Mariano Ignacio Prado viaja a Europa con
el fin de gestionar un empréstito y realizar adquisiciones de material bélico para
afrontar el conflicto y garantizar la Defensa Nacional; lamentablemente, nunca
regresó con las tan mentadas armas, en una explícita traición a la patria.
N° PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS
8. Se convoca a elecciones.
Cáceres fue el líder del Partido Constitucional, con el apoyo unánime del
10.
Partido Civil.
fue elegido presidente constitucional del Perú en las elecciones generales de 1886
y gobernó el Perú por primera vez desde el 3 junio 1886 hasta el 10 de agosto
1890 (cuatro años, según la Constitución de 1860), su gobierno formó parte del
proceso de Reconstrucción Nacional, tras la Guerra con Chile.
N° PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS
1. No hay liquidez.
4. Reorganizó el ejército.
N° PRINCIPALES MEDIDAS
Morales Bermúdez fue elegido presidente constitucional del Perú en las elecciones
presidenciales de 1890, representando al Partido Constitucional del Perú y
gobernó el Perú desde el 10 de agosto de 1890 hasta el 1 de abril de 1894 (día de
su muerte), su gobierno perteneció a la etapa de la historia peruana denominada
Reconstrucción Nacional.
N° PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS
4. El Motín de Santa Catalina era liderado por el coronel pierolista Arturo Morales.
El líder del motín de Santa Catalina Arturo Morales es fusilado junto a otros 21
6.
militares.
7. El primer ministro Mariano Valcárcel, fue acusado de los asesinatos del Motín.
8. La acusación imputada a el primer ministro Mariano Valcárcel no prosperó.