Foro Del Modulo 2 CRM
Foro Del Modulo 2 CRM
Foro Del Modulo 2 CRM
Respuesta
Variables geográficas:
El mercado se puede estructurar en función de la ubicación geográfica.
Existen diversas unidades para acotar esta división, desde estados, países,
comunidades, regiones, provincias o condados, ciudades o vecindarios. Las
variables de tipo geográfica pueden a su vez estar clasificadas en función del
tamaño de las ciudades o el clima.
Variables demográficas:
Es una de las variables más comunes y fáciles de identificar. Consiste en
clasificar a los segmentos de mercado en función de factores como edad, el
sexo, estado civil, ocupación, ingresos, educación, religión, raza, generación
o nacionalidad.
Variables psicográficas:
Consiste en la división del mercado en función de características como la
clase social, el estilo de vida o la personalidad de los consumidores.
Variables de conducta:
Esta segmentación se basa en la forma en la que el consumidor utiliza el
producto y en los hábitos de consumo. Este tipo de segmentación puede ser
en función del momento, de los beneficios, del nivel de uso, de la frecuencia
de uso o del nivel de fidelidad.
4. Análisis de la competencia:
Una vez que se tiene una visión global de los segmentos de mercado, conviene
analizar a la competencia, para poder determinar el grupo de segmento y la
estrategia que se va a llevar a cabo.