Informe 3 Electronica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Laboratorio de Electrónica I – Instructor: Omar Avila

El Regulador a Diodo Zener


Kevin A. Aguilar Espinoza, 20161030361, Luis F. Sauceda Gonzalez, 20161031786, Yoly G. Velásquez Torres,
20171002813.

Resumen— En esta práctica estudiaremos el Diodo Zener para lo


cual primero variaremos el valor de la fuente de entrada y
observaremos el comportamiento del diodo, el cual está polarizado
en inversa, y comprobaremos que conforme el voltaje de entrada
aumenta la corriente zener incrementa ya que alcanza la tensión
de ruptura, luego conectaremos en las terminales una carga la cual
cambiará respecto al tiempo y observaremos que el voltaje zener
en las terminales se mantiene constante ya que el diodo zener
funciona como un regulador de tensión. Cuando el diodo esta polarizado inversamente, una pequeña
corriente circula por él, llamada corriente de saturación IS, esta
Palabras Clave— Carga, Corriente de saturación, Diodo Zener, corriente permanece relativamente constante mientras
Polarización en Inversa, Región Zener, Regulador, Tensión de aumentamos la tensión inversa hasta que el valor de ésta
ruptura, Voltaje constante alcanza VZ, llamada tensión Zener (que no es la tensión de
ruptura zener), para la cual el diodo entra en la región de
colapso. La corriente empieza a incrementarse rápidamente por
I. INTRODUCCIÓN el efecto avalancha.
Durante esta práctica nos introducimos en el mundo del diodo En esta región pequeños cambios de tensión producen
Zener, un dispositivo no lineal capaz de pasar corriente tanto en grandes cambios de corriente. El diodo zener mantiene la
polarización directa como en inversa. En polarización directa, tensión prácticamente constante entre sus extremos para un
funciona como un diodo normal, sin embargo, al alcanzar el amplio rango de corriente inversa.
voltaje de ruptura, comienza a conducir corriente en
polarización indirecta. Este mecanismo resulta muy útil porque Funcionamiento
puede funcionar como regulador de tensión, fenómeno que Como ha quedado expuesto, el diodo zener está ideado para
junto con otros parámetros necesarios evaluamos con más trabajar con polarización inversa, careciendo de interés su
profundidad durante la práctica de laboratorio. funcionamiento en polarización directa, que es igual al de
cualquier diodo semiconductor.
La siguiente figura corresponde a su característica tensión-
II. OBJETIVOS
corriente, y en ella nos apoyaremos para estudiar su
1. Trazar la curva característica del diodo Zener. funcionamiento.
2. Determinar la tensión de ruptura de Zener a partir de
valores medidos y utilizados para trazar la curva
característica.
3. Probar un circuito regulador a diodo Zener.
4. Determinar la regulación de tensión a partir de los
valores medidos.

III. MARCO TEÓRICO

Los diodos zener están diseñados para mantener un voltaje


constante en sus terminales para esto debe ser polarizado
inversamente (Corriente circula de cátodo a ánodo) con un
voltaje por arriba de su ruptura o voltaje zener V z. Cuando se
llega al voltaje de ruptura el diodo zener comienza a conducir
en la dirección inversa. Se debe considerar que es un ¿Para qué sirve un diodo Zener?
elemento no lineal, por lo tanto ΔV z no es directamente Estos diodos se utilizan como reguladores de tensión o
proporcional a ΔI z. voltaje para determinadas tensiones y resistencias de carga.
El símbolo electrónico del diodo zener es el mismo que el del Otro uso del zener es como elemento de protección de un
diodo convencional pero en la linea del cátodo se forma una circuito para que nunca le sobrepase una determinada tensión a
letra «Z» como se puede observar en la siguiente figura. la carga del circuito.
2
Laboratorio de Electrónica I – Instructor: Omar Avila

