Proyecto de Patos
Proyecto de Patos
Proyecto de Patos
ESPECIALIDAD DE
PRODUCCION AGROPECUARIA
PROYECTO PRODUCTIVO
MOLLEBAMBA – LA LIBERTAD
PERU
INTRODUCCION
JUSTIFICACION
La Crianza del Pato Criollo (Cairinia moschata), se justifica debido a que son aves de buena
velocidad de crecimiento, ganancia de peso vivo, conversión alimenticia y rusticidad; siendo
estas características productivas las que aseguraran su rentabilidad.
Además, el contenido nutricional de su carne representa un buen aporte de nutrientes en la
dieta del hombre, considerándose también como un buen aporte de ingresos y generación de
empleo.
La crianza de patos criollos en el IESTP “SIMON SANCHEZ REYES” del distrito de Mollebamba,
se justifica también porque servirá de material de práctica para los estudiantes, no solo en el
área productiva sino también en la comercialización de estos animales.
OBJETIVOS
1.5. ALIMENTACION:
La alimentación es uno de los factores más importantes dentro de la explotación de
cualquier animal doméstico, representando casi el 80% del costo total de la
producción, por lo que alimentando eficientemente y cumpliendo con todos los
requerimientos nutricionales del animal en las diferentes etapas de crianza,
podremos lograr la rentabilidad esperada.
En esta crianza utilizaremos un sistema de alimentación ad libitum en las tres fases
de crianza. El alimento será mezclado en la misma institución por los estudiantes.
Evaluaremos continuamente la ganancia de peso, mediante el pesado de las aves
(bajo muestreo), y la conversión alimenticia, mediante el total de alimento
consumido y la ganancia de peso, esto con la finalidad de corregir a tiempo algún
desequilibrio nutricional durante el proceso productivo.
semanas g/ave/día
1 30
2 65
3 97
4 128
5 150
6 180
7 210
8 -11 150-160
12 -15 160-170
16 -18 170-180
19 -23 185-195
1.6. SANIDAD:
Los controles sanitarios se llevarán a cabo siguiendo las recomendaciones estrictas
del asesor responsable de la crianza, para ello utilizaremos los siguientes productos
para controlar algunas enfermedades que se presenten en la zona, como son la
neumonía y coccidiosis.
Además, también para las dosificaciones utilizaremos complejos vitamínicos y otros.
PRODUCTO UNIDAD PRECIO UNIDAD TOTAL s/.
Baycox 1 frasco x 50 ml 35.00 35.00
Oxitetraciclina 0.500 kg 45.00 22.50
Complejo B 0.500 kg 45.00 22.50
TOTAL 80.00
UTILIDAD NETA:
- Ingresos s/. 665.00
- Egresos s/. 568.23
- Utilidad s/. 96.77
ATTE.