Informe 3 Electronica
Informe 3 Electronica
Informe 3 Electronica
REGULADOR DE VOLTAJE CON DIODO 7. Repetimos los pasos 4 al 6 para todos los valores de
ZENER Ven.
8. Hicimos los siguientes cálculos para cada valor de la
Un circuito muy simple consiste en poner un diodo zener Tabla I. Anotamos los resultados en la Tabla I.
en serie con un resistor. El voltaje de salida del circuito Vsal 9. Graficamos en la Fig. 3 la curva característica V-I del
se mantiene o es regulada por el diodo zener al voltaje zener diodo Zener
Vz. 10. Ajustamos la resistencia R= (RV2+R7) a 800 ohmios,
midiendo con el óhmetro.
11. Conectamos un puente entre D3 y R7.
12. Con el valor Ven= PS-1= 5V, medimos la tensión Vz
en los bornes de la carga y anotamos el valor en la
Tabla II.
13. Cambiamos las tensiones de entrada como se indica en
la Tabla II y medimos la tensión de Zener para cada
valor.
Ya que la carga aplicada al regulador de voltaje cambiará 14. Repetimos el experimento para:
con el tiempo y por ende la fuente de voltaje mostrará R= (RV2+R7)= 500 ohmios
fluctuaciones se debe tener consideración al efecto sobre el R= (RV2+R7)= 200 ohmios
voltaje regulado Vz. R= (RV2+R7)= 100 ohmios
Tal como se indica en la Tabla II.
Del circuito se obtiene que la corriente zener está 15. Calcule la regulación y anotamos los resultados en la
relacionada con los voltajes del circuito de acuerdo con: Tabla II.
16. Calcule la regulación y anotamos los resultados en la
Tabla II.
3 2.95 0.3333333333
4 3.83 1.133333
5 4.33 4.466666
6 4.57 9.533333
Ven(V) 5 6 7 8 9 10
0−0.01
1. 𝐼𝑧 = =0.066666
150Ω
1−1.015
2. 𝐼𝑧 = =0.01
150Ω
2−2.01
3. 𝐼𝑧 = =0.066666
150Ω
3−2.95
4. 𝐼𝑧 = =0.333333
150Ω
4−3.83
5. 𝐼𝑧 = =1.133333
150Ω
5−4.33
6. 𝐼𝑧 = =4.466666
150Ω
6−4.57
7. 𝐼𝑧 = =9.533333
150Ω
7−4.7
8. 𝐼𝑧 = =15.33333
150Ω
8−4.78
9. 𝐼𝑧 = 150Ω
=21.4666
9−4.83
10. 𝐼𝑧 = 150Ω
=27.8
10−4.88
11. 𝐼𝑧 = =34.1333
150Ω
VII. CONCLUSIONES
1. Consideramos al diodo Zener como un elemento muy
versátil ya que su peculiaridad de dejar pasar corriente
en polarización inversa lo convierte en un buen
regulador de tensión, sin obviar su funcionamiento
normal en polarización directa. Su regulación resulta
muy efectiva, previniendo así, fallas en el sistema y
pérdidas de recursos.
2. El aumento sustancial de la corriente es evidencia del
comportamiento de este elemento en polarización
inversa, que permite el paso de toda la corriente
posible a costo de la caída de tensión Zener (constante)
de fábrica.
3. Destacamos que para aprovechar al máximo el
rendimiento del diodo Zener y obtener la mejor
regulación posible, tanto de carga como de fuente, el
papel de la resistencia de apoyo es crucial, ya que esta
disipará la potencia resultante que no necesitemos para
nuestra carga alimentada.
VIII. REFERENCIAS