REGULADOR DE VOLTAJE CON DIODO 7. Repetimos los pasos 4 al 6 para todos los valores de
ZENER Ven.
8. Hicimos los siguientes cálculos para cada valor de la
Un circuito muy simple consiste en poner un diodo zener Tabla I. Anotamos los resultados en la Tabla I.
en serie con un resistor. El voltaje de salida del circuito Vsal 9. Graficamos en la Fig. 3 la curva característica V-I del
se mantiene o es regulada por el diodo zener al voltaje zener diodo Zener
Vz. 10. Ajustamos la resistencia R= (RV2+R7) a 800 ohmios,
midiendo con el óhmetro.
11. Conectamos un puente entre D3 y R7.
12. Con el valor Ven= PS-1= 5V, medimos la tensión Vz
en los bornes de la carga y anotamos el valor en la
Tabla II.
13. Cambiamos las tensiones de entrada como se indica en
la Tabla II y medimos la tensión de Zener para cada
valor.
Ya que la carga aplicada al regulador de voltaje cambiará 14. Repetimos el experimento para:
con el tiempo y por ende la fuente de voltaje mostrará R= (RV2+R7)= 500 ohmios
fluctuaciones se debe tener consideración al efecto sobre el R= (RV2+R7)= 200 ohmios
voltaje regulado Vz. R= (RV2+R7)= 100 ohmios
Tal como se indica en la Tabla II.
Del circuito se obtiene que la corriente zener está 15. Calcule la regulación y anotamos los resultados en la
relacionada con los voltajes del circuito de acuerdo con: Tabla II.
16. Calcule la regulación y anotamos los resultados en la
Tabla II.

17. Graficamos la regulación de tensión y la regulación de


IV. MATERIALES Y EQUIPO
carga para todos los valores de resistencia de carga, en
los ejes coordenados de la Fig 4.
1) 1 Osciloscopio de Dos Canales
2) 1 Computador base PU-2000
3) 1 Tarjeta de circuito impresa EB-111
A. Tablas
4) 1 Tablero Maestro
TABLA I. Tabla de Mediciones
V. PROCEDIMIENTO
Ven (V) Vz (V) Iz (mA)
1. Introducimos la tarjeta EB-111 al Pu-200 por las guías
hasta el conector. 0 0.01 0.06666666
2. Buscamos el circuito de la Fig. 1, que contiene a D3. 1 1.015 0.01
Está en el centro del lado derecho de la tarjeta.
2 2.01 0.06666666

3 2.95 0.3333333333

4 3.83 1.133333

5 4.33 4.466666

6 4.57 9.533333

3. Conectamos R6 a la fuente de tensión variable PS-1 7 4.7 15.33333


como se muestra en la Fig. 1.
4. Ajustamos a PS-1 a los valores de entrada indicados 8 4.78 21.46666
en la Tabla I. Comenzando con Ven= 0V.
9 4.83 27.8
5. Medimos la tensión Vz en los bordes de D3.
6. Anotamos los resultados en la Tabla I. 10 4.88 34.13333

Ingeniería Eléctrica Industrial - UNAH


3
Laboratorio de Electrónica I – Instructor: Omar Avila
4.84𝑉−4.28𝑉
6. 𝑅𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = × 100% = 11.57%
TABLA II. Tabla de Mediciones 4.84𝑉

Ven(V) 5 6 7 8 9 10

Vz(R=800Ω) 3.47 4.38 4.58 4.71 4.78 4.84

Vz(R=500Ω) 3.73 4.23 4.5 4.65 4.75 4.81

Vz(R=200Ω) 2.81 3.36 3.81 4.22 4.48 4.64

Vz(R=100Ω) 2.32 2.82 3.26 3.66 4.05 4.28

Regulacion 33.14% 35.61% 28.32 22.29 15.2 11.57


% % % 7% %

Fig. 3 Característica V-I del diodo Zener.


