Escalas de Temperatura y Dilatacion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Aoa/

ESCALAS DE TEMPERATURA Y DILATACION

1.-En Gran Bretaña aún se usa la escala Rankine, en donde la relación con la escala
Kelvin es t°R = (9/5)t°K. Determine los puntos de fusión y ebullición del agua en la escala.
2.- La temperatura de ebullición del oxígeno es de 90,19°K. Determine dicha temperatura en las escalas
Celsius, Fahrenheit y Rankine. Res: (-183; -297; 162,3)
3.- Expresar la temperatura normal del cuerpo, 37°C, en las escalas: Fahrenheit, Kelvin.
4.- El punto de ebullición normal del helio es 2,2°K; una temperatura ambiente confortable es 295°K; la
superficie del Sol está a una temperatura en torno a los 6.000 °K; el interior de una estrella está a una
temperatura de alrededor de diez millones de °K. Expresar estas temperaturas en: a) escala Celsius; b) escala
Fahrenheit
5.- ¿En qué valor numérico, una medida de temperatura en la escala Celsius es el doble que en la escala
Fahrenheit?
6.-Termito acaba de inventar, para su uso personal, una escala termométrica, en donde se pudo saber que: la
fusión del agua se produce a los 100 °ter y cada grado ter equivale a 2°C. Determine: a) la temperatura de
ebullición del agua en °ter, b) el 0°ter en °C, c) el cero absoluto en °ter.
7.- ¿En qué valor numérico la temperatura medida en la escala Fahrenheit es el doble que en la escala
Celsius?
8.- Un día de verano se registra una temperatura mínima en Quilpué, de 10º C y una máxima de 32ºC.
Determine el intervalo de temperatura (variación térmica) de ese día en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c)
grados Fahrenheit.
.
9.- Un objeto A tiene una temperatura de –20ºC y otro B tiene una temperatura de 40ºC, se ponen en contacto
y luego de un tiempo llegan a un equilibrio térmico en 15ºC. Determine cuántos grados subió el objeto A y
cuántos grados bajó el objeto B, en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit.
10.- Investigue la temperatura de fusión y de ebullición del cloro. Con esos valores desarrolle una escala
termométrica donde la temperatura de fusión del cloro sea 0º y la de ebullición sea de 100º. Con esta nueva
escala termométrica, expresada en °Cl, encuentre la equivalencia con: a) 100ºC, b) 0ºC, c) 100ºF, d) 0ºF, e)
0ºK.
11.- Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, inventan su propia escala termométrica y la
definen a partir de los siguientes puntos de referencia: a la temperatura de 10 ºC le asignó el valor 0 ºB, a los
170 ºC le asignaron el valor 100 ºB. Determine, en ºB, la temperatura de 50 ºC.

12.-El tanque de gasolina de un automóvil, hecho de acero y con capacidad de 70 litros (L), se llena hasta el
tope con gasolina a 20°C. El automóvil se estaciona bajo los rayos del Sol y el tanque alcanza una
temperatura de 40°C (104°F). ¿Cuánta gasolina se espera que se derrame del tanque?

13.- ¿A qué temperatura tendría que calentar una varilla de latón para que sea 1.0% más larga de lo que es a
25°C?
14.- a) Un tapón de latón se colocará en un anillo hecho de hierro. A 15°C, el diámetro del tapón es de 8.753
cm y el del interior del anillo es de 8.743 cm. ¿A qué temperatura común se deben llevar ambos con la
finalidad de que ajusten? b) ¿Y si el tapón fuera de hierro y el anillo de latón?
15.-Dos vasos de agua, A y B, están inicialmente a la misma temperatura. La temperatura del agua del vaso A
se aumenta 10 F°; y la del vaso B, 10 K. ¿Cuál vaso está ahora a mayor temperatura? Explique su respuesta.

16.-a) Usted se siente mal y le dicen que tiene una temperatura de 40.2 °C. ¿Cuál es su temperatura en °F?
¿Debería preocuparse? b) El reporte meteorológico matutino en Valparaíso indica una temperatura actual de
12 °C. ¿Cuál es la temperatura en °F?

17.-Un operario hace un agujero de 1.35 cm de diámetro en una placa de acero a una temperatura de 25.0 °C.
¿Qué área transversal tendrá el agujero a) a 25.0 °C; y b) si la placa se calienta a 175 °C? Suponga que el
coeficiente de expansión lineal es constante dentro de este intervalo.

18.- Imagine que acaba de comenzar a trabajar como ingeniero mecánico en Motores, S.A. y le encargaron
diseñar pistones de latón que se deslizarán dentro de cilindros de acero. Los motores en los que se usarán los
pistones operarán a temperaturas entre 20 °C y 150 °C. Suponga que los coeficientes de expansión son
constantes dentro de ese intervalo de temperaturas. a) Si el pistón apenas cabe dentro del cilindro a 20 °C,
¿los motores podrán operar a temperaturas más altas? Explique su respuesta. b) Si los pistones cilíndricos
tienen un diámetro de 25.000 cm a 20 °C, ¿qué diámetro mínimo deberán tener los cilindros a esa
temperatura, para que los pistones operen a 150 °C?

19.-Un alambre telefónico de cobre en esencia no tiene comba entre postes separados 35.0 m en un día de
invierno cuando la temperatura es de 20.0°C. ¿Cuánto más largo es el alambre en un día de verano, cuando la
temperatura llega a 35.0°C?

20.-Las secciones de concreto de cierta súper autopista están diseñadas para tener una longitud de 25.0 m.
Las secciones se vierten y curan a 10.0°C. ¿Qué espaciamiento mínimo debe dejar el ingeniero entre las
secciones para eliminar el pandeo si el concreto alcanzará una temperatura de 50.0°C?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy