Figuras Literarias
Figuras Literarias
Figuras Literarias
+
2019 3
I. Lee atentamente cada pregunta, cuando estés seguro(a) de tu respuesta, responde marcando con una X.
1. La estructura de este poema consta de:
a. 4 estrofas de 3 versos.
b. 3 estrofas de 5 versos.
c. 3 estrofas de 4versos.
d. 4 estrofas de 5 versos
6. El siguiente verso posee la figura literaria de: Nubes vaporosas, nubes como tul,… (G. Mistral)
a. Personificación
b. Hipérbole
c. Comparación
d. Ninguna de las anteriores.
8. El verso es:
a. El conjunto de versos.
b. Una línea del poema.
c. El poema
d. El título del poema.
9. La estrofa es:
a. Es el conjunto de versos.
b. La rima que posee un poema.
c. Las líneas de un poema.
d. Las figuras literarias.
10. En la oración “Las niñas juegan con su muñeca”. Las palabras destacadas corresponden a:
a. Sustantivos comunes.
b. Sustantivos propios
c. Adjetivos
d. Pronombre personales.
16. Es una forma del lenguaje que consiste en utilizar una palabra con el significado de otra. Esta definición
corresponde:
a. Poema.
b. Acróstico.
c. Metáfora
d. Caligrama
17. Es un tipo de poesía para mirar, contemplar y se va dibujando con las palabras algo alusivo al texto.
a. Caligrama.
b. Acróstico.
c. Poema.
d. Metáfora
18. Es una composición poética en la que las letras iníciales, medias o finales de cada verso, son leídas en
sentido vertical. Esta definición corresponde:
a. Poema.
b. Acróstico.
c. Caligrama.
d. Odas
19. Recurso literario que consiste en destacar o establecer semejanzas entre los elementos. ¿A qué figura
literaria corresponde esta definición?
a. Comparación.
b. Metáfora.
c. Personificación.
d. Poema.
22. En la expresión: El amor pasajero tiene encanto breve, y ofrece un igual término para el gozo y la pena; la
palabra resaltada es:
a. Una proposición
b. Una conjunción
c. Un adverbio
d. Un diptongo
23. Un la oración: Cuando mi pensamiento va hacia ti, se perfuma; la palabra subrayada es:
a. Un diptongo
b. Una proposición
c. Una conjunción
d. Un adverbio
4. Los árboles están tristes, porque han perdido sus hojas. ______________________________
IV.- ANÁLISIS DE POEMA: Lee el siguiente poema y luego marca la alternativa correcta con una X:
Versos de otoño
2. Encuentra en la canción El reino del revés las palabras que riman con la palabra revés:
7. Inventa una estrofa más para la canción El reino del revés. Piensa en otras palabras graciosas.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Institución Educativa PERIODO III. Agosto 1 2019
Instituto Nacional de Enseñanza Media Diversificada PROFESORES:
INEM “José Eusebio Caro” Cúcuta Nohora Antolínez Salinas
“Nuestro INEM, un compromiso de todos”
Jaime Arévalo
GRADO QUINTO AREA DE LENGUA CASTELLANA TALLER
NOMBRE
Institución Educativa PERIODO III. Julio 22 2019
Instituto Nacional de Enseñanza Media Diversificada PROFESORES:
INEM “José Eusebio Caro” Cúcuta Nohora Antolínez Salinas
“Nuestro INEM, un compromiso de todos” Jaime Arévalo
GRADO QUINTO AREA DE LENGUA CASTELLANA TALLER
NOMBRE
GENERO LIRICO
Lee y realiza la actividad.
Versos y coplas
A.
____________________________________________________
Sin esperanza ninguna ____________________________________________________
como garza en la laguna ____________________________________________________
con el pescuezo estirado ________________________________________
todos los días me lo paso.
B.
que ya se había ido ____________________________________________________
a la orilla de la mar ____________________________________________________
llorando por su amada. ________________________________________
10. Explica qué significa para ti el respeto por los recursos naturales. Responde esta pregunta en versos.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
11. Imagina que sales de paseo con todos tus amigos y amigas. Selecciona los objetos que llevarías. Explica por
qué no llevarías los que no seleccionaste.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Institución Educativa PERIODO III. Julio 25 2019
Instituto Nacional de Enseñanza Media Diversificada PROFESORES:
INEM “José Eusebio Caro” Cúcuta Nohora Antolínez Salinas
“Nuestro INEM, un compromiso de todos”
Jaime Arévalo
GRADO QUINTO AREA DE LENGUA CASTELLANA SABER 5
NOMBRE
4. Relaciona la siguiente
información :