Balance - Masa - Reactor Uasb - Pi
Balance - Masa - Reactor Uasb - Pi
Balance - Masa - Reactor Uasb - Pi
LA MOLINA
Facultad de Ciencias
Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
PROCESOS INDUSTRIALES
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
GRUPO : E*
Presentado por:
CACERES ALVARADO, Fabian R. 20151123
2018 - II
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
1. INTRODUCCIÓN
De un estudio realizado por SUNASS (2008), se desprende que el 70% de las aguas
residuales en el Perú no tienen tratamiento de aguas alguno; asimismo, que de las 143
plantas de tratamiento residual que existen en el Perú, solo el 14% cumplen con la
normatividad vigente para el cabal funcionamiento de las mismas y solo 3 plantas de
tratamiento solo presentan lodos activados presentes en el reactor UASB. De acuerdo al
Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015, existe un déficit de 948 millones de dólares
americanos, mientras que la inversión ejecutada hasta el 2005 por las Entidades
Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) alcanzó el importe de 369 millones de
dólares americanos. Con respecto a las aguas residuales industriales, se estima que en
Lima existen 7 mil Industrias y 45 mil comercios relacionados al sector industrial
(camales, industria de cueros, bebidas gaseosas, bebidas alcohólicas, productos
alimenticios, empresas pesqueras, crianza de animales, etc) el cual no tiene un alto
impacto en la economía del Perú.
El tratamiento de aguas residuales evita la contaminación del mar u otros cuerpos
receptores, eliminando los focos de contaminación, por lo que tiene un efecto positivo en
materia ambiental. Por otro lado, al poder reutilizar el agua permite que otras actividades
económicas puedan ser factibles y algunas sean más rentables; impactando
positivamente en el bienestar de la población (MINAM 2012).
El reactor UASB es una de las tecnologías con menor costo y bajo consumo eléctrico,
pero no es efectivo para un tratamiento secundario completo ya que remueve
preferentemente compuestos orgánicos y sólidos suspendidos. (Sagastume et. al. 1996).
Por ejemplo, las aguas residuales dispuestas de los desechos líquidos de actividad
porcícola está compuesta por una gran carga orgánica, para ello se necesita recurrir a
tratamientos biológicos antes que a químicos, como lo es el tratamiento anaerobio. Por
ello, el uso directo de estas aguas residuales tratadas se da para la agricultura
(Categoría C); en el Perú, en el año 2015 se registró un volumen de uso de 0.246 km3
de agua para una superficie irrigada de 13 200 ha.
En el presente trabajo se evaluará el proceso de funcionamiento del reactor UASB, así
mismo el esquema del proceso, diagrama de flujo, la maquinaria empleada y balance de
masa. Para evaluar la eficiencia del reactor se medirá parámetros físicos
(DQO,DBO5,SST,SSV y SSF) que permitirá la propuesta de ideas para el mejoramiento
del proceso.
2. OBJETIVOS
1
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO
2
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
gases producidos, como el metano y dióxido de carbono, recirculan dentro del
reactor ayudando al mantenimiento de los gránulos adhiriéndose a las partículas
biológicas. Luego, el gas libre es conducido a la parte superior del reactor, que en el
caso del sistema a estudiar es recolectado y almacenado para su posterior
disposición. Cabe resaltar que para que parte de estas partículas asciendan para
encontrarse con el manto en suspensión es necesario que la velocidad de flujo
ascendente se encuentre entre los rangos de 0.6 y 0.9 m/h (RNE; Rodriguez;
Seghezzo, citados por Arce 2013).
3
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
3.4.3. Traspaso del agua sedimentada al Tanque de Alimentación:
Se le denomina Tanque de Alimentación al tanque que alimentará al reactor UASB.
Este tanque posee un volumen de 1100 L y es llenado mediante una segunda
bomba que extrae el agua proveniente del Tanque de Sedimentación.
ENTRADA:
- Efluente de la granja de Cerdos de la UNALM: Las aguas residuales son generadas a lo
largo del día por la combinación de heces, orina, restos de alimento y agua de limpieza, por
lo que no existe un caudal constante en su generación. Es la materia prima que ingresa al
reactor UASB con una alta carga orgánica.