VI. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Cálculo de Corriente a través del Diodo Zener (Iz)

0−0.01
1. 𝐼𝑧 = =0.066666
150Ω
1−1.015
2. 𝐼𝑧 = =0.01
150Ω
2−2.01
3. 𝐼𝑧 = =0.066666
150Ω
3−2.95
4. 𝐼𝑧 = =0.333333
150Ω
4−3.83
5. 𝐼𝑧 = =1.133333
150Ω
5−4.33
6. 𝐼𝑧 = =4.466666
150Ω
6−4.57
7. 𝐼𝑧 = =9.533333
150Ω
7−4.7
8. 𝐼𝑧 = =15.33333
150Ω
8−4.78
9. 𝐼𝑧 = 150Ω
=21.4666
9−4.83
10. 𝐼𝑧 = 150Ω
=27.8
10−4.88
11. 𝐼𝑧 = =34.1333
150Ω

Fig. 4 Regulación de tensión y tensión de salida.


Calculo de Regulación:
El circuito regulador estudiado se compone por una
resistencia encargada de limitar la corriente (la r6 de 150 ohms
en nuestro circuito) que circulará en el diodo Zener y una
3.47𝑉−2.32𝑉 resistencia de carga; este arreglo puede considerarse como el
1. 𝑅𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = × 100% = 33.14% regulador más simple que puede hacerse con un diodo Zener.
3.47𝑉
4.38𝑉−2.82𝑉 Sin embargo, el entendimiento pleno de este circuito
2. 𝑅𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = × 100% = 35.61%
.38𝑉
4.58𝑉−3.26𝑉 proporciona las bases para comprender los conceptos básicos
3. 𝑅𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = × 100% = 28.32% de la regulación y la forma en que pueden modelarse los diodos
4.58𝑉
4.71𝑉−3.66𝑉
4. 𝑅𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = × 100% = 22.29% Zener. Para el análisis de este circuito fuimos aumentando el
4.71𝑉
4.78𝑉−4.05𝑉 voltaje de entrada y veremos lo valores para la resistencia de
5. 𝑅𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = × 100% = 15.27% carga lo ideal es obtener un porcentaje de regulación bajo para
4.78𝑉

Ingeniería Eléctrica Industrial - UNAH


4
Laboratorio de Electrónica I – Instructor: Omar Avila

que sea efectivo podemos observar que para el voltaje de


entrada de 10v la salida en la carga varía de 4.84v para la carga
de 800 ohms a 4.28v para la carga de 100 ohms según los datos
que logramos adquirir, la regulación más efectiva fue de
11.57% la cual está bastante bien. En los gráficos podemos
apreciar la regulación para la entrada y la regulación para la
carga.

VII. CONCLUSIONES
1. Consideramos al diodo Zener como un elemento muy
versátil ya que su peculiaridad de dejar pasar corriente
en polarización inversa lo convierte en un buen
regulador de tensión, sin obviar su funcionamiento
normal en polarización directa. Su regulación resulta
muy efectiva, previniendo así, fallas en el sistema y
pérdidas de recursos.
2. El aumento sustancial de la corriente es evidencia del
comportamiento de este elemento en polarización
inversa, que permite el paso de toda la corriente
posible a costo de la caída de tensión Zener (constante)
de fábrica.
3. Destacamos que para aprovechar al máximo el
rendimiento del diodo Zener y obtener la mejor
regulación posible, tanto de carga como de fuente, el
papel de la resistencia de apoyo es crucial, ya que esta
disipará la potencia resultante que no necesitemos para
nuestra carga alimentada.

VIII. REFERENCIAS

[ «www.areatecnologia.com,» 2019 Julio 09. [En línea].


1 Available:
] https://www.areatecnologia.com/electronica/diodo-
zener.html. [Último acceso: 1 Agosto 2019].
[ «hetpro-store.com,» 14 Julio 2019. [En línea]. Available:
2 https://hetpro-store.com/TUTORIALES/diodo-zener/.
] [Último acceso: 1 Agosto 2019].
[ «www.mecatronicalatam.com,» 14 Julio 2019. [En línea].
3 Available:
] https://www.mecatronicalatam.com/es/diodo/diodo-
zener#targetText=Este%20modelo%20implica%20que%2
0el,voltaje%20zener%20(Vz).. [Último acceso: 2019
Agosto 1].

Ingeniería Eléctrica Industrial - UNAH

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy