Taller-1 Charter o Acta de Constitucion Del Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLER-1 CHARTER O ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO

En este taller se debe colocar en el rol de ente Ejecutor de una propuesta de


Tecnología de Información, para el caso la empresa patrocinadora ha pasado
este primer primer avance del chárter para ser evaluado. Evalúe cada uno
de los elementos que la integran según las buenas prácticas del PMBOK. En
aquellos casos que se considera errado, deberá redactarse la manera
correcta. Sí considera que la información consignada en cada sección es
errada, deberá dejar mediante la herramienta de Comentario la manera
correcta, para que pueda ser revisada por su patrocinador.
ACTA DEL PROYECTO

Formaliza la existencia del proyecto y confiere al director de proyecto la autoridad para asignar los
recursos de la organización a las actividades del proyecto. Su beneficio directo: un inicio claro y
límites bien definidos del proyecto.

Fecha de firma del Acta Nombre de Proyecto

Aplicativo web contable desarrollado a la medida


para la empresa Cable Éxito.

Areas de conocimiento /
Area de aplicación (Sector / Actividad)
procesos

Procesos: inicio y planificación.


Áreas: integración, alcance,
Telecomunicaciones, contabilidad, administración.
tiempo, costos, recursos,
comunicaciones, riesgos.

Fecha tentativa de inicio del


Fecha tentativa de finalización del proyecto
proyecto

Objetivos del proyecto (general y específicos)

Objetivo general

Desarrollar un aplicativo de contabilidad hecho a la medida con el fin de mejorar y automatizar


los procesos contables de la empresa Cable Éxito.

Objetivos específicos

● Diseñar los bocetos de las interfaces gráficas.


● Desarrollar e implementar un aplicativo web que se encargue de automatizar todos los
procesos contables de la empresa.
● Elaborar las guías técnicas del aplicativo web contable.
● Elaborar los manuales de usuarios que indiquen la manera de cómo utilizar el aplicativo
web contable.
● Capacitar al personal administrativo de la empresa en el manejo del nuevo software.

Justificación o propósito del proyecto (Aporte y resultados esperados)

Actualmente Cable Éxito lleva de manera manual la gran mayoría de sus procesos contables como
lo son las transacciones, pago de nómina, pago de cuentas, impuestos etc; sin embargo la
empresa poco a poca va creciendo en clientes, lo cual conlleva a que los procesos que realiza
actualmente de manera manual se vuelven cada vez más largos y tediosos para los empleados,
sin contar además que no se puede acceder de manera fácil y rápida a la información contable
desde cualquier lugar, por esta razón este proyecto se enfoca en desarrollar un software escalable
creado a la medida de la empresa y que englobe todas las necesidades que tiene ésta.

Descripción del producto o servicio que generará el proyecto – Entregables finales del
proyecto
E1: Mockups de las interfaces gráficas que llevará el software contable.

E2: Software contable desarrollado para plataformas web.

E3: Guía técnica compuesta por el diseño del proyecto, la codificación de la aplicación y las
pruebas realizadas para su correcto funcionamiento.

E4: Manual de usuario y guía de instalación.

E5: 5 capacitaciones, cada una de 4 horas durante 1 semana para los empleados
administrativos de la empresa Cable Éxito.

Supuestos

E1: Mockups de las interfaces gráficas que llevará el software contable.

 SE 1.1: Luego de que la empresa haya cancelado el 20% del valor total del proyecto, se
le presentarán los posibles mockups del software contable.
 SE 1.2: La empresa deberá seleccionar entre todos los mockups presentados cual se
acomoda a sus necesidades y gustos.

E2: Software contable desarrollado para plataformas web.

 SE 2.1: La empresa contratará los servicios de hosting, dominio y certificado SSL para
poder desplegar el aplicativo web contable.
 SE 2.2: La empresa deberá facilitar la comunicación entre el equipo desarrollador y los
empleados administrativos que tienen como función llevar los procesos contables de la
empresa, con el fin de que el equipo pueda resolver las dudas que se lleven a cabo durante
el desarrollo de este aplicativo web.

E3: Guía técnica compuesta por el diseño del proyecto, la codificación de la aplicación y las
pruebas realizadas para su correcto funcionamiento.

 SE 3.1: La empresa se encargará de archivar las guías técnicas de manera física y digital.
 SE 3.2: Es deber de la empresa velar por la seguridad de estos, responsable del uso y de
las personas que soliciten esta información.

E4: Manual de usuario y guía de instalación.