SALIDA:
- Agua residual tratada : Es el producto final líquido que sale del reactor UASB, esta contiene
menor carga orgánica que el efluente y sale con un caudal constante que se deposita en un
bidón el cual tiene adherida una bomba en su parte posterior .
- Biogás: Es el producto final gaseoso que se genera al término del proceso anaerobio luego
este es almacenado para su posterior medición, su composición es la sgte.:
4
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
- Lodos: Es el producto de desecho del tanque de sedimentación, se genera luego de dos días de
haber ingresado el efluente de aguas residuales de la Granja de Cerdos de la UNALM. Como es
un producto el cual no tiene valor alguno se deposita a un canal.
Figura N°1: Esquema de Sistema de Tratamiento del reactor UASB a efluente de la granja de cerdos.
acco L. (2018)
Fuente: P
Descripción de la figura N° 1:
○ T1. Tanque de sedimentación
○ T2. Tanque de alimentación
○ UASB. Reactor UASB
○ SH. Sello hidráulico
○ V1 – V9. Válvulas en línea
○ BC. Bomba centrífuga
○ BA. Bomba peristáltica de alimentación
○ BR. Bomba peristáltica de recirculación
○ MG. Medidor de biogás
5
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
De la figura N° 1 se puede observar claramente la estructura de funcionamiento de tratamiento de
aguas del reactor UASB, el sistema de funcionamiento es continuo e intermitente que será explicado
ampliamente a continuación.
Este tanque posee una capacidad de 1100 L del cual posee un sistema de flujo semicontinuo, ya que la
forma en la que recibe el agua después de la sedimentación no se da de manera continua, pero la
alimentación al reactor si se da de manera continua.Consiste en un proceso en estado no estacionario
ya que depende del tanque de sedimentación y el volumen de este es variable.
El reactor posee una altura de 4 m, se considera que es un sistema continuo ya que el agua alimentada
es constante desde el tanque de alimentación y con un proceso de estado estacionario, ya que las
condiciones de funcionamiento del reactor requieren de condiciones constantes de presión,
temperatura y volumen.Este separa en dos fases el efluente , en liquida que es el agua tratada y en gas
que es principalmente el metano.
6
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
B. BA. Bomba peristáltica de alimentación
Esta bomba dirige el agua del tanque de alimentación al reactor de manera continua.
7
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Cuadro 1. Materiales de entrada y salida de los flujos.
Material / producto Tipo Características Procedencia
Medidor de biogás
Agua residual Agua residual con una menor Efluente del reactor
tratada carga orgánica que la materia UASB
SALIDA prima. Efluente con
parámetros a examinar, tales
como: SST, SSV, SSF, ST,
SV, SF, DQO.
Producto
Biogás final Es el producto gaseoso,el
cual es captado bajo una
campana y conducido hacia la Resultado del proceso
superficie del reactor. anaeróbico del reactor
Compuesto en mayor UASB.
proporción de metano.
8
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
9
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Por consiguiente, los valores de DQOt y SST son 7124 mg/L y 4175 mg/L respectivamente.
Asimismo, el factor de conversión que se usará para conversión de L CH4/g de DQO será de
0.44 a 25°C y se escogió una base de cálculo de Kg DQO/5 días.
● Caudales:
a) Tanque de sedimentación: el efluente de la granja que ingresa al tanque es descargado
con una gran velocidad que imposibilita realizar el método de la probeta por lo que se halló
mediante diferencia de volúmenes en un tiempo determinado. Se usó un tubo de PVC para
hallar la altura inicial (marca inicial) a la cual se encontraba el volumen de agua residual y
luego del llenado se midió la altura hasta la que llegó a llenarse el tanque (marca final), se
restaron estas y se halló el volumen que se llenó en el tiempo medido con un cronómetro
(en minutos y segundos).
10
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Siendo:
■ H= Hcilindro –
Ho =1.455-0.285=1.17m
■ L= 0.605m;
■ r = 0.23m
■ Vt=2.5m3 aprox (dato indicado por Rotoplas en el recipiente)
■ Las longitudes r, Hcilindro, L fueron medidas usando la wincha y Ho con el tubo
de PVC, R no se midió porque iba a ser bastante inexacto por lo que se optó por
determinarlo a través de la ecuación planteada y con este, a través del teorema
de Pitágoras, hallar h.
Luego usando el programa MATLAB, se halló el valor de R=0.72, con el que se halló la
altura h=0.355m.
Luego para la medición del caudal de entrada al sedimentador, el volumen llego hasta H=
1.41m. Por lo que se encontraría dentro de V1, por lo que para hallar el volumen alimentado
usamos la siguiente ecuación:
11
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Cuadro N°3: Valores hallados para la estimación del caudal en el tanque de alimentación
Siendo el caudal promedio 0.54L/s que es lo mismo que decir 32.4L/min, para transformarlo
a flujo másico, nuevamente se estimará la densidad debido a que tampoco pudo ser medida,
pero considerando que debió de haber disminuido debido a que la mayor cantidad de
sólidos suspendidos fue eliminada durante la purga del tanque de sedimentación, por lo que
se escoge una densidad de 1.08 Kg/L, dando un valor de flujo másico aproximado igual a 35
Kg/L.
c) Entrada y salida (líquido) del reactor UASB: El flujo del líquido proveniente del tanque de
alimentación al reactor se interrumpió por un momento y se hizo la medición del caudal de
este usando el mismo método que en el tanque de alimentación. Aunque la máquina
encargada de bombear la solución al reactor tenía por valor de fábrica un flujo constante de
231ml/min, se hizo la medición de su caudal para obtener un valor real. Para ello, se realizó
el mismo método que se utilizó en el tanque de alimentación, con la diferencia de que el
tiempo estimado fue en minutos y segundos.
Respecto al caudal de salida, el fluido se midió en un balde de 20L en un tiempo de 1 hora
(el balde no se llenó porque el caudal era muy bajo).
Para hallar cada caudal, en cada uno se realizaron 3 repeticiones:
Cuadro N°5: Valores hallados para la estimación del caudal en la entrada del reactor UASB
Cuadro N°6: Valores hallados para la estimación del caudal en la salida del reactor UASB
(líquido)
12
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Cuadro N°7: Valores anotados para la estimación del caudal en la salida del reactor UASB
(gas)
13
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
b) Tanque de alimentación:
Caudal: 32.4L/min
Densidad: 1.08Kg/L
Flujo másico: 35 Kg/min
Volumen que ingresó: 1100L
Masa que ingresó: 1188 Kg
14
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Cuadro N°9: Parámetros y cantidad de masa de ingreso al reactor UASB
Cuadro N°10: Parámetros y cantidad de masa de salida del reactor UASB (líquido)
Cuadro N°11: Parámetros y cantidad de masa de salida del reactor UASB (gas)
Como se observa la eficiencia del proceso es notable ya que se logró disminuir un 79.13%
de la DQOt y un 95.16% de los SST iniciales del efluente de la granja porcina. Sin embargo,
cabe resaltar que este proceso es con un TRH de 3 días lo cual es lo óptimo para el
proceso, aunque en el caso real, no se cumple el TRH mencionado por lo que la eficiencia
del reactor puede variar notoriamente (Pacco 2018).
15
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Se presenta el flujograma de todo el proceso, pero hay algunos datos que faltan determinar
y que no se lograron hallar debido a las razones anteriormente descritas.
3.6 INDICADORES
16
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
4. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
17
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
5. ANEXOS (FOTOS)
Anexo I
La imagen muestra burbujas de biogás que escapa de la parte superior del reactor.
Anexo II
Imagen del reactor de altura de 4m.El tanque blanco muestra el sello de agua de biogás.
18
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Anexo III
Toma de muestra de biogás.
Anexo IV
Filtro del tanque de alimentación al reactor que capta impurezas.
Anexo V
Lodos sedimentados expulsados del tanque de sedimentación después de 3 días.
19
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
Anexo VI
Lugar de almacenamiento de aguas residuales de la planta de cerdos.
Anexo VII
Toma de conductividad del agua tratada.
20
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
21
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
22