 SE 4.1: La empresa deberá solicitarle a los empleados que harán uso del aplicativo web
que evalúen.
 SE 4.2: Es responsabilidad de la empresa archivar los manuales con el fin de dar
disponibilidad de ellos en el momento que ingrese un nuevo colaborador.

E5: 5 capacitaciones, cada una de 4 horas durante 1 semana para los empleados
administrativos de la empresa Cable Éxito.
 SE 5.1: La empresa deberá garantizar la asistencia de todo su personal administrativo en
cada una de las capacitaciones que se harán con el fin de orientar a los empleados sobre
todas las funciones del aplicativo web contable.
 SE 5.2: El personal que se capacitará deberá tener nociones básicas en el uso del
ordenador, especialmente en el uso de internet.

Restricciones

Factores que limitan al equipo ejecutor. Tienen relación con tiempo, costo, alcance, calidad,
recursos.

Identificación de riesgos

RS 1.1: - La empresa se demora o no hace la consignación del 20% del valor del proyecto para
iniciar con el diseño y construcción de los mockups.
RS 1.2: - La organización tarda en seleccionar el mockup y retrasa el tiempo para el desarrollo.

RS 2.1: - La empresa se demora en la contratación de los servicios de hosting, dominio o el


certificado SSL.
RS 2.2: -En el transcurso del desarrollo del aplicativo web surgen algunas inquietudes y la
comunicación con la empresa se dificulta.

RS 3.1: -.Posible pérdida de la guía técnica de manera digital o deterioro de la misma en forma
física.
RS 3.2: - Personal no autorizado o ajeno a la empresa tenga acceso a esta información
confidencial presente en esta guía y con ello pueden ocurrir violaciones en la seguridad del sistema
y/o datos.

RS 4.1: -A los empleados se les dificulta entender lo expuesto en el manual acerca del
funcionamiento del aplicativo web.
RS 4.2: - El manual no presenta todas las soluciones a los posibles errores que se puedan ir
presentando a medida que se va utilizando el aplicativo web contable.

RS 5.1: Más del 50% de personal invitado para la capacitación se encuentra en una reunión
extraordinaria en otra ciudad y no pueden asistir, lo que causa la postergación de ésta.
RS 5.2: Algunos empleados administrativos nunca han hecho uso de un ordenador o tiene poca
experiencia en el uso de éste.

Presupuesto

Estimación general de los rubros y montos del presupuesto del proyecto.

Principales hitos y fechas


<Son tareas que permiten monitorear el avance de la ejecución del proyecto. En nuestro caso,
se puede convertir en entregas o subentregas de compromisos. >

Nombre hito Fecha inicio Fecha final


Información histórica relevante

Nombre: Cable Éxito.

Tipo de empresa: Prestadora de servicios (TV cable e Internet)

Cable Éxito es una empresa Colombiana ubicada en Cúcuta en la ciudadela de Juan Atalaya, que
brinda el servicio de Televisión por cable, es una empresa en constante crecimiento al servicio de
la comunidad.

MISIÓN: Ser la empresa de telecomunicaciones elegidas por nuestra calidad de servicios, humana
y profesional de nuestra gente y por nuestra innovación a la comunidad. Buscando cumplir las
necesidades de nuestros clientes, capacitándonos cada día más ofreciéndole la mejor atención y
los mejores canales a su disposición con tarifas moderadas y planes adaptables a cada usuario.

VISIÓN: Ser la empresa de telecomunicaciones elegidas por nuestra calidad de servicios, humana
y profesional de nuestra gente y por nuestra innovación a la comunidad.

Identificación de grupos de interés (involucrados)

Involucrados Directos:

Patrocinador: Jaime Hernando Jiménez, propietario y gerente general.

Clientes y usuarios: Cliente: Jefe financiero. Usuarios: Personal de contabilidad (Secretarias,


administradores, compradores).

Gerente funcional: Jefe financiero, será el encargado de apoyar cualquier inquietud que se
presente durante el desarrollo del proyecto.

Equipo del proyecto:

❖ Analista de Sistemas: Msc. Brandon Arley Restrepo


❖ Analista Programador: Ing. Ender Hernando Ortega Baez
❖ Arquitecto de software: Esp. Gabriel Contreras
❖ Programadores: Ing. Carlos Puentes, Ing. Sandra Mojica , Esp. Gustavo Petro
❖ Tester: Esp. Martín Dávila
❖ Director o líder: Ing. Omar Arturo Contreras Vergel
Involucrados Indirectos:

Grupo de colaboradores ajenos a la parte financiera de la empresa.

Director de proyecto: Firma:

Ing. Omar Suárez Omar Suarez

Autorización de: Firma:

Hernando Jiménez Hernando Jiménez

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy